Mostrando las entradas con la etiqueta gacetilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta gacetilla. Mostrar todas las entradas
Ene
28
2014
Mar
19
2013
Puerto Rico, nación caribeña y latinoamericana, a 115 años de la invasión militar estadounidense.
Impartida por Julio A. Muriente Pérez, Copresidente del Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH) y Catedrático de la Universidad de Puerto Rico (UPR), con formación en Geografía e Historia, en Cideci-Unitierra, Chiapas, México.
(>> Más información en Enlace Zapatista >>)
Oct
22
2012
Afiche

Cliquear img para descargar
Invitado por el Centro Nueva Tierra, en su página de Facebook en breve estará el lugar donde se presentará el referente de la Filosofía de Liberación, o comunicarse al teléfono indicado o vía e-mail.
Actualización: El evento se llevará a cabo en Perón 2625, Ciudad de Bs As, a las 18hs.
Actualización: El evento se llevará a cabo en Perón 2625, Ciudad de Bs As, a las 18hs.
Sep
13
2012
Movilización: FUERA MONSANTO DE CÓRDOBA Y AMÉRICA LATINA

El pueblo de Malvinas Argentinas sabe que no le ofrecen trabajo digno y si una segura contaminación ambiental que padecerán sus hijos, por eso este pueblo resiste encabezado por su Asamblea: "Malvinas Lucha por la vida"; a pesar de las presiones del gobierno municipal y provincial que responden a los mandatos de la multinacional y acaban de dictar la aprobación del área de ambiente para este criminal emprendimiento.
Es por esto que el próximo 17 de Septiembre el pueblo de Córdoba también le dirá NO A MONSANTO, FUERA DE CÓRDOBA Y DE AMÉRICA LATINA.
Ese mismo día se realizará en varias partes del mundo una gran protesta contra la mayor productora de transgénicos, la empresa estadounidense Monsanto, y el uso de productos y organismos genéticamente modificados (OGM). La principal manifestación ocurrirá en la ciudad de Saint Louis (Estados Unidos) donde está la sede principal de esta nefasta empresa. También están previstas acciones en más de 60 ciudades de Argentina, Alemania, Canadá, Filipinas, entre otros países. En Argentina por su parte se movilizan las provincias de Buenos Aires, Tucumán y Rosario.
Convocamos a los Movimiento de Derechos Humanos, al Movimiento Estudiantil Universitario y Secundario de Córdoba, a los Movimientos Sociales, a los Partidos Políticos y sus juventudes, a los Sindicatos y Agrupaciones de nuestros combativos trabajadores, a los Jóvenes y a los Viejos, a acompañarnos a la gran Marcha por
FUERA MONSANTO DE CÓRDOBA Y AMÉRICA LATINA, el lunes 17 de septiembre, a las 18 hs, desde Colon y Cañada bajo el lema " El progreso que envenena, contamina y mata, no es progreso".
Para coordinar la Marcha nos reuniremos el próximo jueves 13, a las 19 hs., en el Centro Cultural Graciela Carena de Calle Alvear 157, Córdoba.
Conferencia de Prensa: Viernes 14 a las 12hs. CISPREN (Círculo Sindical de Prensa)
Convocan: Malvinas Lucha Por La Vida | Colectivo Paren de Fumigar | Madres de Barrio Ituzaingó | Coordinadora por la Soberanía Alimentaria No a Monsanto | Unión de Asambleas Ciudadanas
enviado por Comisión Prensa y Comunicación
UAC Unión de Asambleas Ciudadanas
prensa@asambleasciudadanas.org.ar
Tomado de: Red Latina Sin Fronteras | 13.9.12
Sep
05
2012

El programa completo del Congreso se puede leer aquí.
Sep
01
2012
Afiche
"Por la vida, imágenes en resistencia"
Por la resistencia de los pueblos, por el territorio y los sitios sagrados naturales, por los pueblos en riesgo de extinción. XI Festival Internacional de Cine y Video de los Pueblos Indígenas, en Bogotá del 23 al 30 de Septiembre y en Medillín del 3 al 6 de Octubre, Colombia.
Muestras itinerantes en diferentes regiones del país.
Muestras itinerantes en diferentes regiones del país.
Jul
16
2012
Afiche
El VI Encuentro Internacional de Economía Política y Derechos Humanos se llevará a cabo en Universidad de Madres de Plaza de Mayo en octubre de este año. Van a disertar David Harvey, Samir Amin, Theotonio dos Santos, y otros intelectuales de prestigio.
La conferencia de cierre estará a cargo del Vicepresidente de Bolivia Alvaro García Linera.
La conferencia de cierre estará a cargo del Vicepresidente de Bolivia Alvaro García Linera.
