skip to main | skip to sidebar
  • I N I C I O
  • NUESTROS POETAS
  • G A L E R Í A
  • DOCUMENTOS
  • Y O U T U B E
  • STURNELLA BELLICOSA

NO A LOS OGM, NO A MONSANTO...» / Otras Campañas ...»
Carta Abierta de Científicos del Mundo a todos los Gobiernos

Sobre multitudes insondables

entrevista a un militante del 15M

Desde el programa radial La Mar en Coche, en su sección Clinamen (FM La Tribu) conversaron con Amador Savater, pensador y activista español, sobre los devenires del movimiento español 15M y algo del aniversario de Ocuppy Wall Street.
Luego incursionaron brevemente en la actualidad de los movimientos en Perú, con Juan Carlos Giles en el estudio.


... Entre un 15 de mayo de 2011 y un 25 de septiembre de 2012 el escenario ha cambiado mucho -o he cambiado yo, o ambos-. No es que no sea posible volver a la energía de Sol, es que la energía en estos momentos -así siento- debe enfocarse y administrarse con mayor contundencia, sin dejar de construir sentidos en todas partes. Han sido 504 días para comprobar que se nos continúa desangrando. Se -me- impone oponer la negativa a seguir alimentando al vampiro de la Troika con nuestras vidas. ...
Carolina León, Radicalizar los cuidados.

Entradas relacionadas
Diciembre de 2001
Arremetida contra América Latina
De lunas y mareas en Bolivia
Un pensar y querer parecidos
Entrevista a De Sousa Santos
entrevista (etiqueta)

El estado como campo de lucha

Diálogo entre Raúl Prada, Luis Tapia y Enrique Dussel durante el Primer Encuentro del Buen Vivir

Así que volvemos al origen: el socialismo nació en América.
E. D.
I Encuentro del Buen Vivir (afiche)Del 14 al 17 de marzo se realizó en Puebla, México, el “Primer Encuentro del Buen Vivir”, evento en que se trataron temas relacionados con poder, estado, autonomías, colonidad y violencia, en voz de especialistas, activistas, líderes y ciudadanos provenientes de distintas partes del mundo, generando diálogo, debate y análisis sobre las esferas mencionadas.
El encuentro nace por la inquietud del estudiante de licenciatura en ciencias políticas de la BUAP, David Ortega, quién viajó a Bolivia en 2009, y comienza a contactar profesores de universidades en América del Sur, y al regresar a México gesta la idea incluyendo contactos en otras geografías como Grecia, y así comienza a tomar forma el proyecto que es hoy el encuentro.
Aquí la mesa de diálogo "El estado como campo de lucha", con Raúl Prada (sociólogo y profesor de UMSA); Luis Tapia (Coordinador del Doctorado Multidisciplinario del Posgrado en CIDES/UMSA) y Enrique Dussel (filósofo y profesor en UNAM).
(Más información: encuentro del buen vivir)
El video dura aprox. 2hs. (lamentablemente no incluye las preguntas)


Entradas relacionadas
Del diálogo intercultural (1)
Del diálogo intercultural (2)
El prócer San Martín era mestizo
Teoría de la dependencia
debate (etiqueta)

A 3 años de la nueva ley de medios

DOCUMENTO DE LA RED NACIONAL DE MEDIOS ALTERNATIVOS

Próximo a cumplirse 3 años de la sanción de la nueva Ley de Medios manifestamos que:


  • La lucha por el reconocimiento jurídico del sector y la legalización de los Medios Comunitarios, Alternativos y Populares que hoy funcionan en todo el territorio nacional lleva años sin soluciones concretas.
  • La falta de elaboración de un Plan Técnico (ordenamiento del espectro ocupado y del libre), que según la nueva ley debió realizar el Estado en forma previa a los llamados a concursos, provoca discrecionalidad en la entrega de las licencias.
  • Se entregan y concursan licencias sin hacer la reserva del 33 % del espectro que, por la nueva ley, debería ser destinada a las entidades sin fines de lucro.
  • Los pliegos de bases y condiciones para los concursos abiertos que se han publicado no contemplan, tal como exige la nueva ley, la diferenciación entre las entidades con y sin fines de lucro. Además no se adecúan a las características particulares de los medios comunitarios, alternativos y populares.
  • La desinversión que se iniciará el 7 de diciembre no garantiza la democratización del espectro. Las frecuencias que se liberen no serán devueltas al Estado sino que serán vendidas/transferidas (entre privados) a quienes puedan pagarlas; por lo tanto no se ampliará la disponibilidad del espectro.
  • La vigencia del decreto 527/2005 que congeló por 10 años los plazos de las licencias ya otorgadas, afectan la disponibilidad de espectro y neutralizan parte de los efectos desmonopolizadores que el Estado espera luego de la desinversión.

