skip to main | skip to sidebar
  • I N I C I O
  • NUESTROS POETAS
  • G A L E R Í A
  • DOCUMENTOS
  • Y O U T U B E
  • STURNELLA BELLICOSA

NO A LOS OGM, NO A MONSANTO...» / Otras Campañas ...»
Carta Abierta de Científicos del Mundo a todos los Gobiernos

Post porque sí.

Bueno, en realidad, no tan poque sí:
¡Bien hecho, Jefe!



Foto del Presidente de Bolivia Evo Morales
Juan Evo Morales Ayma
Presidente Constitucional de la República de Bolivia

Huracán (por Pedro Aznar) - Letra


Mi SÍ y mi NO

De qué lado estoy.

Evo Premio Nobel 2008
Bush y su gobierno terrorista
¡Fuerza, Evo!

Desaparecido en Democracia

Foto de Iván TorresDESAPARICIÓN FORZADA DE IVÁN TORRES

La inseguridad más inseguraEl próximo 5 de octubre se cumplirán cinco años que un joven de Comodoro Rivadavia, Iván Torres fue visto por última vez en la comisaría primera de esa localidad.
Iván salió de su casa el 1º de octubre de 2003 entre las 15 y 16 horas, se encontró con sus amigos Luis, Gerardo y Walter en plaza España y luego se dirigió a la plaza Bitto. A eso de la madianoche Luis y Gerardo entraban a una heladería en el parque y vieron cómo se acercaba a Iván un patrullero con tres policías . Y al salir del local, Iván ya no estaba, y el patrullero tampoco.
Desde entonces, su madre, Maria Millacura Llaipen, su familia, allegados, testigos vienen reclamando en todas las instancias correspondientes en las que hasta hoy, se les viene denegando justica.

Además de las amenazas que siguen sufriendo en sus personas, algunas se han hecho efectivas: dos testigos han muerto en situaciones violentas, una testigo fue violada y luego amenazada por su victimario en relación a la causa. El Superior Tribunal  de Justicia de la Provincia del Chubut afirma que el delito de desaparición forzada de personas es de competencia federal y alegan que un dictamen del Fiscal Federal de Comodoro Rivadavia sostiene que en la legislación argentina no existe el delito de desaparición forzada de personas. 
A ello se suma que el proceso fue instruido por la Comisaría Primera, imputada en la causa con conocimiento del Juez de Instrucción N° 2 a cargo. 
Ante el reclamo por esta situación por parte de Maria Millacura Llaipen, el Superior Tribunal de la provincia denunció al Juez de Instrucción ante el Consejo de la Magistratura, que decide avanzar con el juicio político, pero sin separar al juez de la causa.
El 16 de marzo de 2005 el Superior Tribunal  declinó su competencia a favor de la justicia federal, por lo que sería el Estado Federal quien estaría a cargo de la investigación judicial de la desaparición del Iván.

"Los peticionarios interpusieron y se tomó una denuncia de desaparición el 14 de octubre de 2003 y el recurso de habeas corpus el 27 de octubre de 2003 siendo que ambas acciones se encuentran aún pendientes en etapa de investigación.", reza el Informe Nº 69/05 de la Comision Interamericana de Derechos Humanos, con fecha del 13 de octubre de 2005. Y expresa más adelante: "la CIDH observa que el recurso de habeas corpus  aún no ha sido resuelto por las autoridades, siendo éste el recurso idóneo a agotar en el presente caso, tal como lo ha señalado la Corte a partir de sus primeros casos contenciosos: «La exhibición personal o habeas corpus sería, normalmente, el adecuado para hallar a una persona presuntamente detenida por las autoridades, averiguar si lo está y, llegado el caso,lograr su libertad» ".

Actualmente el caso fue presentado en la ONU

Los documentos que siguen:
  • RESOLUCIÓN DEL PRESIDENTE DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS DE 21 DE JUNIO DE 2006



  • DOCUMENTO PRESENTADO AL GRUPO DE TRABAJO DE DESAPARICION FORZADA O INVOLUNTARIA DE NACIONES UNIDAS
Read this document on Scribd: IvanTorres2

Read this document on Scribd: IvánTorres1

Actualización:
El 24 de abril de 2009 Presidencia de la Nación ofrece una recompensa por informaicón sobre el paradero de Iván Torres.

