skip to main | skip to sidebar
  • I N I C I O
  • NUESTROS POETAS
  • G A L E R Í A
  • DOCUMENTOS
  • Y O U T U B E
  • STURNELLA BELLICOSA

NO A LOS OGM, NO A MONSANTO...» / Otras Campañas ...»
Carta Abierta de Científicos del Mundo a todos los Gobiernos

EL EZLN ANUNCIA SUS PASOS SIGUIENTES

Comunicado del 30 de diciembre del 2012


COMUNICADO DEL COMITÉ CLANDESTINO REVOLUCIONARIO INDÍGENA-COMANDANCIA GENERAL DEL EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL.
MÉXICO.


bandera del EZLN30 DE DICIEMBRE DEL 2012.

.AL PUEBLO DE MÉXICO:

.A LOS PUEBLOS Y GOBIERNOS DEL MUNDO:

.HERMANOS Y HERMANAS:

.COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS:

.EL PASADO 21 DE DICIEMBRE DEL 2012, EN HORAS DE LA MADRUGADA, DECENAS DE MILES DE INDÍGENAS ZAPATISTAS NOS MOVILIZAMOS Y TOMAMOS, PACÍFICAMENTE Y EN SILENCIO, 5 CABECERAS MUNICIPALES EN EL SURORIENTAL ESTADO MEXICANO DE CHIAPAS.

.EN LAS CIUDADES DE PALENQUE, ALTAMIRANO, LAS MARGARITAS, OCOSINGO Y SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, LOS MIRAMOS Y NOS MIRAMOS A NOSOTROS MISMOS EN SILENCIO.

.NO ES EL NUESTRO UN MENSAJE DE RESIGNACIÓN.

.NO LO ES DE GUERRA, DE MUERTE Y DESTRUCCIÓN.

.NUESTRO MENSAJE ES DE LUCHA Y RESISTENCIA.

.DESPUÉS DEL GOLPE DE ESTADO MEDIÁTICO QUE ENCUMBRÓ EN EL PODER EJECUTIVO FEDERAL A LA IGNORANCIA MAL DISIMULADA Y PEOR MAQUILLADA, NOS HICIMOS PRESENTES PARA HACERLES SABER QUE SI ELLOS NUNCA SE FUERON, TAMPOCO NOSOTROS.

.HACE 6 AÑOS, UN SEGMENTO DE LA CLASE POLÍTICA E INTELECTUAL SALIÓ A BUSCAR UN RESPONSABLE PARA SU DERROTA. EN AQUEL TIEMPO NOSOTROS ESTÁBAMOS, EN CIUDADES Y COMUNIDADES, LUCHANDO POR JUSTICIA PARA UN ATENCO QUE NO ESTABA ENTONCES DE MODA.

.EN ESE AYER NOS CALUMNIARON PRIMERO Y QUISIERON ACALLARNOS DESPUÉS.

.INCAPACES Y DESHONESTOS PARA VER QUE EN SÍ MISMOS TENÍAN Y TIENEN LA LEVADURA DE SU RUINA, PRETENDIERON DESAPARECERNOS CON LA MENTIRA Y EL SILENCIO CÓMPLICE.

.SEIS AÑOS DESPUÉS, DOS COSAS QUEDAN CLARAS:

.ELLOS NO NOS NECESITAN PARA FRACASAR.

.NOSOTROS NO LOS NECESITAMOS A ELLOS PARA SOBREVIVIR.

.NOSOTROS, QUE NUNCA NOS FUIMOS AUNQUE ASÍ SE HAYAN EMPEÑADO EN HACERLES CREER LOS MEDIOS DE TODO EL ESPECTRO, RESURGIMOS COMO INDÍGENAS ZAPATISTAS QUE SOMOS Y SEREMOS.

.EN ESTOS AÑOS NOS HEMOS FORTALECIDO Y HEMOS MEJORADO SIGNIFICATIVAMENTE NUESTRAS CONDICIONES DE VIDA. NUESTRO NIVEL DE VIDA ES SUPERIOR AL DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS AFINES A LOS GOBIERNOS EN TURNO, QUE RECIBEN LAS LIMOSNAS Y LAS DERROCHAN EN ALCOHOL Y ARTÍCULOS INÚTILES.

.NUESTRAS VIVIENDAS SE MEJORAN SIN LASTIMAR A LA NATURALEZA IMPONIÉNDOLE CAMINOS QUE LE SON AJENOS.

.EN NUESTROS PUEBLOS, LA TIERRA QUE ANTES ERA PARA ENGORDAR EL GANADO DE FINQUEROS Y TERRATENIENTES, AHORA ES PARA EL MAÍZ, EL FRIJOL Y LAS VERDURAS QUE ILUMINAN NUESTRAS MESAS.

.NUESTRO TRABAJO RECIBE LA SATISFACCIÓN DOBLE DE PROVEERNOS DE LO NECESARIO PARA VIVIR HONRADAMENTE, Y DE CONTRIBUIR EN EL CRECIMIENTO COLECTIVO DE NUESTRAS COMUNIDADES.

.NUESTROS NIÑOS Y NIÑAS VAN A UNA ESCUELA QUE LES ENSEÑA SU PROPIA HISTORIA, LA DE SU PATRIA Y LA DEL MUNDO, ASÍ COMO LAS CIENCIAS Y LAS TÉCNICAS NECESARIAS PARA ENGRANDECERSE SIN DEJAR DE SER INDÍGENAS.

.LAS MUJERES INDÍGENAS ZAPATISTAS NO SON VENDIDAS COMO MERCANCÍAS.

.LOS INDÍGENAS PRIÍSTAS VAN A NUESTROS HOSPITALES, CLÍNICAS Y LABORATORIOS PORQUE EN LOS DEL GOBIERNO NO HAY MEDICINAS, NI APARATOS, NI DOCTORES NI PERSONAL CALIFICADO.

.NUESTRA CULTURA FLORECE, NO AISLADA SINO ENRIQUECIDA POR EL CONTACTO CON LAS CULTURAS DE OTROS PUEBLOS DE MÉXICO Y DEL MUNDO.

.GOBERNAMOS Y NOS GOBERNAMOS NOSOTROS MISMOS, BUSCANDO SIEMPRE PRIMERO EL ACUERDO ANTES QUE LA CONFRONTACIÓN.

.TODO ESTO SE HA CONSEGUIDO NO SÓLO SIN EL GOBIERNO, LA CLASE POLÍTICA Y MEDIOS QUE LOS ACOMPAÑAN, TAMBIÉN RESISTIENDO SUS ATAQUES DE TODO TIPO.

.HEMOS DEMOSTRADO, UNA VEZ MÁS, QUE SOMOS QUIENES SOMOS.

.CON NUESTRO SILENCIO NOS HICIMOS PRESENTES.

.AHORA CON NUESTRA PALABRA ANUNCIAMOS QUE:

.PRIMERO.- REAFIRMAREMOS Y CONSOLIDAREMOS NUESTRA PERTENENCIA AL CONGRESO NACIONAL INDÍGENA, ESPACIO DE ENCUENTRO CON LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE NUESTRO PAÍS.

.SEGUNDO.- RETOMAREMOS EL CONTACTO CON NUESTROS COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS ADHERENTES A LA SEXTA DECLARACIÓN DE LA SELVA LACANDONA EN MÉXICO Y EN EL MUNDO.

.TERCERO.- INTENTAREMOS CONSTRUIR LOS PUENTES NECESARIOS HACIA LOS MOVIMIENTOS SOCIALES QUE HAN SURGIDO Y SURGIRÁN, NO PARA DIRIGIR O SUPLANTAR, SINO PARA APRENDER DE ELLOS, DE SU HISTORIA, DE SUS CAMINOS Y DESTINOS.

.PARA ESTO HEMOS LOGRADO EL APOYO DE INDIVIDUOS Y GRUPOS EN DIFERENTES PARTES DE MÉXICO, CONFORMADOS COMO EQUIPOS DE APOYO DE LAS COMISIONES SEXTA E INTERNAZIONAL DEL EZLN, DE MODO QUE SE CONVIERTAN EN CORREAS DE COMUNICACIÓN ENTRE LAS BASES DE APOYO ZAPATISTAS Y LOS INDIVIDUOS, GRUPOS Y COLECTIVOS ADHERENTES A LA SEXTA DECLARACIÓN, EN MÉXICO Y EN EL MUNDO, QUE AÚN MANTIENEN SU CONVICCIÓN Y COMPROMISO CON LA CONSTRUCCIÓN DE UNA ALTERNATIVA NO INSTITUCIONAL DE IZQUIERDA.

.CUARTO.- SEGUIRÁ NUESTRA DISTANCIA CRÍTICA FRENTE A LA CLASE POLÍTICA MEXICANA QUE, EN SU CONJUNTO, NO HA HECHO SINO MEDRAR A COSTA DE LAS NECESIDADES Y LAS ESPERANZAS DE LA GENTE HUMILDE Y SENCILLA.

.QUINTO.- RESPECTO A LOS MALOS GOBIERNOS FEDERALES, ESTATALES Y MUNICIPALES, EJECUTIVOS, LEGISLATIVOS Y JUDICIALES, Y MEDIOS QUE LOS ACOMPAÑAN DECIMOS LO SIGUIENTE:

.LOS MALOS GOBIERNOS DE TODO EL ESPECTRO POLÍTICO, SIN EXCEPCIÓN ALGUNA, HAN HECHO TODO LO POSIBLE POR DESTRUIRNOS, POR COMPRARNOS, POR RENDIRNOS. PRI, PAN, PRD, PVEM, PT, CC Y EL FUTURO PARTIDO DE RN, NOS HAN ATACADO MILITAR, POLÍTICA, SOCIAL E IDEOLÓGICAMENTE.

.LOS GRANDES MEDIOS DE COMUNICACIÓN INTENTARON DESAPARECERNOS, CON LA CALUMNIA SERVIL Y OPORTUNISTA PRIMERO, CON EL SILENCIO TAIMADO Y CÓMPLICE DESPUÉS. A QUIENES SIRVIERON Y DE CUYOS DINEROS SE AMAMANTARON YA NO ESTÁN. Y QUIENES AHORA LOS RELEVAN NO DURARÁN MÁS QUE SUS ANTECESORES.

.COMO HA SIDO EVIDENTE EL 21 DE DICIEMBRE DEL 2012, TODOS HAN FRACASADO.

.QUEDA ENTONCES AL GOBIERNO FEDERAL, EJECUTIVO, LEGISLATIVO Y JUDICIAL, DECIDIR SI REINCIDE EN LA POLÍTICA CONTRAINSURGENTE QUE SÓLO HA CONSEGUIDO UNA ENDEBLE SIMULACIÓN TORPEMENTE SUSTENTADA EN EL MANEJO MEDIÁTICO, O RECONOCE Y CUMPLE SUS COMPROMISOS ELEVANDO A RANGO CONSTITUCIONAL LOS DERECHOS Y LA CULTURA INDÍGENAS, TAL Y COMO LO ESTABLECEN LOS LLAMADOS “ACUERDOS DE SAN ANDRÉS”, FIRMADOS POR EL GOBIERNO FEDERAL EN 1996, ENCABEZADO ENTONCES POR EL MISMO PARTIDO AHORA EN EL EJECUTIVO.