Leer el documento completo en la web de RNMA



Entradas relacionadas
Habemus lex
¿Se nos dió?
Sobre los medios de comunicación
Sobre silencios y encubrimientos
Medios (etiqueta)

¡Aguante Herman Schiller!

Primer programa de Aguantando de pié


Mientras sigue la lucha por recuperar "Leña al fuego", Herman Schiller inició el 20 de septiembre un nuevo emprendimiento radial: "AGUANTANDO DE PIE" que se emite los jueves de 18 a 20 hs. por FM 97.3 RADIO LA CATERVA (fmlacaterva.blogspot.com), que se escucha en la zona sur de la ciudad de Bs. As. y adyacencias, y por Internet obviamente desde cualquier lugar del mundo.


Invitados en el Estudio:


- María del Carmen Verdú. Abogada de Correpi, Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional. Integrante del grupo de abogados y abogadas de la querella en la causa del asesinato de Mariano Ferreyra.
- Euardo Soares. Ex preso político. Actualmente abogado de presos políticos. Presidente de la Asociación Gremial de Abogados. Miembro de la mesa nacional de Convocatoria por la Liberación Nacional y Social.

Vía telefónica:


- Osvaldo Bayer (desde Alemania)
- James Petras (desde Nueva York)

Entradas relacionadas
Voces acalladas voces censuradas
Bases militares yanquis
Copirráited
Medios (etiqueta)

Suscribirse a: Entradas ( Atom )
  • REDES
  • ETIQUETAS
  • PERFIL
TwitterFacebookDeliciousSiguenos en Google+
4ª Flota ALBA apuntes Argentina Argumedo Bilbao Bleichmar BM Boff Bolivia Borón Brasil Bruzzone Carrasco Casanova Ceceña Chavez Che Chile Chomsky clip Colombia conferencia CSJN CTA Cuba Culturas DD.HH. debate DeSousa Deuda Dussel Ecuador entrevista Evo EZLN Fidel Freire G20 gacetilla Galeano Geopolitica Giarracca Golinger Grosfoguel GRR Haiti homenaje Honduras Horowicz Ideas IIRSA INTI Kusch libros Lula Mariátegui Martí Marx medios Mexico Mignolo modelo multimedia Naturaleza OEA OGM opinión Palestina Paraguay PS Pueblos Roig San Martin Sarmiento SouthCom Svampa UAC UNASUR Uruguay Venezuela video Zemelman Zibechi
Mi foto
Ver Perfil
Leyenda de Anahí
Canción de Anahí

Suscribirse... ▼


Subscribe

Ingresa tu e-mail:

Gestionao por FeedBurner

Archivo del blog ▼

  • ▼  2015 ( 2 )
    • ▼  marzo 2015 ( 1 )
      • Estrategias hegemónicas en América Latina
    • ►  febrero 2015 ( 1 )
  • ►  2014 ( 9 )
    • ►  noviembre 2014 ( 1 )
    • ►  septiembre 2014 ( 1 )
    • ►  mayo 2014 ( 3 )
    • ►  febrero 2014 ( 1 )
    • ►  enero 2014 ( 3 )
  • ►  2013 ( 52 )
    • ►  noviembre 2013 ( 3 )
    • ►  octubre 2013 ( 2 )
    • ►  septiembre 2013 ( 3 )
    • ►  agosto 2013 ( 5 )
    • ►  julio 2013 ( 2 )
    • ►  junio 2013 ( 5 )
    • ►  mayo 2013 ( 6 )
    • ►  abril 2013 ( 7 )
    • ►  marzo 2013 ( 11 )
    • ►  febrero 2013 ( 3 )
    • ►  enero 2013 ( 5 )
  • ►  2012 ( 92 )
    • ►  diciembre 2012 ( 8 )
    • ►  noviembre 2012 ( 9 )
    • ►  octubre 2012 ( 8 )
    • ►  septiembre 2012 ( 12 )
    • ►  agosto 2012 ( 6 )
    • ►  julio 2012 ( 8 )
    • ►  junio 2012 ( 14 )
    • ►  mayo 2012 ( 6 )
    • ►  abril 2012 ( 5 )
    • ►  marzo 2012 ( 4 )
    • ►  febrero 2012 ( 5 )
    • ►  enero 2012 ( 7 )
  • ►  2011 ( 35 )
    • ►  diciembre 2011 ( 3 )
    • ►  noviembre 2011 ( 5 )
    • ►  octubre 2011 ( 4 )
    • ►  septiembre 2011 ( 1 )
    • ►  agosto 2011 ( 3 )
    • ►  julio 2011 ( 3 )
    • ►  mayo 2011 ( 2 )
    • ►  abril 2011 ( 4 )
    • ►  marzo 2011 ( 3 )
    • ►  febrero 2011 ( 5 )
    • ►  enero 2011 ( 2 )
  • ►  2010 ( 179 )
    • ►  diciembre 2010 ( 2 )
    • ►  noviembre 2010 ( 2 )
    • ►  octubre 2010 ( 13 )
    • ►  septiembre 2010 ( 14 )
    • ►  agosto 2010 ( 20 )
    • ►  julio 2010 ( 20 )
    • ►  junio 2010 ( 15 )
    • ►  mayo 2010 ( 19 )
    • ►  abril 2010 ( 27 )
    • ►  marzo 2010 ( 18 )
    • ►  febrero 2010 ( 14 )
    • ►  enero 2010 ( 15 )
  • ►  2009 ( 247 )
    • ►  diciembre 2009 ( 19 )
    • ►  noviembre 2009 ( 16 )
    • ►  octubre 2009 ( 27 )
    • ►  septiembre 2009 ( 29 )
    • ►  agosto 2009 ( 25 )
    • ►  julio 2009 ( 28 )
    • ►  junio 2009 ( 22 )
    • ►  mayo 2009 ( 11 )
    • ►  abril 2009 ( 21 )
    • ►  marzo 2009 ( 16 )
    • ►  febrero 2009 ( 6 )
    • ►  enero 2009 ( 27 )
  • ►  2008 ( 78 )
    • ►  diciembre 2008 ( 23 )
    • ►  noviembre 2008 ( 17 )
    • ►  octubre 2008 ( 11 )
    • ►  septiembre 2008 ( 8 )
    • ►  agosto 2008 ( 8 )
    • ►  julio 2008 ( 3 )
    • ►  junio 2008 ( 3 )
    • ►  mayo 2008 ( 3 )
    • ►  abril 2008 ( 2 )

