skip to main | skip to sidebar
  • I N I C I O
  • NUESTROS POETAS
  • G A L E R Í A
  • DOCUMENTOS
  • Y O U T U B E
  • STURNELLA BELLICOSA

NO A LOS OGM, NO A MONSANTO...» / Otras Campañas ...»
Carta Abierta de Científicos del Mundo a todos los Gobiernos

Las venas vacías

Saqueo y contaminación en Argentina


Si esto no es el ALCA, el ALCA ¿dónde está...?


..aparecen los conquistadores en las carabelas, y cerca, los tecnócratas en los jets...
Eduardo Galeano (*)

Las venas vacías - Saqueo y contaminación en Argentina es un documental de Miguel Mirra - 2007 ( Area Sociambiental / Movimiento de Documentalistas)

Cliquear imagen para ver video.

Ver videos en el Canal YouTube

Ref. 1: Hielo y Oro
Ref. 2: No a las Mineras


Continuará...

-------------------------------------
(*) En  Las venas abiertas de América Latina

No a las mineras

Que la prohibición de actividades descripta en el referido artículo 6º del Proyecto de Ley, de regir, podría afectar el desarrollo económico de las provincias involucradas, implicando la imposibilidad de desarrollar cualquier tipo de actividad u obra en zonas cordilleranas.
Decreto Nº 1837/08 de veto a la Ley 26.148

Cliquear imagen para ver video

Ley 24.196 de Inversiones mineras

Consultar referencias, resúmenes de legislación y enlaces

Ing. Jorge Mayoral - Secret. de Minería y Empresario del sectorING. JORGE MAYORAL
Secretario de Minería  y  Empresario del Sector.


Mapa de exploración minera en Argentina
Cliquear en imagen para descargar


Actualización: Entrevista a Javier Rodríguez Pardo (en Mateamargo, 06.10.08)

Continuará...

Ref.: Hielo y Oro

 

Hielo y Oro



Glaciar- Argentina
El día 10 de noviembre pasado, el Poder Ejecutivo Argentino vetó la ley sancionada el 22 de octubre por el Congreso de la Nación, Ley Nº 26.418 de Protección de glaciares y ambiente periglacial, en cuyo Artículo 6º  expresamente prohibe que en los glaciares se realicen "actividades que puedan afectar su condición natural... impliquen su destrucción o traslado o interfieran en su avance, en particular las siguientes:
a) la liberación, dispersión o disposición de sustancias o elementos contaminantes, productos químicos o residuos de cualquier naturaleza o volumen;
b) la construcción de obras de arquitectura o infraestructura con excepción de aquellas necesarias para la investigación científica;
c) la exploración y explotación minera o petrolífera, incluyendo en dicha restricción aquellas que se desarrollen en el ambiente periglacial saturado en hielo;
d) la instalación de industrias o desarrollo de obras o actividades industriales.

El Decreto Nº 1837/08 que veta dicha ley, alega en uno de sus párrafos:
Que la prohibición de actividades descripta en el referido artículo 6º del Proyecto de Ley, de regir, podría afectar el desarrollo económico de las provincias involucradas, implicando la imposibilidad de desarrollar cualquier tipo de actividad u obra en zonas cordilleranas. En este sentido, la prohibición de construcción de obras de infraestructura no toma en cuenta que muchas de ellas tienen carácter público y son de uso comunitario como los pasos fronterizos; y la prohibición de la exploración y explotación minera o petrolífera, incluyendo en dicha restricción aquellas que se desarrollen en el ambiente periglacial saturado en hielo, daría preeminencia a los aspectos ambientales por encima de actividades que podrían autorizarse y desarrollarse en perfecto cuidado del medio ambiente.

La Ley regresó a Camara de Diputados, y diversidad de actores sociales, entre los que se encuentra el INTI, han solicitado a dicha Cámara sea anulado el veto presidencial y sancionada la ley sin modificaciones. 