.QUEDA AL GOBIERNO ESTATAL DECIDIR SI CONTINÚA LA ESTRATEGIA DESHONESTA Y RUIN DE SU ANTECESOR, QUE ADEMÁS DE CORRUPTO Y MENTIROSO, OCUPÓ DINEROS DEL PUEBLO DE CHIAPAS EN EL ENRIQUECIMIENTO PROPIO Y DE SUS CÓMPLICES, Y SE DEDICÓ A LA COMPRA DESCARADA DE VOCES Y PLUMAS EN LOS MEDIOS, MIENTRAS SUMÍA AL PUEBLO DE CHIAPAS EN LA MISERIA, AL MISMO TIEMPO QUE HACÍA USO DE POLICÍAS Y PARAMILITARES PARA TRATAR DE FRENAR EL AVANCE ORGANIZATIVO DE LOS PUEBLOS ZAPATISTAS; O, EN CAMBIO, CON VERDAD Y JUSTICIA, ACEPTA Y RESPETA NUESTRA EXISTENCIA Y SE HACE A LA IDEA DE QUE FLORECE UNA NUEVA FORMA DE VIDA SOCIAL EN TERRITORIO ZAPATISTA, CHIAPAS, MÉXICO. FLORECIMIENTO QUE ATRAE LA ATENCIÓN DE PERSONAS HONESTAS EN TODO EL PLANETA.

.QUEDA A LOS GOBIERNOS MUNICIPALES DECIDIR SI SE SIGUEN TRAGANDO LAS RUEDAS DE MOLINO CON LAS QUE LAS ORGANIZACIONES ANTIZAPATISTAS O SUPUESTAMENTE “ZAPATISTAS” LOS EXTORSIONAN PARA AGREDIR A NUESTRAS COMUNIDADES; O MEJOR USAN ESOS DINEROS PARA MEJORAR LAS CONDICIONES DE VIDA DE SUS GOBERNADOS.

.QUEDA AL PUEBLO DE MÉXICO QUE SE ORGANIZA EN FORMAS DE LUCHA ELECTORAL Y RESISTE, DECIDIR SI SIGUE VIENDO EN NOSOTROS A LOS ENEMIGOS O RIVALES EN QUIENES DESCARGAR SU FRUSTRACIÓN POR LOS FRAUDES Y AGRESIONES QUE, AL FINAL, TODOS PADECEMOS, Y SI EN SU LUCHA POR EL PODER CONTINÚAN ALIÁNDOSE CON NUESTROS PERSEGUIDORES; O RECONOCEN AL FIN EN NOSOTROS OTRA FORMA DE HACER POLÍTICA.

.SEXTO.- EN LOS PRÓXIMOS DÍAS EL EZLN, A TRAVÉS DE SUS COMISIONES SEXTA E INTERNAZIONAL, DARÁ A CONOCER UNA SERIE DE INICIATIVAS, DE CARÁCTER CIVIL Y PACÍFICO, PARA SEGUIR CAMINANDO JUNTO A LOS OTROS PUEBLOS ORIGINARIOS DE MÉXICO Y DE TODO EL CONTINENTE, Y JUNTO A QUIENES, EN MÉXICO Y EN EL MUNDO ENTERO, RESISTEN Y LUCHAN ABAJO Y A LA IZQUIERDA.

.HERMANOS Y HERMANAS:

.COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS:

.ANTES TUVIMOS LA BUENAVENTURA DE UNA ATENCIÓN HONESTA Y NOBLE DE DISTINTOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN. LO AGRADECIMOS ENTONCES. PERO ESO FUE COMPLETAMENTE BORRADO CON SU ACTITUD POSTERIOR.

.QUIENES APOSTARON A QUE SÓLO EXISTÍAMOS MEDIÁTICAMENTE Y QUE, CON EL CERCO DE MENTIRAS Y SILENCIO, DESAPARECERÍAMOS, SE EQUIVOCARON.

.CUANDO NO HABÍAN CÁMARAS, MICRÓFONOS, PLUMAS, OÍDOS Y MIRADAS, EXISTÍAMOS.

.CUANDO NOS CALUMNIARON, EXISTÍAMOS.

.CUANDO NOS SILENCIARON, EXISTÍAMOS.

.Y AQUÍ ESTAMOS, EXISTIENDO.

.NUESTRO ANDAR, COMO HA QUEDADO DEMOSTRADO, NO DEPENDE DEL IMPACTO MEDIÁTICO, SINO DE LA COMPRENSIÓN DEL MUNDO Y DE SUS PARTES, DE LA SABIDURÍA INDÍGENA QUE RIGE NUESTROS PASOS, DE LA DECISIÓN INQUEBRANTABLE QUE DA LA DIGNIDAD DE ABAJO Y A LA IZQUIERDA.

.A PARTIR DE AHORA, NUESTRA PALABRA EMPEZARÁ A SER SELECTIVA EN SU DESTINATARIO Y, SALVO EN CONTADAS OCASIONES, SÓLO PODRÁ SER COMPRENDIDA POR QUIENES CON NOSOTROS HAN CAMINADO Y CAMINAN, SIN RENDIRSE A LAS MODAS MEDIÁTICAS Y COYUNTURALES.

.ACÁ, CON NO POCOS ERRORES Y MUCHAS DIFICULTADES, ES YA UNA REALIDAD OTRA FORMA DE HACER POLÍTICA.

.POCOS, MUY POCOS, TENDRÁN EL PRIVILEGIO DE CONOCERLA Y APRENDER DE ELLA DIRECTAMENTE.

.HACE 19 AÑOS LOS SORPRENDIMOS TOMANDO CON FUEGO Y SANGRE SUS CIUDADES. AHORA LO HEMOS HECHO DE NUEVO, SIN ARMAS, SIN MUERTE, SIN DESTRUCCIÓN.

.NOS DIFERENCIAMOS ASÍ DE QUIENES, DURANTE SUS GOBIERNOS, REPARTIERON Y REPARTEN LA MUERTE ENTRE SUS GOBERNADOS.

.SOMOS LOS MISMOS DE HACE 500 AÑOS, DE HACE 44 AÑOS, DE HACE 30 AÑOS, DE HACE 20 AÑOS, DE HACE APENAS UNOS DÍAS.

.SOMOS LOS ZAPATISTAS, LOS MÁS PEQUEÑOS, LOS QUE VIVEN, LUCHAN Y MUEREN EN EL ÚLTIMO RINCÓN DE LA PATRIA, LOS QUE NO CLAUDICAN, LOS QUE NO SE VENDEN, LOS QUE NO SE RINDEN.

.HERMANOS Y HERMANAS:

.COMPAÑERAS Y COMPAÑEROS:

.SOMOS L@S ZAPATISTAS, RECIBAN NUESTRO ABRAZO.

.¡DEMOCRACIA!

.¡LIBERTAD!

.¡JUSTICIA!

.Desde las montañas del Sureste Mexicano.

.Por el Comité Clandestino Revolucionario Indígena – Comandancia General delEjército Zapatista de Liberación Nacional.

.Subcomandante Insurgente Marcos.

.México. Diciembre del 2012 – Enero del 2013.


Fte.: Enlace Zapatista, 30 Dic 2012




Marcha Zapatista

El Silencio Ensordecedor del Resurgimiento

por Tim Russo *
(traducción de Teresa Alvarez para El Rincón de Anahí)


Foto: Tim Russo
Sólo el eco resonante de la lluvia repiqueteando hacia abajo en las calles empedradas de las ciudades coloniales de Chiapas sonaba en tanto que los turistas de todas partes que esperaban el fin del mundo en el centro de la Civilización Maya se vieron sorprendidos por las marchas de silencio de más de 40.000 mayas Zapatistas enmascarados que descendieron sobre sus interpretaciones apocalípticas del 13 Ba'ktun maya.

Un débil sonido del llanto de un bebé de vez en cuando salía de un paquete debajo de una lona de plástico en la espalda de un Zapatista enmascarado en las interminables filas de mayas rebeldes que silenciosamente mantenían su formación bajo la lluvia. Marchaban de cuatro en fila con botas y descalzos por las mismas ciudades que sorprendieron una fría noche de año nuevo hace 19 años, gritando su primer BASTA YA!

Las armas de ayer a diferencia de las del levantamiento indígena armado de 1994, fueron el silencio zapatista, su autoridad moral, el eco de un silencio ensordecedor unificado y que gritó YA BASTA! una vez más. Un silencio que en su presencia masiva en San Cristóbal de las Casas, Ocosingo, Altamirano, Las Margaritas y Palenque gritó sin decir una palabra que una nueva era maya ha comenzado y los Zapatistas están presentes. Un silencio que estaba destinado a recordarle al recientemente inaugurado presidente de México, Enrique Peña Nieto y su partido PRI que las causas fundamentales de la lucha zapatista hoy prevalecen como hace 19 años: la falta de atención de la salud, la educación, la vivienda, la tierra, los alimentos, derechos indígenas, derechos de la mujer, derechos de los homosexuales, la dignidad y la justicia. Un silencio que recuerda al regreso del PRI que hay un México profundo, un México jodido, un México con hambre, y un México dispuesto a luchar y en lucha. Los Zapatistas y el EZLN hoy no necesitaron decir una palabra, sus acciones y silencios dijeron lo suficiente. Aquí estamos!

Desde las 4 am los indígenas maya, Tzeltales, Tzotziles, Tojolobales, Choles, Zoques, y Mames comenzaron sus movilizaciones desde sus cinco centros culturales de resistencia, conocidas como Caracoles, emergiendo de la selva Lacandona, de las Cañadas y los Altos lluviosos de Chiapas. Se movieron silenciosamente a lo largo de caminos montañosos de acojinada niebla hacia las mismas ciudades (sumada Palenque) a las que descendieron cuando estos rebeldes variopintos mal equipados lanzaron su levantamiento armado del 1º de enero de 1994, el día que el Tratado de Libre Comercio de Norteamérica entró en vigencia..

La marchas de ayer del Ejército Zapatista de Liberación Nacional compuesta por los pueblos indígenas mayas de México fue la primera movilización desde su marcha del 7 de Mayo de 2011 exigiendo el fin de la violencia generalizada y la impunidad en México. Esa marcha se hizo eco del Movimiento por Dignidad y Justicia del poeta Javier Sicilia exigiendo al panista Felipe Calderón el fin de la guerra contra las drogas soportada por Estados Unidos que ha cobrado hasta 80.000 vidas en los últimos seis años. Calderón, que abandona México dejando un país ensangrentado, seguirá los pasos de su predecesor Ernesto Zedillo a un refugio seguro en una academia de EE.UU., entrando en Harvard y trasladándose a Cambridge, una ciudad que, irónicamente, tiene uno de las menores tasas de homicidios per cápita del mundo, al contrario que la clasificación de México en el top 10 mundial como país con mayores cifras de muertes violentas. La marcha zapatista de hoy, explica el galardonado periodista mexicano José Gil Olmos, marca un momento simbólico por ser 21 de diciembre en el calendario gregoriano y el 13 Ba'ktun o el fin de los 144.000 días del calendario largo maya, silenciosamente diciendo que este es el comienzo de un nuevo calendario, una nueva era y los Zapatistas están presentes:

"La sola presencia de los Zapatistas aquí hoy cuando el nuevo gobierno de Enrique Peña Nieto comienza y regresa el PRI, es un mensaje en sí y de sí mismo que el EZLN existe y está aquí, que el EZLN es una fuerza social y política y le recuerda al PRI que las cosas no están bien, que la voz de los sin voz y sin rostro dicen ¡escuchen! Hay un México olvidado aquí, un México que se muere de hambre y disparejo, y la marcha, una marcha silenciosa, es una emblemático mensaje en sí mismo."

