skip to main | skip to sidebar
  • I N I C I O
  • NUESTROS POETAS
  • G A L E R Í A
  • DOCUMENTOS
  • Y O U T U B E
  • STURNELLA BELLICOSA

NO A LOS OGM, NO A MONSANTO...» / Otras Campañas ...»
Carta Abierta de Científicos del Mundo a todos los Gobiernos

Comunicado de las redes de organizaciones en Palestina

'Llamamos a la sociedad civil a sumarse a las iniciativas organizadas en solidaridad y apoyo al pueblo palestino'




El 8 de Noviembre de 2012 las Fuerzas de Ocupación Israelís (FOI) asesinaron a AHMAD ABU DAQQA de 13 años, mientras jugaba al fútbol en las inmediaciones de su casa. Tras una semana de intensificación de la violencia en la Franja se acuerda un alto el fuego, violado por Israel el 14 de Noviembre de 2012 con el lanzamiento de la ofensiva militar ya conocida como “Pilar Defensivo”.

Los últimos ataques israelíes se han llevado por el momento la vida de mas 23 personas y herido al menos a otras 253. Israel además ha cortado intermitentemente los suministros de agua, electricidad y combustible agravando aun más la emergencia humanitaria que vive la población gazauí desde que en el 2007 fuera bloqueada ilegalmente por el Gobierno de Israel.
Conscientes de la sistemática e impune transgresión israelí del Derecho internacional, no sólo por la prolongada, ilegal e ilegítima ocupación de los Territorios Palestinos, sino por las continuas violaciones de los Derechos Humanos, planificadas y diseñas como forma de castigo colectivo al pueblo palestino.
Las redes organizaciones, y personas solidarias presentes en los territorios palestinos, firmantes de esta declaración expresamos nuestra más profunda conmoción ante la escalada de ataques militares por parte de Israel sobre la Franja de Gaza.



    CONDENAMOS:
  1. La injustificable e inhumana acción militar llevada a cabo por Israel en los ultimaos días sobre la Franja de Gaza.
  2. El bloqueo de la Franja de Gaza y la ocupación de los territorios palestinos ya que ambos violan flagrantemente la legalidad internacional.
  3. La pasividad y complicidad de gobiernos y organismos internacionales, así como la justificación de Asesinatos extrajudiciales y matanza de civiles alegando el derecho a la defensa por parte del estado de Israel.

    EXIGIMOS:
  1. El fin inmediato de la ofensiva militar de Israel en Gaza.
  2. Al Gobierno de España, a las instituciones políticas de las UE y a la ONU su intervención decidida y urgente para garantizar un alto el fuego permanente que garantice el fin de cualquier tipo de violencia, así como la protección efectiva de la población civil.
  3. Al Gobierno de España, a las instituciones políticas de las UE y a la ONU que tome las medidas de presión necesarias para poner fin al bloqueo de Gaza y a la ocupación de los territorios palestinos.
  4. Al Gobierno de España la ruptura inmediata de las relaciones diplomáticas con el Estado de Israel.

Llamamos a la sociedad civil a sumarse a las iniciativas organizadas en solidaridad y apoyo al pueblo palestino. Firman este comunicado:

· Fundación MUNDUBAT
· Centro Hispano Palestino (CHP)
· NoVA
· Fundación IEPALA
· SODePAZ
· Fundación para la cooperación APY
· CERAI
· PAZ CON DIGNIDAD
· ACSUR-Las Segovias
· RESCOP

Declaración abierta a nuevos respaldos mediante comunicación escrita a cualquiera de las organizaciones firmantes ... (más información en Palestina Libre)

Entradas relacionadas
Dr. Finkelstein. Conferencia en la Universidad de Brown
Tres muros
Operación Plomo impune
La Revolución Palestina
Palestina (etiqueta)

Otro fin de año masacrando en Gaza...


El 14 de noviembre Israel emprendió una ofensiva a gran escala en la Franja de Gaza, en respuesta a los anteriores asaltos con misiles lanzados desde territorio palestino contra el sur del país hebreo. El ataque comenzó con el asesinato de un líder de Hamás, Ahmed Jabari. Hamás afirmó que con estas acciones Israel había abierto “las puertas del infierno” y prometió iniciar una guerra. Ese movimiento palestino controla el sector desde 2007, tras ganar las elecciones un año antes. Desde entonces, Israel lo ha sometido a un bloqueo que impide la libre entrada y salida de personas y mercancías.
...
El Ejército de Tierra de Israel ha terminado los preparativos para una eventual operación terrestre en la Franja de Gaza, informa el servicio de prensa de las Fuerzas Armadas.
...

Fte. y más información en Actualidad RT

La marcha del 8N

Cuento una pequeña anécdota que me ocurrió: yo no fui al 8N, no me sentí identificada con la convocatoria, por diferentes motivos que no expondré aquí, pero uno de ellos es que un sector -desde una página en internet- convocaba a participar a las fuerzas de seguridad y militares. La pequeña anécdota es que en el Féisbu un simpatizante kirchnerista promovía que los K son la reserva moral de la nación. Le comenté que una afirmación tal me traía tristes y nefastos recuerdos... Y bueno, el "compañero" me borró de su cuenta... por ahora puro tonterías, espero.
Intentado entender un poco más esta realidad binaria actual en Argentina, éste análisis de Maristella Svampa es hasta ahora el más lúcido que encontré al repecto. Habrá otros, supongo.
Lo posteo aquí, marcando en negrita los párrafos que me parecieron más que relevantes.