Abr
30
2011
Sep
24
2010
Sep
02
2010
Ago
05
2010
El próximo viernes 6 y sábado 7 de Agosto, el Movimiento Proyecto Sur, convoca a participar y debatir los grandes temas nacionales.
Más 80 panelistas invitados integrarán 18 mesas de debate abierto para intercambiar ideas sobre temas de Salud, Educación, Trabajo, Cultura, Igualdad y Pobreza, Modelo Productivo, Deuda Externa, Justicia, Bienes Naturales y Medio Ambiente, Democratización Sindical, Seguridad y Corrupción, Plan Agrario Nacional y varios más.
El acto de apertura será el viernes 6 de agosto, a las 18 hs, en la Facultad de Medicina, Paraguay 2155. Y las mesas de debate se desarrollarán el sábado 7 en la Facultad de Derecho (Figueroa Alcorta 2263), desde las 10,30 hasta las 18 hs. A las 18,30 se realizará el acto de cierre y las conclusiones.
La coordinación general estará a cargo de Pino Solanas y los panelistas invitados serán, entre otros: Nora Cortiñas, Martha Pelloni, Alcira Argumedo, Claudio Lozano, Maristella Svampa, Tato Pavlovsky, Miguel Bonasso, Victoria Donda, Sergio Acevedo, Humberto Tumini, Felipe Noe, Mario Mazzitelli, Virginia González Gass, J.C. Alderete, Liliana Parada, Pablo Alabarces, Pablo Bergel, Jorge Selser, Julio Raffo, Beinus Szmukler.
“Convocamos a recuperar el vigor de nuestras mejores tradiciones políticas y culturales, a retomar las utopías latentes en las memorias colectivas de Argentina y América Latina”.
El acto de apertura será el viernes 6 de agosto, a las 18 hs, en la Facultad de Medicina, Paraguay 2155. Y las mesas de debate se desarrollarán el sábado 7 en la Facultad de Derecho (Figueroa Alcorta 2263), desde las 10,30 hasta las 18 hs. A las 18,30 se realizará el acto de cierre y las conclusiones.
La coordinación general estará a cargo de Pino Solanas y los panelistas invitados serán, entre otros: Nora Cortiñas, Martha Pelloni, Alcira Argumedo, Claudio Lozano, Maristella Svampa, Tato Pavlovsky, Miguel Bonasso, Victoria Donda, Sergio Acevedo, Humberto Tumini, Felipe Noe, Mario Mazzitelli, Virginia González Gass, J.C. Alderete, Liliana Parada, Pablo Alabarces, Pablo Bergel, Jorge Selser, Julio Raffo, Beinus Szmukler.
“Convocamos a recuperar el vigor de nuestras mejores tradiciones políticas y culturales, a retomar las utopías latentes en las memorias colectivas de Argentina y América Latina”.
Jul
31
2010
Jul
29
2010
Presentación del libro La clase trabajadora de Villa Constitución, de Jorge Winter.
En el Centro Cultural Paco Urondo de la Ciudad de Buenos Aires
El viernes 30 de julio a las 19 hs. se presentará en el Centro Cultural Paco Urondo (25 de mayo 221, Cap.) el libro de Jorge Winter La Clase Trabajadora de Villa Constitución. Subjetividad, estrategias de resistencia y organización sindical, de la Editorial Reunir.
Estarán presentes junto a destacadas personalidades el Decano de la Facultad de Filosofía y Letras Hugo Trinchero, Alejandro Balazote y los antropólogos sociales Nuria Giniger y Andrés Ruggeri. Por parte de la Seccional UOM de Villa Constitución participarán Alberto Piccinini y Juan Actis, Secretario General y Adjunto respectivamente. Según palabras de éste último: "... la rica experiencia protagonizada por los trabajadores y el pueblo de Villa Constitución merece ser estudiada, profundizada y recoger de ella las mejores enseñanzas para poder volcarlas con convicción en el presente y en el futuro".
Fte.: AmericaxxiwebCom
Estarán presentes junto a destacadas personalidades el Decano de la Facultad de Filosofía y Letras Hugo Trinchero, Alejandro Balazote y los antropólogos sociales Nuria Giniger y Andrés Ruggeri. Por parte de la Seccional UOM de Villa Constitución participarán Alberto Piccinini y Juan Actis, Secretario General y Adjunto respectivamente. Según palabras de éste último: "... la rica experiencia protagonizada por los trabajadores y el pueblo de Villa Constitución merece ser estudiada, profundizada y recoger de ella las mejores enseñanzas para poder volcarlas con convicción en el presente y en el futuro".
Fte.: AmericaxxiwebCom
May
12
2010
Nov
28
2009
Nov
18
2009
Encuentro para fomentar los nuevos medios audiovisuales comunitarios en Santa Fe
La Coalición por una Radiodifusión Democrática de Rosario y Santa Fe realizarán el viernes 20 de noviembre una actividad destinada a las organizaciones con intención de trabajar desde una radio comunitaria.