No hubo Comandantes Zapatistas visibles en las marchas, no se dijeron palabras, no se oyeron gritos, no se vieron pancartas. Sólo dos banderas acompañaron a los miles de rebeldes mayas, un estrella zapatista de cinco puntas en rojo sobre negro y la bandera mexicana. El mismo escenario se podía ver en cada una de las cinco ciudades a las que los Zapatistas descendieron a pesar de las lluvias inusuales para el inicio de la estación seca en Chiapas. Los Zapatistas llegaron, marcharon hacia los centros urbanos, construyeron improvisados escenarios en la parte superior de los coches y marcharon miles de Zapatistas de cuatro en cuatro, puños en el aire, sobre las estradas frente a sus banderas. Entonces, tan rápido y silenciosamente como llegaron, los Zapatistas desaparecieron en la niebla y la lluvia que camuflaron su llegada.

Al final del día un comunicado de una sola página firmado por el líder rebelde zapatista Sub-Comandante Marcos, el Sup, se difundió viralmente por la red. El comunicado simplemente decía lo siguiente:

¿ESCUCHARON?
Ese es el sonido de su mundo derrumbándose.
Es el nuestro resurgiendo.
El día que fue el día, era noche.
Y noche será el día que será el día.

¡DEMOCRACIA!
¡LIBERTAD!
¡JUSTICIA!


Fte.: Upside Down World, 22 Dic 2012

* Tim Russo es hace mucho tiempo activista de los medios, fotógrafo y periodista. Russo ha cubierto México y América Latina durante más de veinte años. Es miembro de la Junta Directiva de News Free Speech Radio www.fsrn.org , contribuye regularmente en KGNU en Boulder, Colorado y es miembro activo de la Red Mesoamericana de Radios Comunitarias Indígenas y Garífunas.

Saqueos en una Bariloche partida y desigual

por Silvana Melo y Claudia Rafael (APe)


Foto: ANB

Y los del Alto bajaron. Por segunda vez en dos años estalló como cristal esa frontera que divide la ciudad brillante y lustrada para el turismo, de la otra. La rota y muerta de frío, la arrasada por el abandono y la desigualdad, por el paco y el alcohol, la confinada a la meseta, la que tiene hambre y casas de leña y chapa para los 10 grados bajo cero del invierno y los 40 centímetros de nieve en las rodillas. La que en los días festivos ve ensancharse aún más la brecha, cuando el pan dulce, las almendras y el champán contrastan con la mesa vacía y el chaperío.

Bajan, los del Alto, y cuando bajan se hacen visibles y vienen con piedras y rabia atávica y ponen los pelos de punta de gobernadores, intendentes y dirigentes que se echan chispas por el poder y depositan en los pobres una sobreestimación de anarquistas e izquierdistas en franco camino de toma del poder, legionarios del apocalipsis zombie o narcotraficantes superorganizados: el gobernador Alberto Weretilneck responsabilizó por los saqueos a "grupos ligados al narcotráfico" e "integrantes de organizaciones políticas de carácter anárquico que vienen extorsionando a las distintas autoridades". Su archirrival, el senador Miguel Pichetto apuntó contra "grupos duros con posiciones anarquistas" y origen en la "extrema izquierda", que poseen "características delictivas".

"Hay un sector de la Argentina que quiere teñir de sangre estas fiestas2, lanza Sergio Berni desde Bariloche, esta vez, lejos de Puerto Madero y sin el traje antibacteriológico.

La complejidad extrema de la verdad a veces suele reducirla a un griterío de mentiras que confluye y se ensambla. Los del Alto olvidado bajaron a salpicar las joyas del Bajo porque la inequidad es brutal, la pobreza confinada y escondida, el contraste, obsceno y la dádiva oficial, vergonzosa y mezquina.

La interna política que consume a Río Negro desde el desafortunado año nuevo de Carlos Soria tiene especial caldo de cultivo donde la desigualdad es extrema. La marginalidad de quienes fueron expulsados del sistema y de la vida buena es permeable, con lógica férrea, a la alternativa laboral que ofrece el mercado de paco y cocaína para zafar mucho más holgadamente que con el trabajo precarizado y pésimamente pago al que se puede acceder por derecha. Un fogoneo mínimo con las intenciones más dispares, enciende la mecha de todas las rabias contenidas. Y los del Alto bajan. Como lo hicieron en junio de 2010, después de que la policía rionegrina matara a Diego Bonefoi. Bajaron y les mataron a dos más, en el invierno terrible de 2010. Cuando no había más leña ni para robarse y el gas costaba cuatro veces más que el de la gente del Bajo porque no hay redes y es de garrafas y para calentarse se quema lo que se puede, allá en lo más alto y lejano y ventoso de la meseta.

De ahí bajaron en 2010, de donde en los junios la gente se muere de a decenas por monóxido de carbono o por incendios.

Bajaron como ayer, cuando no había bolsas y la navidad está tan cerca que duele en el alma porque el que nace va a nacer desnudo y sin mañana, como viven ellos en el Alto. De donde bajaron. Porque el intendente Omar Goye decidió que a las bolsas las tenían que entregar los hipermercados y no el Estado y las empresas rechazaron la propuesta por "improcedente". Todos saben en Bariloche que hay 30.000 personas sin nada en la punta de la meseta. Pero están ahí, nacen, sobreviven, mueren ahí. Los mata la policía o el paco o las enfermedades evitables ahí. Y es la policía, el paco y las enfermedades las que marcan la frontera que divide la ciudad de chocolate, nieve y pinares de aquella indeseable de allá arriba.

Abajo está la ciudad rica, de facciones suizas, de gesto germano. De vecindades como Priebke y sus defensores filonazis. De un célebre desfile “de colectividades extranjeras, pero que en realidad es el desfile de los descendientes de alemanes, austríacos y suizos, ya que no desfilan ni los descendientes de chilenos ni los miles de bolivianos que ahora viven allí”, como escribió la doctora en Ciencia Política María Esperanza Casullo. “El alto, del otro lado de la cadena de cerros que le da a Bariloche su espectacular vista, no tiene nada de eso. No tiene asfalto, no tiene gas, no tiene cloacas y no tiene casi transporte público. No tiene vista al Nahuel Huapi, ni a ningún otro lago. Tiene, o tenía hasta hace poco, el desempleo más alto de la provincia de Río Negro. No tiene hospital, no tiene basurero. Tiene mucha población joven y muchos homicidios, varios de ellos a manos policiales”.
*****

La mecha se enciende veloz. La tierra arde con la celeridad de los tiempos. Uno, dos, diez saqueos. Los diarios multiplican. Replican el quejido viejo. El devenir cotidiano en las barriadas, entre las calles oscuras y barrosas de un país tan paraíso como infierno que devora y vomita odio. Los medios anuncian y pre-anuncian. Se suben a la ola. Deslizan horrorizados “alguien con hambre no roba un LCD”. Se diluye en un chasquido de dedos el contexto histórico y el análisis.

“En Gálvez grupos de jóvenes saquearon un supermercado”, dicen en títulos catástrofe. Hace rato que Villa Gobernador Gálvez se hunde entre los palotes y telones de plástico tomados en las afueras por cuatro mil personas. Que se atraviesa por la droga y que un 40 por ciento de la población tiene necesidades urgentes. Para el hambre nunca hay títulos catástrofe.

El Sur lanza al aire sus gritos de tristezas viejas. En el Oeste de Neuquén la policía mata a Braian, con 14 años, con un disparo en la nuca desde la luneta del auto. Igual que Poblete al maestro Fuentealba. Mientras los trabajadores de la energía defienden sus puestos de trabajo contra la política privatizadora y de vaciamiento de Sapag.

En Zárate, a un manojo de kilómetros de Campana –donde detuvieron a un centenar por saqueos a cuatro mercados- la cámara de empresarios convocaba a bajar las persianas de los comercios. "Fue una noche rara para nuestra ciudad, fue una noche de locura, hubo saqueos a cuatro mercados, a las 6 de la tarde empezaron a convocar a la gente por mensajes de texto y redes sociales, decían que les iban a dar mercadería, cosa que era falsa, la gente intentó entrar a Carrefour, no pudieron porque la policía lo impidió, y a razón de eso saquearon dos mayoristas", relató un periodista de La Auténtica Defensa. La mecha, no hay dudas, enciende veloz.


*****

Cinco o seis gendarmes cada cuadra son el muro de cemento contra el pobrerío. “Lo de ayer fue triste y preocupante. Hay miedo a la represión”, decía Edith Espinoza desde Bariloche. Un trozo de carne, un ramillete de acelga o unas frutas multicolores bajo el brazo vistieron la mesa de vaciedades antiguas por un rato. “Esto que pasó es claramente por la ausencia del Estado y las consecuencias entre los que más sufren. Puede haber habido una inicial intención política como puntapié para el desborde pero se sumó una infinita cantidad de gente que está muy mal y a la que movió la oportunidad de sacar un pedazo de carne, un poco de comida, de fruta. Y que por ahí se llevó también el plasma al que de otra manera jamás hubiera podido aspirar”, agregó.


Foto: ANB

Muchos niños y jóvenes entremezclaron sus cuerpos en la irrupción al supermercado. El nene salió corriendo con una pelota y una sonrisa de soles brillantes. El joven rió fuerte con el celular y el plasma entre las manos. Otro, más allá, se subió a la bici reluciente. Por una vez se cobraron el derecho por la fuerza. Saltaron el cerco de la inequidad y rompieron el contraste por cinco minutos. No más. Después, todo volvió a la normalidad. A esa normalidad sin igualdades y con demasiado barro entre los pies.

"Acá en Bariloche se mira siempre para el costado", siguió Edith. "La única respuesta que dieron es instalar fuerzas policiales y gendarmería en las calles".

Bariloche está en orden.



Fte: Agencia de Noticias Pelota de Trapo, 21.12.2012 (la imagen, los enlaces y los resaltados son agregados míos)

La verdadera deuda es con los derechos del pueblo argentino


La retención de la fragata Libertad en Ghana, y los recientes fallos judiciales en Nueva York ordenando al país pagar nuevas sumas multimillonarias, ponen de manifiesto la persistencia del grave problema de la deuda que sigue condicionando nuestro presente y futuro. En lo inmediato, está en juego pagar algo más que el presupuesto nacional para vivienda y urbanismo durante todo el año 2013, a fondos especulativos que nunca invirtieron para el bienestar del pueblo ni aceptaron reestructurar sus reclamos después del colapso económico y suspensión de pagos en 2001.