Hechos, interpretaciones y apropiaciones

Por Maristella Svampa*


Foto: Agencia DyN (agregada por mí)
La marcha del 8N puede ser vista desde dos niveles diferentes de significación: desde el punto de vista de los hechos, y desde las interpretaciones y apropiaciones. En primer lugar por su masividad, en todo el país, la marcha fue un hecho de trascendencia política indiscutible, que movilizó amplios sectores medios, con una importante presencia de jóvenes. A diferencia de la primera, que sorprendió a propios y extraños, ésta fue más meditada, con lo cual hubo pocas consignas incómodas. Asimismo, éstas se concentraron en aspectos más institucionalistas: los carteles más repetidos rechazaban la re-reelección y la corrupción, y demandaban Justicia independiente. También estaba presente el reclamo de seguridad.

Pero no había cánticos generales, y a falta de ellos el himno y las marchas patrióticas aprendidas en la escuela funcionaron como eventuales aglutinantes en los momentos de mayor efervescencia. El 2001 parece estar lejos, ciertamente, aunque también el 2008. Pero la marcha insiste en colocar en el tapete la búsqueda de la representación política perdida, y marca una crítica muy clara a la lectura que el Gobierno nacional hizo del 54% de los votos obtenidos el pasado diciembre, confundiendo legitimidad electoral con licencia social.

Todo cambia...

y vos permanecés en nuestros corazones.


Y para concluir esta trilogía de posteos musicales femeninos, aquí va un clip en vivo de la mejor de todas (perdón Viola Chilensis, serás la próxima...)
El tema es Todo cambia, del poeta chileno Julio Numhauser


Suscribirse a: Entradas ( Atom )
  • REDES
  • ETIQUETAS
  • PERFIL
TwitterFacebookDeliciousSiguenos en Google+
4ª Flota ALBA apuntes Argentina Argumedo Bilbao Bleichmar BM Boff Bolivia Borón Brasil Bruzzone Carrasco Casanova Ceceña Chavez Che Chile Chomsky clip Colombia conferencia CSJN CTA Cuba Culturas DD.HH. debate DeSousa Deuda Dussel Ecuador entrevista Evo EZLN Fidel Freire G20 gacetilla Galeano Geopolitica Giarracca Golinger Grosfoguel GRR Haiti homenaje Honduras Horowicz Ideas IIRSA INTI Kusch libros Lula Mariátegui Martí Marx medios Mexico Mignolo modelo multimedia Naturaleza OEA OGM opinión Palestina Paraguay PS Pueblos Roig San Martin Sarmiento SouthCom Svampa UAC UNASUR Uruguay Venezuela video Zemelman Zibechi
Mi foto
Ver Perfil
Leyenda de Anahí
Canción de Anahí

Suscribirse... ▼


Subscribe

Ingresa tu e-mail:

Gestionao por FeedBurner

Archivo del blog ▼

  • ▼  2015 ( 2 )
    • ▼  marzo 2015 ( 1 )
      • Estrategias hegemónicas en América Latina
    • ►  febrero 2015 ( 1 )
  • ►  2014 ( 9 )
    • ►  noviembre 2014 ( 1 )
    • ►  septiembre 2014 ( 1 )
    • ►  mayo 2014 ( 3 )
    • ►  febrero 2014 ( 1 )
    • ►  enero 2014 ( 3 )
  • ►  2013 ( 52 )
    • ►  noviembre 2013 ( 3 )
    • ►  octubre 2013 ( 2 )
    • ►  septiembre 2013 ( 3 )
    • ►  agosto 2013 ( 5 )
    • ►  julio 2013 ( 2 )
    • ►  junio 2013 ( 5 )
    • ►  mayo 2013 ( 6 )
    • ►  abril 2013 ( 7 )
    • ►  marzo 2013 ( 11 )
    • ►  febrero 2013 ( 3 )
    • ►  enero 2013 ( 5 )
  • ►  2012 ( 92 )
    • ►  diciembre 2012 ( 8 )
    • ►  noviembre 2012 ( 9 )
    • ►  octubre 2012 ( 8 )
    • ►  septiembre 2012 ( 12 )
    • ►  agosto 2012 ( 6 )
    • ►  julio 2012 ( 8 )
    • ►  junio 2012 ( 14 )
    • ►  mayo 2012 ( 6 )
    • ►  abril 2012 ( 5 )
    • ►  marzo 2012 ( 4 )
    • ►  febrero 2012 ( 5 )
    • ►  enero 2012 ( 7 )
  • ►  2011 ( 35 )
    • ►  diciembre 2011 ( 3 )
    • ►  noviembre 2011 ( 5 )
    • ►  octubre 2011 ( 4 )
    • ►  septiembre 2011 ( 1 )
    • ►  agosto 2011 ( 3 )
    • ►  julio 2011 ( 3 )
    • ►  mayo 2011 ( 2 )
    • ►  abril 2011 ( 4 )
    • ►  marzo 2011 ( 3 )
    • ►  febrero 2011 ( 5 )
    • ►  enero 2011 ( 2 )
  • ►  2010 ( 179 )
    • ►  diciembre 2010 ( 2 )
    • ►  noviembre 2010 ( 2 )
    • ►  octubre 2010 ( 13 )
    • ►  septiembre 2010 ( 14 )
    • ►  agosto 2010 ( 20 )
    • ►  julio 2010 ( 20 )
    • ►  junio 2010 ( 15 )
    • ►  mayo 2010 ( 19 )
    • ►  abril 2010 ( 27 )
    • ►  marzo 2010 ( 18 )
    • ►  febrero 2010 ( 14 )
    • ►  enero 2010 ( 15 )
  • ►  2009 ( 247 )
    • ►  diciembre 2009 ( 19 )
    • ►  noviembre 2009 ( 16 )
    • ►  octubre 2009 ( 27 )
    • ►  septiembre 2009 ( 29 )
    • ►  agosto 2009 ( 25 )
    • ►  julio 2009 ( 28 )
    • ►  junio 2009 ( 22 )
    • ►  mayo 2009 ( 11 )
    • ►  abril 2009 ( 21 )
    • ►  marzo 2009 ( 16 )
    • ►  febrero 2009 ( 6 )
    • ►  enero 2009 ( 27 )
  • ►  2008 ( 78 )
    • ►  diciembre 2008 ( 23 )
    • ►  noviembre 2008 ( 17 )
    • ►  octubre 2008 ( 11 )
    • ►  septiembre 2008 ( 8 )
    • ►  agosto 2008 ( 8 )
    • ►  julio 2008 ( 3 )
    • ►  junio 2008 ( 3 )
    • ►  mayo 2008 ( 3 )
    • ►  abril 2008 ( 2 )

Sigue este blog

BITÁCORAS Y WEBS

       ●    Darío vive
       ●    Al Dorso
       ●    Río Bravo
       ●    Enrique Dussel
       ●    Pensamiento Crítico
       ●    Madres de Plaza de Mayo LF
       ●    Defensores en Línea
       ●    El Colectivo
       ●    E Z L N
       ●    Vía Campesina
       ●    Cubasolidaridad
       ●    Upside Down World
       ●    Columna de Leonardo Boff
       ●    Frente de Resistencia Honduras
       ●    Hugo Chávez Frías
       ●    Reflexiones de Fidel
       ●    Piedad Córdoba
       ●    Iconoclasistas
  • Segunda cita
    De René RR
    Hace 4 horas.
  • UAC / Unión de Asambleas Ciudadanas
    Vuelven los Encuentros presenciales de las Asambleas de Comunidades 20º Encuentro de la Unión de Asambleas de Comunidades (UAC) Regional Litoral
    Hace 3 años.
  • Parar el Mundo
    Slotxo แหล่งรวมเกมสล็อตชั้นนำของเอเชีย บริการเกมสล็อตและคาสิโนสด
    Hace 3 años.
  • Cambios en Cuba
    Estados Unidos y el linchamiento de la democracia
    Hace 4 años.
  • Algo Habré Dicho ...
    Las niñas sin rejas
    Hace 6 años.
  • reflexiones varias
    La parábola de la resignación ucerreista y el Fredy Storani.
    Hace 6 años.
  • Un Lugar en el Mundo
    Próximo encuentro de la UAC en La Rioja Capital
    Hace 8 años.
  • Comunas en red
    Taller de Historias Militantes (Una propuesta de lectura y escritura para tod@s)
    Hace 8 años.
  • Comunidad Potae Napocna Navogoh (La Primavera)
    Hemos podido dialogar con la Premio Nobel de la Paz Rigoberta Menchu
    Hace 9 años.
  • Derecho a LEER
    «Feliz» Día Mundial de la Propiedad Intelectual 2015
    Hace 10 años.
  • Ciencia, politica y sociedad
    De Papa a monaguillo
    Hace 11 años.
  • Río Paraná
    Hace 12 años.
  • saber y poder
    Punto y seguido: este blog se muda.
    Hace 12 años.
  • Atilio Boron
Mostrar 10 Mostrar todo

Páginas

  • Leyenda de Anahí...
  • Campañas - No a los OGM
  • Carta Abierta de Científicos del Mundo a todos los Gobiernos
 
Paperblog : Los mejores artículos de los blogs
Firma de Anahí

EL RINCÓN DE ANAHÍ | BS. AS. 2008

Powered by FeedBurner
Mi Ping en TotalPing.com
Ranking de blogs de Argentina
Vótame en Cincolinks.com
Bitacoras.com
ASR Search Engine

Creative Commons License
Este sitio tiene una Licencia Creative Commons
Photobucket
Culture Blogs - Blog Catalog Blog Directory