Ing. Jorge Mayoral - Secret. de Minería y Empresario del sectorING. JORGE MAYORAL
Secretario de Minería  y  Empresario del Sector.
Secretaría de Minería de la Nación
Av. Julio A. Roca 651 - Piso 3º Ciudad Autónoma de Buenos Aires
ARGENTINA  | 0810-666-6463

Los siguientes videos brindan información acerca de la Exploración, explotación y consecuencias de la Minería a cielo abierto, situación que se reproduce en toda Nuestra América.

Video I Parte. Explotación del oro.
Video de Costa Rica.
Cliquear en la imagen.

Video II Parte. Explotación del oro.
Video de Costa Rica.
Cliquear en la imagen.
Video III Cianuro o Vida.
Cliquear en la imagen.


Actualización : Declaraciones de Pérez Esquivel

Continuará...


Ref.1: ¿Crecimiento económico o una Nueva Sociedad?

Un punto de apoyo


Dennos un punto de apoyo y moveremos la Economía


Palanca de Arquímedes
El lunes ppdo, en el Salón Augusto Cortázar de la Biblioteca Nacional, en la cdad. de Bs.As., se realizó el primer encuentro de Carta Abierta de los Empresarios Pymes Nacionales por la construcción de un modelo productivo al servicio de toda la sociedad, debate pendiente desde siempre.

Al encuentro asistieron representantes de la Central de Entidades Empresarias Nacionales (CEEN), de la Confederación General de la Industria (CGI), de la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME), de la FEDECAMARAS que conduce Rubén Manusovich, de la Asociación de Importadores y Exportadores de la República Argentina (AIERA) y del Frente Agrario Nacional (FAN). También estuvieron presentes representantes de la Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios Plásticos (APYMEP), de la Cámara Argentina de Indumentaria de Bebés y Niños, la Confederación General Económicas de Capital y Gran Buenos Aires y de la Asociación de Pequeñas y Micro Empresas (APYMIE).

Francisco Dos Reis aseguró que las agrupaciones que nuclean a las Pymes tienen un proyecto integral y lo que están buscando es un ámbito donde poder plantearlo.
Queremos superar la individualidad y para ello convocamos a esta Carta Abierta a los empresarios para poner el pecho a la crisis y dar propuestas al gobierno y a los bloques legislativos de los partidos progresistas. El vicepresidente de la CGI, Edgardo Caracotche, a su vez reivindicó el rol de las pymes como generadores de empleo y como base de un nuevo modelo productivo a desarrollar en el país.

Una Argentina en desarrollo, en crecimiento, con generación de riqueza y distribución equitativa y lo más lejos posible de la crisis global nos necesita como protagonistas
, señaló la convocatoria planteada por los empresarios pymes, cuyos ejes principales en el debate fueron :
  • nuestra supervivencia;
  • la situación del 40 % de las empresas del sector que se encuentran fuera del sistema;
  • la política fiscal que, entendemos, requiere una modificación profunda;
  • el crédito blando que nos permita mantener los niveles de producción realizando inversiones productivas;
  • el “compre argentino”, las posibles formas de implementación, sus actores;
  • el mercado interno, manteniendo e incluso aumentando la capacidad de consumo que es nuestro principal destinatario, además de vincularse esto directamente con el objetivo siempre presente en nuestras discusiones y declaraciones: lograr un país para todos;
  • impedir el dumping que destruye el aparato productivo que tanto costó recuperar;