Denunciamos la acción de los fondos llamados buitres como antiética e inescrupulosa. Rechazamos como injustas las decisiones de tribunales extranjeros, impuestos extorsivamente en su momento, que no toman en cuenta la fraudulencia, ilegalidad e ilegitimidad del proceso de endeudamiento argentino, totalmente ajeno a los intereses del pueblo y hecho a sus espaldas.

Hacemos notar enfáticamente a todos los actores intervinientes (autoridades nacionales, tenedores de diversos bonos argentinos, jueces, gobiernos, instituciones financieras, intereses económicos y a la opinión pública nacional e internacional), la naturaleza sistémica del problema y reclamamos una resolución que tome en cuenta la ilegitimidad de la deuda exigida y el derecho a la soberanía, dejando de lado las condicionalidades impuestas por las cuales fue resignada y tomando los derechos de las personas y de los pueblos como prioridad absoluta.

Es preciso enfrentar esta situación sobre la base de la Verdad y la Justicia, siendo que la deuda que reclaman los fondos especulativos es un crimen de lesa humanidad que hoy continúa vigente. Los bonos son descendientes directos de la deuda acumulada en Argentina con un costo de 30.000 detenidos-desaparecidos, miles demujeres y hombres torturados, asesinados, exiliados, encarcelados y niños secuestrados y desaparecidos,a fin de sostener la dictadura cívico-militar que imperó en el país entre 1976 y 1983y forzar al país a la camisa de fuerza neoliberal. Esa deuda fue objeto de un fallo de la justicia federal en el año 2000, en el cual se estableció que, en su mayoría, surgía de actos fraudulentos y arbitrarios. Siguen aún pendientes en sede judicial, un dictamen fiscal solicitando su nulidad y varias causas sobre la deuda sucesoria.

El pueblo argentino no tiene porqué pagar una deuda que no le fue consultada ni lo benefició y cuya legitimidad y licitud no han sido comprobadas. Los actos ilícitos no generan consecuencias licitas, ni pueden ser convalidados, sea cual fuera la institución o mecanismo. El gobierno argentino - ytodos los gobiernos - tienen además el derecho y la obligación de priorizar los derechos humanos por encima de cualquier reclamo comercial o financiero.

Nuestro país debe recuperar su soberanía y deben ser juzgados y sancionados los responsables de haberla resignado, a espaldas del pueblo, sea cediendo a la presión de los especuladores y prestamistas, gobiernos e instituciones internacionales o por voluntad endeudadora y pagadora.

Todo ello se puede hacer si existe la voluntad política.El país está preso de un endeudamiento y una institucionalidad gestados en tiempos de represión dictatorial yofensiva neoliberal.Esto requiere ser modificado para asegurar la plena vigencia de los derechos humanos y del pueblo, como así también para hacer efectivo un verdadero NUNCA MÁS.

Por tal motivo, reclamamos:

  1. Auditar – investigar - la deuda de manera pública, integral y participativa, para separar la ilegítima de la legítima, comenzando con las pretendidas acreencias de los fondos llamados buitres, y suspendiendo cualquier pago hasta su conclusión;
  2. Anular todos aquellos contratos, leyes, tratados y acuerdos viciados de inconstitucionalidad, condicionalidades extorsivas y otros causales semejantes, en los que se establece la renuncia a la soberanía y la prórroga de jurisdicción a tribunales extranacionales, incluyendo entre otros, los bonos y la adhesión al CIADI;
  3. Enfrentar a los especuladores impugnando los créditos fraudulentos e ilegítimos;
  4. Juzgar y sancionar a quienes al emitir bonos ilegítima e inconstitucionalmente, entregaron la soberanía del país y los derechos y patrimonio popular,comenzando con el entonces presidente, Carlos Saúl Menem; el ministro de economía, Domingo Cavallo; los sucesivos procuradores del tesoro; los bancos intervinientes, entre ellos el Bankers Trust y J.P. Morgan; y las instituciones financieras internacionales como el Banco Mundial y el FMI.

Argentina, 10 de diciembre 2012

FIRMAS:

Acción por la Biodiversidad, Marcos Paz
Asamblea Permanente por los Derechos Humanos
Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de La Matanza
Asoc. DDHH Cañada de Gómez, Su tribuna Diario de Opinión Revista Pagina Abierta
ATTAC Argentina
Autoconvocatoria: AMERICA VIVA, Lujan
Central de Trabajadores de la Argentina CTA
Centro Teológico Rajab, Buenos Aires
Colectivo de Comunicación Al DORSO
Colectivo Estamos En ViLo, Vicente López, Pcia. Bs. As
Comisión de Justicia y Paz - Claretianos
Comisión Organiz. Festivales por la Memoria y el Nunca Más, Florida, Pcia. Bs. As.
Convocatoria por la Liberación Nacional y Social, Frente Sindical: Agrupación Martín Fierro (Varela – Alte. Brown – Matanza – Mar del Plata,y Neuquen ), Agrup.Sindical Tolo Arce-ATE-SENASA, Agrupación “Germán Abdala” – ATE-Min. de Trabajo de la Nación, Agrup Agustín Tosco-Río Segundo-Córdoba, Movimiento de Trabajadores Desocupados Flamarión-Rosario, Democracia Popular-Rosario, Comunidad Campesina de Tratagal-Salta, Biblioteca Popular Fernando Jara-Cipoletti-Río Negro, Unión de Trabajadores de la Provincia de Chubut
Diálogo 2000 – Jubileo Sur Argentina
Espacio Ecuménico
Federación Luterana Mundial, Programa sobre Deuda Ilegítima y Justicia Ecológica
FeTERA Flores (Federación de Trabajadores de la Energía de la Rep. Arg., en CTA)
Foro de Pensamiento y Construcción Social (FPyCS)
Fundación de Investigaciones Sociales y Políticas FISyP
Fundación Servicio Paz y Justicia SERPAJ
IMPA La Fábrica, Centro Cultural
Madres de la Plaza Línea Fundadora – Tucumán
Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos MEDH
Movimiento Emancipador
Movimiento Social Misionero, Juan Yahdjián - Misiones
Pañuelos en Rebeldía, Ma. Angélica Muniz
Proyecto Sur
Proyecto Sur, Bloque de Diputados de la Nación
Proyecto Sur, Bloque de Diputados de la Legislatura de la Ciudad Auton. de Bs. As.
Pueblo Diaguita, Valles Calchaquíes, Tucumán, Marcos Pastrana
Unidad Popular, Bloque de Diputados de la Nación
Siguen las firmas y las adhesiones...>>


Actualización:
Entrevista a Nora Cortiñas, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, en el programa Al Dorso (FM La Tribu).


American Curios: locuras violentas

por David Brooks

Desesperación en Newton, Connecticut, el pasado viernes
Foto Ap

Ese rostro de una madre en Newtown hablando por celular en las afueras de la primaria donde un joven blanco acababa de matar a 20 niños y seis adultos es muy conocido. Esa expresión de intensa, indescriptible, abrumadora angustia y dolor es la misma que se retrata o que uno ha visto en persona en los rostros de las madres en otras partes de Estados Unidos: Irak, Afganistán, Pakistán, Somalia, Vietnam, la Unión Soviética, Japón, México, y demasiados etcéteras más, pero siempre es la misma expresión.

¿Cuántas madres han tenido que ser testigos de las muertes de sus hijos? ¿Cuántas han tenido que ser informadas de que esos decesos fueron resultado de algo inesperado, sin razón, como en el caso de Connecticut? ¿Cuántas han tenido que escuchar que no fue nada personal, sino ‘daños colaterales’? ¿Quién define quiénes son los locos y los cuerdos en todo esto?

Dicen que el responsable del acto más reciente –de tantos parecidos–, en Connecticut, fue un joven con problemas mentales. Pero cuando una bomba o un drone mata a niños en una primaria en algún país que se vuelve campo de batalla, ¿los responsables son cuerdos?

Aquí todas las guerras son "justas", necesarias para proteger la seguridad del planeta y en nombre de la libertad, los derechos humanos y Dios. Es legítimo, según el mensaje oficial, resolver conflictos y disputas con violencia. El derecho a armarse es sagrado y uno vive aquí con 283 millones de armas en manos civiles privadas, tres de éstas estaban en la casa del responsable de esta matanza, compradas legalmente por su madre, una "entusiasta de las armas", como se les dicen.

“Siempre ha sido un país muy atemorizado, desde tiempos coloniales. Hay un sector grande que piensa: ‘ahí vienen por nosotros’, pero nunca se sabe quiénes son ‘ellos’… Entonces, uno debe poseer armas y se tiene que defender. Eso proviene desde muy atrás de la historia estadunidense”, explica Noam Chomsky en una entrevista reciente en Truthout.

Pero las consecuencias de esto están muy presentes. Marion Wright Edelman, la famosa directora del Fondo de Defensa de los Niños, escribió después de esta reciente masacre: "¿Qué tan jóvenes tienen que ser las víctimas y cuantos niños más necesitan morir antes de que detengamos la proliferación de armas en nuestra nación y la muerte de inocentes?" Reporta que las estadísticas oficiales más recientes indican que 2 mil 694 menores de edad murieron en 2010 por armas de fuego, 67 de los cuales tenían edad para estar en primaria. Si esos menores de edad estuvieran vivos hoy llenarían 108 aulas de 25 estudiantes cada una. Desde 1979, agrega, 119 mil 79 menores de edad han muerto por armas de fuego, un total mayor a las muertes estadunidenses en las guerras de Vietnam y Corea e Irak combinadas. Concluye: "¿Dónde esta nuestro movimiento antiguerra para proteger a los niños de la violencia de armas aquí en casa?"
Hay más regulaciones sobre osos de peluche y pistolas de juguete que sobre las armas de fuego.

Según la revista Mother Jones, se han registrado por lo menos 62 matanzas masivas (con por lo menos cuatro o más víctimas en un lugar público) con armas de fuego en este país desde 1982, las cuales se han perpetrado en 30 estados. De las 142 armas de fuego en manos de los asesinos, más de tres cuartas partes fueron obtenidas legalmente, la gran mayoría son semiautomáticas. La mitad de las matanzas sucedieron en escuelas o lugares de trabajo, las demás en bases militares, centros comerciales y edificios de gobierno. De los responsables, 44 eran hombres blancos (una mujer) y su edad promedio era de 35 años.

Esta Navidad a millones de niños se les obsequiarán videojuegos, los más exitosos son en los que se juega a ser un soldado, un asesino, un espía, un integrante de las fuerzas especiales, o un combatiente en una batalla urbana entre "buenos y malos", y para ganar uno tiene que matar y destruir al "enemigo". Todas las semanas, la Casa Blanca evalúa y selecciona objetivos para matar o destruir con drones, esas aeronaves robot controladas desde miles de kilómetros a distancia por militares a través de computadoras y pantallas muy parecidas a las de estos videojuegos. Uno no ve sangre, no escucha gritos, no huele la destrucción, sólo cumple con el objetivo. Nadie ve los rostros de las madres.

Las guerras con sus millones de víctimas y la respuesta armada y violenta a las "amenazas" a la seguridad pública, sean drogas, inmigrantes indocumentados o locos, son opciones legítimas aquí. Ante amenazas y conflictos, la respuesta suele ser: más armas.