Sigue este blog

BITÁCORAS Y WEBS

       ●    Darío vive
       ●    Al Dorso
       ●    Río Bravo
       ●    Enrique Dussel
       ●    Pensamiento Crítico
       ●    Madres de Plaza de Mayo LF
       ●    Defensores en Línea
       ●    El Colectivo
       ●    E Z L N
       ●    Vía Campesina
       ●    Cubasolidaridad
       ●    Upside Down World
       ●    Columna de Leonardo Boff
       ●    Frente de Resistencia Honduras
       ●    Hugo Chávez Frías
       ●    Reflexiones de Fidel
       ●    Piedad Córdoba
       ●    Iconoclasistas
  • Segunda cita
    El autoengaño: la traición más íntima
    Hace 10 horas.
  • UAC / Unión de Asambleas Ciudadanas
    Vuelven los Encuentros presenciales de las Asambleas de Comunidades 20º Encuentro de la Unión de Asambleas de Comunidades (UAC) Regional Litoral
    Hace 3 años.
  • Parar el Mundo
    Slotxo แหล่งรวมเกมสล็อตชั้นนำของเอเชีย บริการเกมสล็อตและคาสิโนสด
    Hace 3 años.
  • Cambios en Cuba
    Estados Unidos y el linchamiento de la democracia
    Hace 4 años.
  • Algo Habré Dicho ...
    Las niñas sin rejas
    Hace 6 años.
  • reflexiones varias
    La parábola de la resignación ucerreista y el Fredy Storani.
    Hace 6 años.
  • Un Lugar en el Mundo
    Próximo encuentro de la UAC en La Rioja Capital
    Hace 8 años.
  • Comunas en red
    Taller de Historias Militantes (Una propuesta de lectura y escritura para tod@s)
    Hace 8 años.
  • Comunidad Potae Napocna Navogoh (La Primavera)
    Hemos podido dialogar con la Premio Nobel de la Paz Rigoberta Menchu
    Hace 8 años.
  • Derecho a LEER
    «Feliz» Día Mundial de la Propiedad Intelectual 2015
    Hace 10 años.
  • Ciencia, politica y sociedad
    De Papa a monaguillo
    Hace 11 años.
  • Río Paraná
    Hace 12 años.
  • saber y poder
    Punto y seguido: este blog se muda.
    Hace 12 años.
  • Atilio Boron
Mostrar 10 Mostrar todo

Páginas

  • Leyenda de Anahí...
  • Campañas - No a los OGM
  • Carta Abierta de Científicos del Mundo a todos los Gobiernos
 
Paperblog : Los mejores artículos de los blogs
Firma de Anahí

EL RINCÓN DE ANAHÍ | BS. AS. 2008

Powered by FeedBurner
Mi Ping en TotalPing.com
Ranking de blogs de Argentina
Vótame en Cincolinks.com
Bitacoras.com
ASR Search Engine

Creative Commons License
Este sitio tiene una Licencia Creative Commons
Photobucket
Culture Blogs - Blog Catalog Blog Directory