Ftes.: Telam | 18/11/2008 || Pagina 12 | 19/11/2008

Suscribirse a: Entradas ( Atom )
  • REDES
  • ETIQUETAS
  • PERFIL
TwitterFacebookDeliciousSiguenos en Google+
4ª Flota ALBA apuntes Argentina Argumedo Bilbao Bleichmar BM Boff Bolivia Borón Brasil Bruzzone Carrasco Casanova Ceceña Chavez Che Chile Chomsky clip Colombia conferencia CSJN CTA Cuba Culturas DD.HH. debate DeSousa Deuda Dussel Ecuador entrevista Evo EZLN Fidel Freire G20 gacetilla Galeano Geopolitica Giarracca Golinger Grosfoguel GRR Haiti homenaje Honduras Horowicz Ideas IIRSA INTI Kusch libros Lula Mariátegui Martí Marx medios Mexico Mignolo modelo multimedia Naturaleza OEA OGM opinión Palestina Paraguay PS Pueblos Roig San Martin Sarmiento SouthCom Svampa UAC UNASUR Uruguay Venezuela video Zemelman Zibechi
Mi foto
Ver Perfil
Leyenda de Anahí
Canción de Anahí

Suscribirse... ▼


Subscribe

Ingresa tu e-mail:

Gestionao por FeedBurner

Archivo del blog ▼

  • ▼  2015 ( 2 )
    • ▼  marzo 2015 ( 1 )
      • Estrategias hegemónicas en América Latina
    • ►  febrero 2015 ( 1 )
  • ►  2014 ( 9 )
    • ►  noviembre 2014 ( 1 )
    • ►  septiembre 2014 ( 1 )
    • ►  mayo 2014 ( 3 )
    • ►  febrero 2014 ( 1 )
    • ►  enero 2014 ( 3 )
  • ►  2013 ( 52 )
    • ►  noviembre 2013 ( 3 )
    • ►  octubre 2013 ( 2 )
    • ►  septiembre 2013 ( 3 )
    • ►  agosto 2013 ( 5 )
    • ►  julio 2013 ( 2 )
    • ►  junio 2013 ( 5 )
    • ►  mayo 2013 ( 6 )
    • ►  abril 2013 ( 7 )
    • ►  marzo 2013 ( 11 )
    • ►  febrero 2013 ( 3 )
    • ►  enero 2013 ( 5 )
  • ►  2012 ( 92 )
    • ►  diciembre 2012 ( 8 )
    • ►  noviembre 2012 ( 9 )
    • ►  octubre 2012 ( 8 )
    • ►  septiembre 2012 ( 12 )
    • ►  agosto 2012 ( 6 )
    • ►  julio 2012 ( 8 )
    • ►  junio 2012 ( 14 )
    • ►  mayo 2012 ( 6 )
    • ►  abril 2012 ( 5 )
    • ►  marzo 2012 ( 4 )
    • ►  febrero 2012 ( 5 )
    • ►  enero 2012 ( 7 )
  • ►  2011 ( 35 )
    • ►  diciembre 2011 ( 3 )
    • ►  noviembre 2011 ( 5 )
    • ►  octubre 2011 ( 4 )
    • ►  septiembre 2011 ( 1 )
    • ►  agosto 2011 ( 3 )
    • ►  julio 2011 ( 3 )
    • ►  mayo 2011 ( 2 )
    • ►  abril 2011 ( 4 )
    • ►  marzo 2011 ( 3 )
    • ►  febrero 2011 ( 5 )
    • ►  enero 2011 ( 2 )
  • ►  2010 ( 179 )
    • ►  diciembre 2010 ( 2 )
    • ►  noviembre 2010 ( 2 )
    • ►  octubre 2010 ( 13 )
    • ►  septiembre 2010 ( 14 )
    • ►  agosto 2010 ( 20 )
    • ►  julio 2010 ( 20 )
    • ►  junio 2010 ( 15 )
    • ►  mayo 2010 ( 19 )
    • ►  abril 2010 ( 27 )
    • ►  marzo 2010 ( 18 )
    • ►  febrero 2010 ( 14 )
    • ►  enero 2010 ( 15 )
  • ►  2009 ( 247 )
    • ►  diciembre 2009 ( 19 )
    • ►  noviembre 2009 ( 16 )
    • ►  octubre 2009 ( 27 )
    • ►  septiembre 2009 ( 29 )
    • ►  agosto 2009 ( 25 )
    • ►  julio 2009 ( 28 )
    • ►  junio 2009 ( 22 )
    • ►  mayo 2009 ( 11 )
    • ►  abril 2009 ( 21 )
    • ►  marzo 2009 ( 16 )
    • ►  febrero 2009 ( 6 )
    • ►  enero 2009 ( 27 )
  • ►  2008 ( 78 )
    • ►  diciembre 2008 ( 23 )
    • ►  noviembre 2008 ( 17 )
    • ►  octubre 2008 ( 11 )
    • ►  septiembre 2008 ( 8 )
    • ►  agosto 2008 ( 8 )
    • ►  julio 2008 ( 3 )
    • ►  junio 2008 ( 3 )
    • ►  mayo 2008 ( 3 )
    • ►  abril 2008 ( 2 )