Este país vive en la violencia aquí y en el extranjero. Los políticos, la industria armamentista, el complejo militar-industrial, los religiosos, los medios y los "expertos" continúan afirmando que guerras afuera y derecho a armas adentro tiene que ver con derechos y defensa de la democracia. Entre los que padecen problemas mentales y éstos, uno tiene que preguntar ¿quiénes son los verdaderos locos?

“Al caminar entre los jóvenes desesperados, rechazados y furiosos a quienes les he dicho que los cocteles Molotov y los rifles no resolverían sus problemas, he intentado ofrecerles mi compasión más profunda mientras mantengo mi convicción de que el cambio social se logra de la manera más significativa a través de la acción no violenta. Pero me preguntaron, y con toda razón: ¿y qué con Vietnam? Preguntaron si nuestra propia nación no estaba usando dosis masivas de violencia para resolver sus problemas, para promover los cambios que deseaba. Sus preguntas me dieron en el centro, y entonces supe que nunca más podría levantar mi voz contra la violencia de los oprimidos en los guetos sin primero hablar claramente frente al proveedor más grande de la violencia en el mundo hoy: mi propio gobierno”, dijo el reverendo Martin Luther King en 1967.

Las expresiones en los rostros de las madres registran las consecuencias de la locura violenta estadunidense tanto aquí como alrededor del mundo.


Fte.: La Jornada, 17.12.12

365D – Queremos medios comunitarios alternativos y populares todo el año



365D – Queremos medios comunitarios alternativos y populares todo el año (via Un lugar en el mundo)

Material para difundir: ¡llevátelo! La campaña 365D es impulsada por Medios Comunitarios, Alternativos y Populares que promovemos la democratización de las comunicaciones los 365 días del año. 1- Que se concrete la desinversión de todos los grupos multimediáticos que no cumplen con lo dispuesto…

Nube tóxica sobre Santa María de los ¿Buenos Ayres?

Levemente muertos

Por Lic. Silvana Buján
los agrotóxicos matanUna vez más, el mundo de los agrotóxicos muestra sus dientes. Esta vez, a sólo tres días del aniversario de los casi 4000 muertos de la tragedia de Bophal, en la India, en la forma de “humo” que surgía sin control de un contenedor en el Puerto de Buenos Aires. Zozobra, caos, gente descompuesta, evacuaciones rápidas, incertidumbre.
Los medios de prensa transmitían en tiempo real los esfuerzos de los bomberos, policía, gendarmería, por alejar a la gente y cercar con modestos barbijos –los que más suerte tuvieron- la zona en la cual el fuerte olor hacía llorar a las personas. El viento con dirección Norte – Sur llevó el humo para el centro de la ciudad de Buenos Aires y el barrio de Constitución. La carga provendría de Shanghai, China, en tránsito en Buenos Aires hacia el puerto de Caacupe-Miports, en Paraguay. El siguiente trayecto lo iba a hacer por agua… por el mismo agua del que beben millones de personas, con el que riegan millones de hectáreas.

De inmediato


En las primeras horas del episodio, al Hospital Austral de Pilar llegaron 7 casos de síntomas leves, cefalea, nauseas, irritacion ocular y de vias respiratorias altas. Fueron descontaminados en el area de decontaminacion del servicio de emergencias y se ingresaron a la guardia.
Al Hospital italiano comenzaron a consultar pacientes adultos y niños con cuadros de irritación en vías aéreas superiores y un curioso “olor” a hidrocarburos. El hospital decidió descontaminarlos fuera de la guardia, organizando un circuito hasta su ingreso, quitándoles la ropa y bañándolos.
En el Centro Nacional de Intoxicaciones se efectuaron desde las 10.30 hasta las 15.20hs, 115 consultas telefònicas, la mayoria con manifestaciones de tipo irritativas en vias aereas superiores, oculares y cutaneas leves. 104 asesoramientos telefònicos. Todos con sìntomas irritativos respiratorios y oculares leves. Todos con intenso olor a insecticida en la ropa y pelo.
En el Hospital de Clinicas, hasta las 13;30 hs fueron atendidos 20 pacientes en guardia, manifestaciones de irritacion y algunos, vómitos. Todos presentan importante olor en sus ropas. Todos fueron decontaminados y sus vestimentas fueron aisladas. Dos sintomaticos que revirtieron con baja dosis de atropina.

El responsable


THIODICARB 35%, insecticida inhibidor de colinesterasas, un carbamato sistémico con actividad insecticida: ovicida, larvicida y adulticida, utilizado para la semilla de algodón, maíz, sorgo y soja. Su toxicología es II: Altamente tóxico.
Los inhibidores de colinesterasas por ser compuestos muy liposolubles se absorben por todas las rutas de exposición: oral, dérmica, la conjuntival y la inhalatoria. Tanto los organofosforados como los carbamatos son inhibidores de la enzima acetilcolinesterasa, uno de los neurotransmisores más importantes, encontrándose en muchos niveles de las sinapsis del sistema nervioso. Según los manuales médicos, algunos de los efectos sintomáticos son: agitación, taquicardia, confusión, hipertensión, delirium, convulsiones, mialgias, depresión respiratoria, broncoespasmo, vómito, calambres, coma, diarrea, mioclonías, micción involuntaria, dolor abdominal, hipotensión, piel pálida y fría.

¿...El responsable?


El verdadero responsable es un modelo agrícola altamente dependiente de insumos, que echa mano cada dia más a productos progresivamente más peligrosos, en mayores cantidades que se tornan inmanejables. Que producen efectos crónicos, agudos, que matan.
Evidentemente el argumento del “hambre en el mundo” ya no resiste el menor análisis. Llevan 70 años argumentando quecon los agrotóxicos se solucionaría el hambre en el mundo. Las plagas siguen igual que antes. Y las personas, enfermas.
“Levemente tóxico” se leía en los script de los canales informativos. ¿Levemente tóxico? ¿Existe tal cosa? Quizás salte finalmente la penosa alarma cuando haya personas “levemente muertas”.


Fte.: Mane´kenk, 06.12.12

Entradas relacionadas
Monsanto mata
Del glifosato al glufosinato
Médico de pueblo y detective
modelo (etiqueta)


Horacio González y Alcira Argumedo - debate en la Biblioteca Nacional

Pensar la Argentina ante un cambio de época: desafíos del presente

Horacio González, sociólogo, director de la Biblioteca Nacional, integrante de Carta Abierta, y Alcira Argumendo, socióloga investigadora del CONICET, diputada de la Nación, directora de la revista Causa Sur, debatieron en la Biblioteca Nacional (23 nov 2012). Ambos pensadores han coincidido en la experiencia fundacional de las Cátedras Nacionales que a fines de los años sesenta propiciaban desde la Facultad de Filosofía y Letras la lectura de textos del peronismo revolucionario (Jauretche, Scalabrini Ortiz, Cooke, Hernández Arregui entre otros) hasta ese momento olvidados. El objetivo principal de las Catedras era pensar el país desde las luchas populares. Lograr la emancipación nacional y latinoamericana fue una praxis compartida junto a personalidades como Justino O´Farrell, Roberto Carri y Ana María Caruso, Gunnar Olsson, Enrique Pecoraro, Eduardo Jorge, Luis Bocco, César Mendieta, Amelia Podetti y Pedro Krotsh.
Aquí un video resumen del evento organizado por Editorial Colihue - Revista Causa Sur, de aprox. 30min de duración.


La Filosofía Política actual en América

Conferencia del Pr. Enrique Dussel en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo, Mendoza, Argentina (2 nov 2012)

El profesor Enrique Dussel visitó Argentina para recibir el título de Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA). Durante su visita realizó una serie de conferencias en diversas universidades centros de estudio y culturales.
Aquí la conferencia que dio en su universidad de origen, la Universidad de Cuyo.


Griesa, el Ciadi, los buitres, la deuda, la deuda, la deuda...

Vuelve el condicionante económico: ¡la deuda pública!


Por Julio Gambina (Rebelión, 26.11.12)

deudaEn el fallo del Juez Thomas P. Griesa1, de un tribunal neoyorkino, se obliga a la Argentina a cancelar deuda “lo antes posible”, con bonistas demandantes ante los tribunales de EEUU.

Son tenedores de títulos que entraron en default en el 2001, y que no ingresaron a los canjes del 2005 y del 2010. Recordemos que solo el 7% de tenedores de títulos no se acogieron a los beneficios de las renegociaciones de deuda.

El fallo señala que “será aplicable a los pagos de intereses efectuados a los bonistas en diciembre de 2012. Para evitar confusiones y dar un tiempo razonable para arreglar la mecánica, el tribunal especifica que el pago de intereses en cuestión será el del 15 de diciembre de 2012. Al abogado de Argentina se le ordena consultar con el abogado de los demandantes para determinar la suma exacta que se pagará a los demandantes y otras mecánicas.”

El poder ejecutivo anunció que apelará el fallo del juez estadounidense, por arbitrario, e incluso, argumentando que se sienta un precedente grave para cualquier negociación de deuda en curso o a futuro. De avanzar el fallo, argumentan en el gobierno, nadie ingresará a los canjes que se negocian en Grecia, o cualquier otro país con problemas de endeudamiento, pues siempre se podrá acudir a la justicia con jurisdicción para ello.

Algo que omiten destacar con este argumento es que quién cedió la soberanía jurídica ha sido el propio Estado argentino, y no solo los gobiernos de la entrega en la década del ´90.
El propio fallo destaca que: “En la reunión del 9 de noviembre de 2012, el tribunal recordó a todas las partes interesadas que Argentina está sometida a la jurisdicción de los tribunales federales de Nueva York, a lo que Argentina dio su consentimiento. En los últimos diez años, Argentina repetidas veces sometió los asuntos al Tribunal de Distrito y el Tribunal de Apelaciones y recibió un tratamiento indudablemente imparcial, dado que Argentina se impuso en la mayoría de las cuestiones.”

Más allá de los montos en juego, pues el 7% no ingresado al canje es por 7.000 millones de dólares (unos 4.000 millones según las condiciones de los canjes de Kirchner y Fernández), y la demanda es por 1.600 millones de dólares (unos 900 millones con la quita), la situación ahora presentada es demostrativa de que teníamos razón cuando denunciábamos que la deuda era un condicionante de política económica y al mismo tiempo profundizaba la dependencia económica, política y jurídica de la Argentina.

Junto a la denuncia señalábamos que la deuda antes de negociarla debía ser investigada, auditada, que existen ejemplos internacionales, que estaba en juego la independencia y la autonomía del país. La principal lección para extraer sobre este fallo, o sobre el embargo que opera sobre la Fragata Libertad es que la Argentina debe denunciar la entrega de su soberanía al permitir litigar en país extranjero.

Es algo que debe realizarse denunciado los tratados bilaterales de inversión y toda medida de subordinación a tribunales extranjeros, como ocurre con el CIADI. Brasil nunca adhirió al protocolo del CIADI, y Venezuela hace poco siguió el camino ya recorrido por Bolivia y Ecuador, de retirarse de este antro del imperio para defender los intereses de las transnacionales. Recordemos que la Argentina es el país más demandado ante el CIADI.

