El politólogo belga Eric Toussaint (CADTM, ATTAC, FSM) opina en este breve video (aprox. 8min) para LibreRed, sobre varios temas: la Deuda Externa, el Banco del Sur, el Mercosur, los Movimientos Sociales...
Fte.: CubaInformaciónTv | 20 ene 10
Fte.: CubaInformaciónTv | 20 ene 10
Fondos buitres y reestructuración de deuda
Dejà vu con deuda
Hablemos de política...
Este bufete fue fundado en Nueva York en 1946 por Henry J. Friendly, que fue Juez de la Corte de Apelación para el Segundo Distrito de Nueva York; George Ball, que actuó como Subsecretario de Estado y Embajador en las Naciones Unidas; y, Fowler Hamilton, que ocupó la dirección de la Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID, por su sigla en inglés). Luego de fusiones y transformaciones el bufete adoptó el nombre con el que actualmente se lo conoce.
Su prestigio comenzó a aumentar debido a la vinculación con Jean Monnet, arquitecto-jefe de lo que sería la Unión Europea, y en 1971 la apertura de las oficinas en Londres lo ubicaron en una posición de liderazgo en Europa.
Empero, su real posicionamiento comenzó cuando se estructuró el Plan Brady entre 1990 y 1995 en distintos países, y el bufete se encargaría de todas las negociaciones, asesorando a los países deudores como México, Argentina, Chile, Uruguay, Ecuador. Luego continuaría con el asesoramiento a estos países, y a Brasil y Bolivia.
Han asesorado –y continúan haciéndolo– a empresas multinacionales y a las más importantes instituciones, como el Citibank, ABN AMRO, Citigroup Global Markets, Bank of America, HSBC, Goldman Sachs, Royal Bank of Canada, Deustche Bank, BN Paribas, Crédit Suisse, Crédit Lyonnais, BBVA, Société Générale.
Entre sus especializaciones se encuentra la defensa de ejecutivos involucrados en delitos financieros.
Sus abogados han desempeñado importantes cargos públicos, como: Secretario de Política Tributaria del Tesoro de Estados Unidos, Director de División Financiera Corporativa de la SEC, Juez de la Corte Suprema de los Estados Unidos, Abogados del Tribunal de la Comunidad Europea, ejecutivos del New York Times, miembros del organismo de apelación de la Organización Mundial de Comercio.
Este bufete que como se dijo, aparece en 1992, fue contratado por el Banco Central del Ecuador el 9 de septiembre de 1993 [acá en Argentina en 1989 ], conforme a la autorización conferida el 16 de agosto por la Comisión Ejecutiva de la Junta Monetaria, que había recibido el 2 de agosto un informe de la Gerencia de la Deuda Externa del Banco, supuestamente favorable para dicha contratación.
Aunque la contratación data del 9 de septiembre, el 16 de agosto de 1993 la presidenta de la Junta Monetaria, Ana Lucía Armijos, comunicó al doctor Augusto de la Torre, Gerente General del Banco Central, que procediera al pago de una factura de fecha 5 de mayo por US$ 82.778.13 y otra, del 4 de agosto, por US$ 656.427,05, presentada por la citada firma de abogados.
Sobre la base de la autorización conferida por la Junta Monetaria, el doctor de la Torre autorizó el pago de las dos facturas por un importe total de US$ 739.205,18 y se instruyó para efectuar el pago al economista Mauricio
Valencia, Gerente de la Deuda Externa del Banco Central, haciéndole saber que tales facturas se debían a servicios profesionales de asesoría legal y gastos incurridos en asuntos relacionados con el refinanciamiento de la deuda externa del país y otros aspectos legales.
No se han podido encontrar en el Banco Central los documentos que justifiquen semejante erogación, ni relación alguna de los trámites llevados a cabo por los abogados en el asesoramiento de la refinanciación de la deuda.
Este bufete de abogados dejó de asesorar al país recién en marzo de este año 2008.
Discutir al monstruo, discutir la deuda
Dejà vu con deuda
Si ya sabemos que la deuda mata
![]() |
|
|||||||||||
![]() ![]() ASR Search Engine |
|
![]() ![]() |