A partir de la sanción de la nueva ley de Servicios de Comunicación Audiovisual las organizaciones sin fines de lucro podrán tener radios y la jornada estará dedicada a compartir experiencias con las organizaciones de la provincia de Santa Fe.
El encuentro cuenta con el apoyo de la Secretaria de Comunicación Social provincial.
Las organizaciones de la Coalición por una Radiodifusión Democrática de Rosario y Santa Fe (Foro Argentino de Radios Comunitarias, Sindicato de Prensa de Rosario, Universidad Nacional de Rosario, Carta Abierta, ISET 18, Instituto Santafesino de Políticas Públicas, entre otras) invitaron a radios comunitarias y organizaciones sociales, culturales, indígenas, campesinas, educativas, gremiales, que tengan entre sus objetivos el desarrollo de medios audiovisuales comunitarios. Este encuentro será principalmente para la región sur de la provincia de Santa Fe.
La jornada se desarrollará en la Sala Dorrego, de calle San Lorenzo 1942 (sede de Gobernación), de la ciudad de Rosario, el viernes 20 de noviembre, desde las 09 hasta las 18 horas.
En adjunto van detalles de lo que será el encuentro, y una ficha de relevamiento de participantes.
“La letra de la ley la tenemos que hacer realidad con más participación, más voces, más radios, mas redes. Tenemos que ocupar el espacio que ganamos”, dice la invitación de la Coalición.
¡Los/as esperamos!
A partir de la sanción de la nueva ley de Servicios de Comunicación Audiovisual las organizaciones sin fines de lucro podrán tener radios y la jornada estará dedicada a compartir experiencias con las organizaciones de la provincia de Santa Fe.
El encuentro cuenta con el apoyo de la Secretaria de Comunicación Social provincial.
Las organizaciones de la Coalición por una Radiodifusión Democrática de Rosario y Santa Fe (Foro Argentino de Radios Comunitarias, Sindicato de Prensa de Rosario, Universidad Nacional de Rosario, Carta Abierta, ISET 18, Instituto Santafesino de Políticas Públicas, entre otras) invitaron a radios comunitarias y organizaciones sociales, culturales, indígenas, campesinas, educativas, gremiales, que tengan entre sus objetivos el desarrollo de medios audiovisuales comunitarios. Este encuentro será principalmente para la región sur de la provincia de Santa Fe.
La jornada se desarrollará en la Sala Dorrego, de calle San Lorenzo 1942 (sede de Gobernación), de la ciudad de Rosario, el viernes 20 de noviembre, desde las 09 hasta las 18 horas.
En adjunto van detalles de lo que será el encuentro, y una ficha de relevamiento de participantes.
“La letra de la ley la tenemos que hacer realidad con más participación, más voces, más radios, mas redes. Tenemos que ocupar el espacio que ganamos”, dice la invitación de la Coalición.
¡Los/as esperamos!
))(( Aire Libre
Radio Comunitaria 91.3
Emisora perteneciente al Centro de Educación, Comunicación y Biblioteca Popular
Asociación Civil sin Fines de Lucro
Rosario - Argentina
[recibido vía e-mail]
Adjuntos: objetivos, actividades y ficha de datos (descarga .doc)
- Objetivos, actividades, etc.
- Ficha de datos optativa
Radio Comunitaria 91.3
Emisora perteneciente al Centro de Educación, Comunicación y Biblioteca Popular
Asociación Civil sin Fines de Lucro
Rosario - Argentina
[recibido vía e-mail]
Adjuntos: objetivos, actividades y ficha de datos (descarga .doc)
- Objetivos, actividades, etc.
- Ficha de datos optativa
Sep
23
2009
A 33 años de La Noche de los Lápices, hoy los lápices seguimos escribiendo!!!

Hoy los estudiantes no nos desentendemos de aquella forma de entender la politica que tuvieron esos grandiosos jóvenes convencidos de que la única manera de hacer un país distinto es transformándolo a través del reclamo de sus propios derechos como estudiantes.
Invitamos a todos los estudiantes, trabajadores, desocupados y la sociedad toda a participar de un día histórico.
Contaremos con la presencia del periodista y escritor Carlos del Frade que nos detallara más sobre aquellos días donde los protagonistas de la historia fueron los estudiantes!!!
Escuela Magnasco.
(Ovidio Lagos esquina Zeballos)
Invitan:
Centro de estudiantes EEMPA 1317
Comisión pro centro de estudiantes EEMPA 1299
email: eempas_rosario@yahoo.com.ar
Luis Guzmán, Periodista 0341-156-249470
Luis Guzmán, Periodista 0341-156-249470
May
08
2009
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)