Que no se haya hecho la auditoria o investigación en el 2005, o en el 2010, no impide realizarla ahora. El fallo, además de ser apelado, otorga la oportunidad política de enfrentar el lazo de la dependencia que construyó y reafirma el endeudamiento público.

Nunca es tarde. ¡Es el momento de denunciar la subordinación a los tribunales extranjeros y auditar e investigar la deuda!

Nota:
1 Juez de Distrito de EEUU, en fallo fechado el 21 de noviembre de 2012 en Nueva York.

Entradas relacionadas
Fondos buitres y reestructuración de deuda
El aumento de la deuda pública
EL presupuesto y la deuda
Deuda (etiqueta)


OGM: la guerra secreta para desacreditar el estudio Séralini

por Benjamin Sourice (Rue89, 12.11.12)
Traducido por Teresa Alvarez para El Rincón de Anahí.


Durante el experimento, el equipo de investigación encontró en los sujetos una variedad de enfermedades graves.
CRIIGEN © 2012 / Lieurac Productions
Para enterrar definitivamente el controvertido estudio del Profesor Gilles-Eric Séralini tendiente a demostrar el daño potencial de maíz GM y el herbicida Roundup, sus detractores han encontrado una manera simple: obtener que la muy seria revista Food and Chemical Toxicología (FCT) que lo publicó, se retracte y "retire" el estudio de la lista de publicaciones.
Esto es en lo que muchos expertos están trabajando, en una batalla que se asemeja a una operación orquestada cuidadosamente. Una verdadera guerra de relaciones públicas donde todo está permitido.
La revista científica ha publicado en Internet una veintena de cartas de detractores así como una "respuesta a los críticos", escrito por el equipo de Séralini. ¿Debate científico legítimo, diría usted? Sin embargo, detrás de la cohorte académica aparente, emerge una "esfera de la biotecnología", que combina investigadores en biotecnología, expertos en política de regulación y representantes de la industria.
¿Cuál es la táctica de estos partisanos de la biotecnología? Denunciar la "mala ciencia" ("ciencia basura") de los "investigadores-activistas" sistemáticamente descriptos como "activistas vinculados a la causa ecologista" y "motivados por intereses personales".

Una red internacional


Una de las primeras cartas publicadas es colectiva. Está firmado por 26 personas, en su mayoría científicos, incluyendo al detractor nacional de Séralini: Marc Fellous, de la Asociación francesa por la Biotecnología Vegetal (AFBV)
La AFBV está detrás del comunicado vengador de las Academias [PDF *] denunciando la "instrumentación de la reputación de un científico [...] para extender el miedo" o insistiendo en el perfil "militante" de Gilles-Eric Séralini.
Tras investigar, resultó que los firmantes, junto a Marc Fellous, están relacionados al grupo pro-OGM Mundo de Biotecnología Agrícultural (AgBioWorld), dirigido por el genetista CS Prakash, el propio firmante de la carta conjunta.
Prakash y su organización son también los autores de dos peticiones [la primera recoge 57 firmas y la segunda 731] que pedían "la difusión de los datos en bruto" de Gilles-Eric Séralini. Sorprendentemente, las primeras firmas de cada petición corresponden a los mandantes de las cartas a la revista FCT. Además, muchos signatarios anónimos aprovechan de estas peticiones en línea para hacer mella en la reputación del profesor Séralini

Campañas virales y difamación


En 2002, el periódico británico The Guardian reveló que AgBioWorld había desempeñado un papel importante en una "campaña viral" de calumnia contra el denunciante Ignacio Chapela después de que descubrió la contaminación genética del maíz mexicano con OGM.
La investigación indica que la web de la asociación está alojada por la empresa de comunicación Bivings, encargada por Monsanto y dirigida por un tal Byrne Jay.
Este solía utilizar identidades falsas ("Mary Murphy y Andura Smetacek") para hablar en nombre de la "comunidad científica" e insistir en los vínculos de Chapela con los ecologistas, tratados como "terroristas" y "vándalos".
La compañía Bivings se disolvió en diciembre de 2011 después de un ataque cibernético de Anonymous en el marco de la operación "End Monsanto". Pero Byrne ha reanudado su sede en St. Louis (Illinois, EE.UU.), donde la sede de Monsanto, con su nueva compañía V-fluence.
Este es el mismo tipo de estrategia de difamación que sigue Henry Miller, que firmó la carta colectiva a FCT, referente de "regulación sanitaria" de AgBioWorld y miembro del think tank neoconservador Hoover Institution.
En una serie de artículos publicados por la revista Forbes, califica el estudio de Séralini de "fraudulento" y denuncia a los "especuladores del miedo" a partir de una "industria de la protesta financiada por los intereses de lo orgánico".
No obstante, este foro vitriólico está cosignado por... Jay Byrne. La revista debió revelar a posteriori su CV de gerente de comunicación viral para Monsanto (1997-2001).
El CV de Henry Miller es también muy interesante pues se trata del "padre fundador" (1989-1994) de la reglamentación de OGM en el seno de la Agencia Federal de EE.UU. de productos alimentarios y medicamentos (Food and Drug Administration). Él es el arquitecto, junto al ex abogado de Monsanto Michael Taylor, del famoso "principio de equivalencia sustancial", la piedra angular de la reglamentación de los OGM en el mundo.

Conflictos de interés ocultos


Otra táctica golpeadora es, entre los detractores de Séralini: ocultar su relación con la industria presentándose sistemáticamente como científicos de universidades o centros de investigación.
Esto se aplica a Anthony Trewavas y Bruce Chassy, referentes de "biología" y "OGM" para AgBioWorld. Ambos autores de cartas exigiendo la retractación de Food and Chemical Toxicilogy.
Haciéndose pasar por profesor emérito de seguridad alimentaria de la Universidad de Illinois, Chassy es un lobbista habiendo participado en la redacción de trabajos de Dow Chemicals, otro gigante de la biotecnología, para simplificar, en vistas a suprimir, las regulaciones sanitarias sobre los OGM. Él es también el director de publicación, junto a un asalariado de Monsanto, de dos informes de orientación [2004, PDF, PDF, 2008 *] sobre la reglamentación de los OGM para el International life science institute (ILSI), el principal lobby sobre temas de reglamentación sanitaria que afectan a la agroindustria.
Hay que tener en cuenta que dos dirigentes del panel OGM de la Autoridad europea de seguridad alimentaria (EFSA), Harry Kuiper, que la dirigió durante casi diez años (2003-2012) y Gijs Kleter, su actual vicepresidente, trabajaron esos documentos estratégicos del ILSI bajo la dirección de Chassy.
Por otra parte, si tres autores de cartas abiertamente especifican su relación contractual con Monsanto, el Dr. Andrew Cockburn se presenta modestamente como "toxicólogo de la Universidad de Newcastle." Sin embargo, hasta 2003, el Sr. Cockburn fue director científico de Monsanto Europe / Africa antes de la creación de su empresa de lobby Toxico-Logical Consulting Ltd...
Y puesto que es un mundo pequeño, el Dr. Cockburn también es director del Grupo de Expertos del ILSI sobre la evaluación de alimentos que contienen nano-materiales ...

Un lobby de 13 billones de dólares


La letanía de los conflictos de interés y otros posicionamientos pro-biotecnología de la cincuentena de detractores públicos del estudio Séralini podrían continuarse en montones de páginas. Atraviesa representantes de sindicatos indios de promoción de biotecnologías, otros sostienen querer acabar con el hambre en el mundo con una ración de OMG, o incluso especialistas en comunicación pro-OGM (David Tribe) y otros lobbistas que trabajan entre São Paulo (Lucia de Souza), Washington y Bruselas, el triángulo de oro de los OGM ...
Un mundo cerrado que reacciona de forma epidérmico al estudio Séralini, que amenaza la estrategia de negocio bien engrasada de una industria de semillas OGM que obtiene 13 billones de dólares en 2011. Afrontar el peso de este lobby, decidido a enterrar cualquier voz disidente, la revista Food and Chemicals Toxicology, ¿lo podrá resistir?

* El artículo original en francés incluye varios links informativos no incluidos en esta traducción.

Entradas relacionadas
Reflexiones frente a las inundaciones (1)
La verdadera cara de la soja
La oligarquía hoy es sojera
OGM para todos y todas
El mensaje de Perón
OGM (etiqueta)

Comunicado de las redes de organizaciones en Palestina

'Llamamos a la sociedad civil a sumarse a las iniciativas organizadas en solidaridad y apoyo al pueblo palestino'




El 8 de Noviembre de 2012 las Fuerzas de Ocupación Israelís (FOI) asesinaron a AHMAD ABU DAQQA de 13 años, mientras jugaba al fútbol en las inmediaciones de su casa. Tras una semana de intensificación de la violencia en la Franja se acuerda un alto el fuego, violado por Israel el 14 de Noviembre de 2012 con el lanzamiento de la ofensiva militar ya conocida como “Pilar Defensivo”.

Los últimos ataques israelíes se han llevado por el momento la vida de mas 23 personas y herido al menos a otras 253. Israel además ha cortado intermitentemente los suministros de agua, electricidad y combustible agravando aun más la emergencia humanitaria que vive la población gazauí desde que en el 2007 fuera bloqueada ilegalmente por el Gobierno de Israel.
Conscientes de la sistemática e impune transgresión israelí del Derecho internacional, no sólo por la prolongada, ilegal e ilegítima ocupación de los Territorios Palestinos, sino por las continuas violaciones de los Derechos Humanos, planificadas y diseñas como forma de castigo colectivo al pueblo palestino.
Las redes organizaciones, y personas solidarias presentes en los territorios palestinos, firmantes de esta declaración expresamos nuestra más profunda conmoción ante la escalada de ataques militares por parte de Israel sobre la Franja de Gaza.



    CONDENAMOS:
  1. La injustificable e inhumana acción militar llevada a cabo por Israel en los ultimaos días sobre la Franja de Gaza.
  2. El bloqueo de la Franja de Gaza y la ocupación de los territorios palestinos ya que ambos violan flagrantemente la legalidad internacional.
  3. La pasividad y complicidad de gobiernos y organismos internacionales, así como la justificación de Asesinatos extrajudiciales y matanza de civiles alegando el derecho a la defensa por parte del estado de Israel.

    EXIGIMOS:
  1. El fin inmediato de la ofensiva militar de Israel en Gaza.
  2. Al Gobierno de España, a las instituciones políticas de las UE y a la ONU su intervención decidida y urgente para garantizar un alto el fuego permanente que garantice el fin de cualquier tipo de violencia, así como la protección efectiva de la población civil.
  3. Al Gobierno de España, a las instituciones políticas de las UE y a la ONU que tome las medidas de presión necesarias para poner fin al bloqueo de Gaza y a la ocupación de los territorios palestinos.
  4. Al Gobierno de España la ruptura inmediata de las relaciones diplomáticas con el Estado de Israel.