Sigue este blog

BITÁCORAS Y WEBS

       ●    Darío vive
       ●    Al Dorso
       ●    Río Bravo
       ●    Enrique Dussel
       ●    Pensamiento Crítico
       ●    Madres de Plaza de Mayo LF
       ●    Defensores en Línea
       ●    El Colectivo
       ●    E Z L N
       ●    Vía Campesina
       ●    Cubasolidaridad
       ●    Upside Down World
       ●    Columna de Leonardo Boff
       ●    Frente de Resistencia Honduras
       ●    Hugo Chávez Frías
       ●    Reflexiones de Fidel
       ●    Piedad Córdoba
       ●    Iconoclasistas
  • Segunda cita
    Cuba, dispuesta a normalizar la relación; EU no, expone analista
    Hace 1 hora.
  • UAC / Unión de Asambleas Ciudadanas
    Vuelven los Encuentros presenciales de las Asambleas de Comunidades 20º Encuentro de la Unión de Asambleas de Comunidades (UAC) Regional Litoral
    Hace 3 años.
  • Parar el Mundo
    Slotxo แหล่งรวมเกมสล็อตชั้นนำของเอเชีย บริการเกมสล็อตและคาสิโนสด
    Hace 3 años.
  • Cambios en Cuba
    Estados Unidos y el linchamiento de la democracia
    Hace 4 años.
  • Algo Habré Dicho ...
    Las niñas sin rejas
    Hace 6 años.
  • reflexiones varias
    La parábola de la resignación ucerreista y el Fredy Storani.
    Hace 6 años.
  • Un Lugar en el Mundo
    Próximo encuentro de la UAC en La Rioja Capital
    Hace 8 años.
  • Comunas en red
    Taller de Historias Militantes (Una propuesta de lectura y escritura para tod@s)
    Hace 8 años.
  • Comunidad Potae Napocna Navogoh (La Primavera)
    Hemos podido dialogar con la Premio Nobel de la Paz Rigoberta Menchu
    Hace 9 años.
  • Derecho a LEER
    «Feliz» Día Mundial de la Propiedad Intelectual 2015
    Hace 10 años.
  • Ciencia, politica y sociedad
    De Papa a monaguillo
    Hace 11 años.
  • Río Paraná
    Hace 12 años.
  • saber y poder
    Punto y seguido: este blog se muda.
    Hace 12 años.
  • Atilio Boron
Mostrar 10 Mostrar todo

Páginas

  • Leyenda de Anahí...
  • Campañas - No a los OGM
  • Carta Abierta de Científicos del Mundo a todos los Gobiernos
 
Paperblog : Los mejores artículos de los blogs
Firma de Anahí

EL RINCÓN DE ANAHÍ | BS. AS. 2008

Powered by FeedBurner
Mi Ping en TotalPing.com
Ranking de blogs de Argentina
Vótame en Cincolinks.com
Bitacoras.com
ASR Search Engine

Creative Commons License
Este sitio tiene una Licencia Creative Commons
Photobucket
Culture Blogs - Blog Catalog Blog Directory