Llamamos a la sociedad civil a sumarse a las iniciativas organizadas en solidaridad y apoyo al pueblo palestino. Firman este comunicado:

· Fundación MUNDUBAT
· Centro Hispano Palestino (CHP)
· NoVA
· Fundación IEPALA
· SODePAZ
· Fundación para la cooperación APY
· CERAI
· PAZ CON DIGNIDAD
· ACSUR-Las Segovias
· RESCOP

Declaración abierta a nuevos respaldos mediante comunicación escrita a cualquiera de las organizaciones firmantes ... (más información en Palestina Libre)

Entradas relacionadas
Dr. Finkelstein. Conferencia en la Universidad de Brown
Tres muros
Operación Plomo impune
La Revolución Palestina
Palestina (etiqueta)

Otro fin de año masacrando en Gaza...


El 14 de noviembre Israel emprendió una ofensiva a gran escala en la Franja de Gaza, en respuesta a los anteriores asaltos con misiles lanzados desde territorio palestino contra el sur del país hebreo. El ataque comenzó con el asesinato de un líder de Hamás, Ahmed Jabari. Hamás afirmó que con estas acciones Israel había abierto “las puertas del infierno” y prometió iniciar una guerra. Ese movimiento palestino controla el sector desde 2007, tras ganar las elecciones un año antes. Desde entonces, Israel lo ha sometido a un bloqueo que impide la libre entrada y salida de personas y mercancías.
...
El Ejército de Tierra de Israel ha terminado los preparativos para una eventual operación terrestre en la Franja de Gaza, informa el servicio de prensa de las Fuerzas Armadas.
...

Fte. y más información en Actualidad RT

La marcha del 8N

Cuento una pequeña anécdota que me ocurrió: yo no fui al 8N, no me sentí identificada con la convocatoria, por diferentes motivos que no expondré aquí, pero uno de ellos es que un sector -desde una página en internet- convocaba a participar a las fuerzas de seguridad y militares. La pequeña anécdota es que en el Féisbu un simpatizante kirchnerista promovía que los K son la reserva moral de la nación. Le comenté que una afirmación tal me traía tristes y nefastos recuerdos... Y bueno, el "compañero" me borró de su cuenta... por ahora puro tonterías, espero.
Intentado entender un poco más esta realidad binaria actual en Argentina, éste análisis de Maristella Svampa es hasta ahora el más lúcido que encontré al repecto. Habrá otros, supongo.
Lo posteo aquí, marcando en negrita los párrafos que me parecieron más que relevantes.

Hechos, interpretaciones y apropiaciones

Por Maristella Svampa*


Foto: Agencia DyN (agregada por mí)
La marcha del 8N puede ser vista desde dos niveles diferentes de significación: desde el punto de vista de los hechos, y desde las interpretaciones y apropiaciones. En primer lugar por su masividad, en todo el país, la marcha fue un hecho de trascendencia política indiscutible, que movilizó amplios sectores medios, con una importante presencia de jóvenes. A diferencia de la primera, que sorprendió a propios y extraños, ésta fue más meditada, con lo cual hubo pocas consignas incómodas. Asimismo, éstas se concentraron en aspectos más institucionalistas: los carteles más repetidos rechazaban la re-reelección y la corrupción, y demandaban Justicia independiente. También estaba presente el reclamo de seguridad.

Pero no había cánticos generales, y a falta de ellos el himno y las marchas patrióticas aprendidas en la escuela funcionaron como eventuales aglutinantes en los momentos de mayor efervescencia. El 2001 parece estar lejos, ciertamente, aunque también el 2008. Pero la marcha insiste en colocar en el tapete la búsqueda de la representación política perdida, y marca una crítica muy clara a la lectura que el Gobierno nacional hizo del 54% de los votos obtenidos el pasado diciembre, confundiendo legitimidad electoral con licencia social.

Todo cambia...

y vos permanecés en nuestros corazones.


Y para concluir esta trilogía de posteos musicales femeninos, aquí va un clip en vivo de la mejor de todas (perdón Viola Chilensis, serás la próxima...)
El tema es Todo cambia, del poeta chileno Julio Numhauser


Desde ambos lados...

De los pocos músicos norteamericanos (y de habla inglesa) que me gustan, Joni Mitchell (canadiense) ocupa un lugar especial. Y particularmente este tema * Both sides now (aquí la letra en inglés y traducida).
Escuchalo, en esta versión en vivo, y con orquesta...



* ¿Te acordás de esa peli en la que a un desgraciado mujeriego lo mataban tres de sus amantes, y gracias a un pacto entre dios/a y el diablo, volvía a la tierra pero con cuerpo de mujer? Este tema abría el film con una perfomance de Paul Young.

Para celebrar Día de Muertos

un recital de Lila Downs (en vivo en París)

calaveritas del EZLNDía de Muertos es una festividad mexicana que se celebra también en algunos países de América Central y a la que la Unesco declaró como "Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad". En Brasil se festeja como Dia dos Finados, aunque no tiene las mismas raíces prehispánicas que la festividad mexicana. ... (Wikipedia)
Lila Downs es considerada como una embajadora cultural de su país, y más particularmente de Oaxaca, su tierra natal.
Aquí les comparto este recital, que dura aprox. 1h 5min. (los créditos aparecen al final del video, así que no los repito aquí)



Concentración del capital mundial

147 corporaciones controlan la economía del mundo occidental

Ernesto Carmona *

(Mapocho Press).- Un estudio de la Universidad de Zurich reveló que un pequeño grupo de 147 grandes corporaciones trasnacionales, principalmente financieras y minero-extractivas, en la práctica controlan la economía global. El estudio fue el primero en analizar 43.060 corporaciones transnacionales y desentrañar la tela de araña de la propiedad entre ellas, logrando identificar a 147 compañías que forman una "súper entidad" que controla el 40 por ciento de la riqueza de la economía global.

El pequeño grupo está estrechamente interconectado a través de las juntas directivas corporativas y constituye una red de poder que podría ser vulnerable al colapso y propensa al "riesgo sistémico", según diversas opiniones. El Proyecto Censurado de la Universidad Sonoma State de California desclasificó esta noticia sepultada por los medios y su ex director Peter Phillips, profesor de sociología en esa universidad, ex director del Proyecto Censurado y actual presidente de la Fundación Media Freedom /Project Censored, la citó en su trabajo "The Global 1%: Exposing the Transnational Ruling Class" (El 1%: Exposición de la Clase Dominante Transnacional), firmado con Kimberly Soeiro y publicado en ProjectCensored.org.
Los autores del estudio son Stefania Vitali, James B. Glattfelder y Stefano Battiston, investigadores de la Universidad de Zurich (Suiza), quienes publicaron su trabajo el 26 de octubre 2011, bajo el título "La Red de Control Corporativo Global" (The Network of Global Corporate Control) en la revista científica PlosOne.org.

Del ambientalismo de mercado

El cuento de la economía verde o como no solucionar la crisis



El audio dura aprox. 35min.
En esta presentación en Cochabamba, Bolivia (12 abr 2012, anterior a Rio+20) Camila Morena* desmitifica las virtudes de la Economía Verde con una serie de ejemplos que demuestran sus impactos sociales y ambientales devastadores en Brasil. Entre los ejemplos incluye los casos de la expulsión de comunidades de sus territorios y prohibición de acceso a sus recursos naturales debido a la creación de reservorios de carbono que respalden los bonos de carbono en las bolsas de valores; el aumento en contaminación y emisiones de gases de efecto invernadero resultando de proyectos industriales y extractivistas promocionados y subvencionados pero sin actualmente cumplir con criterio verde; el reemplazo de bosques nativos por plantaciones de especies genéticamente modificados más eficientes en la captura de carbono, etc.

* es abogada e investigadora de Terra de Direitos, una ONG brasileña que trabaja sobre derechos de tierra y es miembro del grupo de trabajo de Ecología Política del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO). Es doctoranda en la Universidad Federal Rural de Río de Janeiro (CPDA / UFRRJ).

Fte. de la info.: Biodiversidadla



Enrique Dussel en Buenos Aires

Afiche


Cliquear img para descargar
Invitado por el Centro Nueva Tierra, en su página de Facebook en breve estará el lugar donde se presentará el referente de la Filosofía de Liberación, o comunicarse al teléfono indicado o vía e-mail.

Actualización: El evento se llevará a cabo en Perón 2625, Ciudad de Bs As, a las 18hs.

OGM: un alerta mundial?


por Christine Guillemeau (France 5, 16.10.12)
Traducido por Teresa Alvarez para El Rincón de Anahí.


Durante el experimento, el equipo de investigación encontró en los sujetos una variedad de enfermedades graves.
CRIIGEN © 2012 / Lieurac Productions
Publicados luego de varios días, los resultados del primer estudio independiente sobre los OGM liderado por el científico francés Gilles-Eric Séralini (1), causan un impacto real sobre un tema muy sensible.

Corinne Lepage se sorprendió: "Es cuanto menos terrorífico..." Invitada el 16 de diciembre último a develar los resultados del primer estudio del profesor Séralini sobre la toxicidad potencial del maíz OGM NK603 sobre la salud de los mamíferos, la eurodiputada y ex ministra de Medio Ambiente no debe ser la única en inquietarse acerca de las conclusiones de este trabajo. Conducido por dos años por un laboratorio especializado acreditado bajo la dirección de CRIIGEN (Comité de Investigación e Información Independiente sobre Ingeniería Genética), co-fundado en 1999 por la abogada y Gilles-Eric Séralini, ahora un profesor de biología molecular en la Universidad de Caen, este estudio "una primicia mundial, es el más largo y más detallado hasta la fecha sobre un OMG", dijo el segundo. "También hemos realizado, al mismo tiempo otro estudio sobre el plaguicida más utilizado en todo el mundo: el Roundup."

¿Hacia una moratoria global?


Pasados tres lustros, la cuestión de los OGM plantea vivas polémicas. De los cientos de estudios publicados, muchos de ellos son los que aún hoy llegan a la conclusión de que los organismos genéticamente modificados son tan seguros como su contaparte, los no OGM. Pero, ¿cómo estar seguros de la fiabilidad de estos trabajos, en tanto que, como señaló Catherine Geslain-Lanéelle, Directora Ejecutivo de la EFSA (European Food Safety), responsable de la evaluación de los OGM para los veintisiete países europeos, corresponde a "aquél que quiera comercializar un producto el demostrar su seguridad y facilitar los datos"?

Después de haber "confrontado la cultura del secreto" como miembro, durante nueve años, de la Comisión de Ingeniería Biomolecular (2) responsable de evaluar los OGM en Francia, el profesor Séralini contó con el apoyo financiero de la Fundación Charles Léopold Mayer para el Progreso del Hombre (FPH) y la asociación de Consumidores y Empresas Responsables [Coalition for Environmentally Responsible Economies] (CERES). Siguiendo una metodología "que supera los estándares internacionales existentes", doscientas ratas, machos y hembras en grupos de diez, fueron alimentados con tres tipos de alimentos: maíz OGM, maíz OGM asociado con Roundup, y Roundup solo. Informes de sangre, orina, hígado, hormonas ... : el análisis de los datos múltiples recogidos es una herramienta para informar la toma de decisiones políticas en todo el mundo. Porque si la mayoría de los países europeos, entre ellos Francia, han adoptado una moratoria que suspende el cultivo de OMG, todos, lejos de eso, no lo han hecho. ¿Qué espera el Profesor Séralini? "Que sigan otros estudios y que se obligue a todos los productores de OGM a repetir este tipo de estudio antes de realizar su negocio". Un voto saludable que procede del simple principio de precaución. Así, entre las preocupantes observaciones que se develan en este trabajo, la aparición de lesiones tumorales a partir del cuarto mes no augura nada bueno para el organismo humano. De hecho es más alarmante que las de los estudios suministrados por industriales del agro con sólo datos relevados en tres meses.

(1) Autor de Tous cobayes! (Flammarion)
(2) Sustituido en 2009 por el Haut Conseil des biotechnologies, a misiones ampliadas.

Aquí el informe en video (en francés).

La verdadera cara de la Soja

sojaEn el programa televisivo Periodistas -conducido por Gisela Marziotta- se tocó el tema -"tabú" en los demás medios de comunicación argentinos- titulado en este caso La Otra Cara de la Soja. En él se hace un análisis de los probables problemas en la salud debidos a la ingestión prolongada de alimentos transgénicos (OGM) -más los restos de químicos que éstos pueden contener-, y a la propaganda engañosa de las empresas -Monsanto, Cargill, Syngenta, etc.- para vender y distribuir estos productos.
Emitido el 1º de Octubre de 2012 por A24, con la participación de Alfredo de Angelis de Federación Agraria, Andrés Carrasco del CONICET, Hernan Giardini de Greenpeace y Jorge Kacksewer, médico y miembro Grupo de Reflexión Rural (GRR).
El informe dura aprox. 35min.(al video le faltan algunos minutos del comienzo). Le sigue un breve video sobre un Capítulo de Argenleaks sobre Monsanto, y palabras de la presidenta en el Consejo de las Américas.



Fte.: lo vi en Parar el Mundo

Actualización:
Entrevista a J. Rulli en Bajo el mismo sol (Radio Nacional Córdoba).

Entradas relacionadas
No tenemos tiempo
Modelo y progresismo
Un 24 de marzo de 2001
OGM para todos y todas
DD.HH. (etiqueta)

Suscribirse a: Entradas ( Atom )
  • REDES
  • ETIQUETAS
  • PERFIL
TwitterFacebookDeliciousSiguenos en Google+
4ª Flota ALBA apuntes Argentina Argumedo Bilbao Bleichmar BM Boff Bolivia Borón Brasil Bruzzone Carrasco Casanova Ceceña Chavez Che Chile Chomsky clip Colombia conferencia CSJN CTA Cuba Culturas DD.HH. debate DeSousa Deuda Dussel Ecuador entrevista Evo EZLN Fidel Freire G20 gacetilla Galeano Geopolitica Giarracca Golinger Grosfoguel GRR Haiti homenaje Honduras Horowicz Ideas IIRSA INTI Kusch libros Lula Mariátegui Martí Marx medios Mexico Mignolo modelo multimedia Naturaleza OEA OGM opinión Palestina Paraguay PS Pueblos Roig San Martin Sarmiento SouthCom Svampa UAC UNASUR Uruguay Venezuela video Zemelman Zibechi
Mi foto
Ver Perfil
Leyenda de Anahí
Canción de Anahí

Suscribirse... ▼


Subscribe

Ingresa tu e-mail:

Gestionao por FeedBurner

Archivo del blog ▼

  • ►  2015 ( 2 )
    • ►  marzo 2015 ( 1 )
    • ►  febrero 2015 ( 1 )
  • ►  2014 ( 9 )
    • ►  noviembre 2014 ( 1 )
    • ►  septiembre 2014 ( 1 )
    • ►  mayo 2014 ( 3 )
    • ►  febrero 2014 ( 1 )
    • ►  enero 2014 ( 3 )
  • ►  2013 ( 52 )
    • ►  noviembre 2013 ( 3 )
    • ►  octubre 2013 ( 2 )
    • ►  septiembre 2013 ( 3 )
    • ►  agosto 2013 ( 5 )
    • ►  julio 2013 ( 2 )
    • ►  junio 2013 ( 5 )
    • ►  mayo 2013 ( 6 )
    • ►  abril 2013 ( 7 )
    • ►  marzo 2013 ( 11 )
    • ►  febrero 2013 ( 3 )
    • ►  enero 2013 ( 5 )
  • ▼  2012 ( 92 )
    • ▼  diciembre 2012 ( 8 )
      • EL EZLN ANUNCIA SUS PASOS SIGUIENTES
      • Marcha Zapatista
      • Saqueos en una Bariloche partida y desigual
      • La verdadera deuda es con los derechos del pueblo ...
      • American Curios: locuras violentas
      • 365D – Queremos medios comunitarios alternativos y...
      • Nube tóxica sobre Santa María de los ¿Buenos Ayres?
      • Horacio González y Alcira Argumedo - debate en la ...
    • ►  noviembre 2012 ( 9 )
      • La Filosofía Política actual en América
      • Griesa, el Ciadi, los buitres, la deuda, la deuda,...
      • OGM: la guerra secreta para desacreditar el estudi...
      • Comunicado de las redes de organizaciones en Pales...
      • Otro fin de año masacrando en Gaza...
      • La marcha del 8N
      • Todo cambia...
      • Desde ambos lados...
      • Para celebrar Día de Muertos
    • ►  octubre 2012 ( 8 )
      • Concentración del capital mundial
      • Del ambientalismo de mercado
      • Enrique Dussel en Buenos Aires
      • OGM: un alerta mundial?
      • La verdadera cara de la Soja
    • ►  septiembre 2012 ( 12 )
    • ►  agosto 2012 ( 6 )
    • ►  julio 2012 ( 8 )
    • ►  junio 2012 ( 14 )
    • ►  mayo 2012 ( 6 )
    • ►  abril 2012 ( 5 )
    • ►  marzo 2012 ( 4 )
    • ►  febrero 2012 ( 5 )
    • ►  enero 2012 ( 7 )
  • ►  2011 ( 35 )
    • ►  diciembre 2011 ( 3 )
    • ►  noviembre 2011 ( 5 )
    • ►  octubre 2011 ( 4 )
    • ►  septiembre 2011 ( 1 )
    • ►  agosto 2011 ( 3 )
    • ►  julio 2011 ( 3 )
    • ►  mayo 2011 ( 2 )
    • ►  abril 2011 ( 4 )
    • ►  marzo 2011 ( 3 )
    • ►  febrero 2011 ( 5 )
    • ►  enero 2011 ( 2 )
  • ►  2010 ( 179 )
    • ►  diciembre 2010 ( 2 )
    • ►  noviembre 2010 ( 2 )
    • ►  octubre 2010 ( 13 )
    • ►  septiembre 2010 ( 14 )
    • ►  agosto 2010 ( 20 )
    • ►  julio 2010 ( 20 )
    • ►  junio 2010 ( 15 )
    • ►  mayo 2010 ( 19 )
    • ►  abril 2010 ( 27 )
    • ►  marzo 2010 ( 18 )
    • ►  febrero 2010 ( 14 )
    • ►  enero 2010 ( 15 )
  • ►  2009 ( 247 )
    • ►  diciembre 2009 ( 19 )
    • ►  noviembre 2009 ( 16 )
    • ►  octubre 2009 ( 27 )
    • ►  septiembre 2009 ( 29 )
    • ►  agosto 2009 ( 25 )
    • ►  julio 2009 ( 28 )
    • ►  junio 2009 ( 22 )
    • ►  mayo 2009 ( 11 )
    • ►  abril 2009 ( 21 )
    • ►  marzo 2009 ( 16 )
    • ►  febrero 2009 ( 6 )
    • ►  enero 2009 ( 27 )
  • ►  2008 ( 78 )
    • ►  diciembre 2008 ( 23 )
    • ►  noviembre 2008 ( 17 )
    • ►  octubre 2008 ( 11 )
    • ►  septiembre 2008 ( 8 )
    • ►  agosto 2008 ( 8 )
    • ►  julio 2008 ( 3 )
    • ►  junio 2008 ( 3 )
    • ►  mayo 2008 ( 3 )
    • ►  abril 2008 ( 2 )

Sigue este blog

BITÁCORAS Y WEBS

       ●    Darío vive
       ●    Al Dorso
       ●    Río Bravo
       ●    Enrique Dussel
       ●    Pensamiento Crítico
       ●    Madres de Plaza de Mayo LF
       ●    Defensores en Línea
       ●    El Colectivo
       ●    E Z L N
       ●    Vía Campesina
       ●    Cubasolidaridad
       ●    Upside Down World
       ●    Columna de Leonardo Boff
       ●    Frente de Resistencia Honduras
       ●    Hugo Chávez Frías
       ●    Reflexiones de Fidel
       ●    Piedad Córdoba
       ●    Iconoclasistas
  • Segunda cita
    Israel inicia su ofensiva terrestre en Ciudad de Gaza, donde aún permanecen 600.000 civiles
    Hace 17 horas.
  • UAC / Unión de Asambleas Ciudadanas
    Vuelven los Encuentros presenciales de las Asambleas de Comunidades 20º Encuentro de la Unión de Asambleas de Comunidades (UAC) Regional Litoral
    Hace 3 años.
  • Parar el Mundo
    Slotxo แหล่งรวมเกมสล็อตชั้นนำของเอเชีย บริการเกมสล็อตและคาสิโนสด
    Hace 3 años.
  • Cambios en Cuba
    Estados Unidos y el linchamiento de la democracia
    Hace 4 años.
  • Algo Habré Dicho ...
    Las niñas sin rejas
    Hace 6 años.
  • reflexiones varias
    La parábola de la resignación ucerreista y el Fredy Storani.
    Hace 6 años.
  • Un Lugar en el Mundo
    Próximo encuentro de la UAC en La Rioja Capital
    Hace 8 años.
  • Comunas en red
    Taller de Historias Militantes (Una propuesta de lectura y escritura para tod@s)
    Hace 8 años.
  • Comunidad Potae Napocna Navogoh (La Primavera)
    Hemos podido dialogar con la Premio Nobel de la Paz Rigoberta Menchu
    Hace 9 años.
  • Derecho a LEER
    «Feliz» Día Mundial de la Propiedad Intelectual 2015
    Hace 10 años.
  • Ciencia, politica y sociedad
    De Papa a monaguillo
    Hace 11 años.
  • Río Paraná
    Hace 12 años.
  • saber y poder
    Punto y seguido: este blog se muda.
    Hace 12 años.
  • Atilio Boron
Mostrar 10 Mostrar todo

Páginas

  • Leyenda de Anahí...
  • Campañas - No a los OGM
  • Carta Abierta de Científicos del Mundo a todos los Gobiernos
 
Paperblog : Los mejores artículos de los blogs
Firma de Anahí

EL RINCÓN DE ANAHÍ | BS. AS. 2008

Powered by FeedBurner
Mi Ping en TotalPing.com
Ranking de blogs de Argentina
Vótame en Cincolinks.com
Bitacoras.com
ASR Search Engine

Creative Commons License
Este sitio tiene una Licencia Creative Commons
Photobucket
Culture Blogs - Blog Catalog Blog Directory