Volver a Carrillo

Foto Perón y CarrilloHace unos días, en un blog amigo (y digo amigo básicamente por la posibilidad que ofrece de debatir sin censura), se planteaba en líneas muy muy generales el modelo sanitario del país y el rol de estado. 

E este sentido, la CTA viene proponiendo la campaña "Volver a Carrillo", desde la cuál reclama, entre otras cosas, el debate adeudado a la sociedad respecto de esta materia.

Por el derecho a la Salud
Campaña "Volver a Carrillo"


La Mesa Nacional de Salud de la Central de Trabajadores de la Argentina, en el marco de la campaña "Volver a Carrillo", dio a conocer un documento que reza textualmente:
"Modelo sanitario que, entendemos, debe estar sustentado sobre una concepción integral de la salud, en el marco de un proceso histórico y dinámico, influenciado por la realidad política y social de cada momento
..."

Continuar leyendo...

Suscribirse a: Entradas ( Atom )
  • REDES
  • ETIQUETAS
  • PERFIL
TwitterFacebookDeliciousSiguenos en Google+
4ª Flota ALBA apuntes Argentina Argumedo Bilbao Bleichmar BM Boff Bolivia Borón Brasil Bruzzone Carrasco Casanova Ceceña Chavez Che Chile Chomsky clip Colombia conferencia CSJN CTA Cuba Culturas DD.HH. debate DeSousa Deuda Dussel Ecuador entrevista Evo EZLN Fidel Freire G20 gacetilla Galeano Geopolitica Giarracca Golinger Grosfoguel GRR Haiti homenaje Honduras Horowicz Ideas IIRSA INTI Kusch libros Lula Mariátegui Martí Marx medios Mexico Mignolo modelo multimedia Naturaleza OEA OGM opinión Palestina Paraguay PS Pueblos Roig San Martin Sarmiento SouthCom Svampa UAC UNASUR Uruguay Venezuela video Zemelman Zibechi
Mi foto
Ver Perfil
Leyenda de Anahí
Canción de Anahí

Suscribirse... ▼


Subscribe

Ingresa tu e-mail:

Gestionao por FeedBurner

Archivo del blog ▼

  • ▼  2015 ( 2 )
    • ▼  marzo 2015 ( 1 )
      • Estrategias hegemónicas en América Latina
    • ►  febrero 2015 ( 1 )
  • ►  2014 ( 9 )
    • ►  noviembre 2014 ( 1 )
    • ►  septiembre 2014 ( 1 )
    • ►  mayo 2014 ( 3 )
    • ►  febrero 2014 ( 1 )
    • ►  enero 2014 ( 3 )
  • ►  2013 ( 52 )
    • ►  noviembre 2013 ( 3 )
    • ►  octubre 2013 ( 2 )
    • ►  septiembre 2013 ( 3 )
    • ►  agosto 2013 ( 5 )
    • ►  julio 2013 ( 2 )
    • ►  junio 2013 ( 5 )
    • ►  mayo 2013 ( 6 )
    • ►  abril 2013 ( 7 )
    • ►  marzo 2013 ( 11 )
    • ►  febrero 2013 ( 3 )
    • ►  enero 2013 ( 5 )
  • ►  2012 ( 92 )
    • ►  diciembre 2012 ( 8 )
    • ►  noviembre 2012 ( 9 )
    • ►  octubre 2012 ( 8 )
    • ►  septiembre 2012 ( 12 )
    • ►  agosto 2012 ( 6 )
    • ►  julio 2012 ( 8 )
    • ►  junio 2012 ( 14 )
    • ►  mayo 2012 ( 6 )
    • ►  abril 2012 ( 5 )
    • ►  marzo 2012 ( 4 )
    • ►  febrero 2012 ( 5 )
    • ►  enero 2012 ( 7 )
  • ►  2011 ( 35 )
    • ►  diciembre 2011 ( 3 )
    • ►  noviembre 2011 ( 5 )
    • ►  octubre 2011 ( 4 )
    • ►  septiembre 2011 ( 1 )
    • ►  agosto 2011 ( 3 )
    • ►  julio 2011 ( 3 )
    • ►  mayo 2011 ( 2 )
    • ►  abril 2011 ( 4 )
    • ►  marzo 2011 ( 3 )
    • ►  febrero 2011 ( 5 )
    • ►  enero 2011 ( 2 )
  • ►  2010 ( 179 )
    • ►  diciembre 2010 ( 2 )
    • ►  noviembre 2010 ( 2 )
    • ►  octubre 2010 ( 13 )
    • ►  septiembre 2010 ( 14 )
    • ►  agosto 2010 ( 20 )
    • ►  julio 2010 ( 20 )
    • ►  junio 2010 ( 15 )
    • ►  mayo 2010 ( 19 )
    • ►  abril 2010 ( 27 )
    • ►  marzo 2010 ( 18 )
    • ►  febrero 2010 ( 14 )
    • ►  enero 2010 ( 15 )
  • ►  2009 ( 247 )
    • ►  diciembre 2009 ( 19 )
    • ►  noviembre 2009 ( 16 )
    • ►  octubre 2009 ( 27 )
    • ►  septiembre 2009 ( 29 )
    • ►  agosto 2009 ( 25 )
    • ►  julio 2009 ( 28 )
    • ►  junio 2009 ( 22 )
    • ►  mayo 2009 ( 11 )
    • ►  abril 2009 ( 21 )
    • ►  marzo 2009 ( 16 )
    • ►  febrero 2009 ( 6 )
    • ►  enero 2009 ( 27 )
  • ►  2008 ( 78 )
    • ►  diciembre 2008 ( 23 )
    • ►  noviembre 2008 ( 17 )
    • ►  octubre 2008 ( 11 )
    • ►  septiembre 2008 ( 8 )
    • ►  agosto 2008 ( 8 )
    • ►  julio 2008 ( 3 )
    • ►  junio 2008 ( 3 )
    • ►  mayo 2008 ( 3 )
    • ►  abril 2008 ( 2 )

Sigue este blog

BITÁCORAS Y WEBS

       ●    Darío vive
       ●    Al Dorso
       ●    Río Bravo
       ●    Enrique Dussel
       ●    Pensamiento Crítico
       ●    Madres de Plaza de Mayo LF
       ●    Defensores en Línea
       ●    El Colectivo
       ●    E Z L N
       ●    Vía Campesina
       ●    Cubasolidaridad
       ●    Upside Down World
       ●    Columna de Leonardo Boff
       ●    Frente de Resistencia Honduras
       ●    Hugo Chávez Frías
       ●    Reflexiones de Fidel
       ●    Piedad Córdoba
       ●    Iconoclasistas
  • Segunda cita
    Ama al cisne salvaje
    Hace 11 horas.
  • UAC / Unión de Asambleas Ciudadanas
    Vuelven los Encuentros presenciales de las Asambleas de Comunidades 20º Encuentro de la Unión de Asambleas de Comunidades (UAC) Regional Litoral
    Hace 2 años.
  • Parar el Mundo
    Slotxo แหล่งรวมเกมสล็อตชั้นนำของเอเชีย บริการเกมสล็อตและคาสิโนสด
    Hace 3 años.
  • Cambios en Cuba
    Estados Unidos y el linchamiento de la democracia
    Hace 4 años.
  • Algo Habré Dicho ...
    Las niñas sin rejas
    Hace 6 años.
  • reflexiones varias
    La parábola de la resignación ucerreista y el Fredy Storani.
    Hace 6 años.
  • Un Lugar en el Mundo
    Próximo encuentro de la UAC en La Rioja Capital
    Hace 8 años.
  • Comunas en red
    Taller de Historias Militantes (Una propuesta de lectura y escritura para tod@s)
    Hace 8 años.
  • Comunidad Potae Napocna Navogoh (La Primavera)
    Hemos podido dialogar con la Premio Nobel de la Paz Rigoberta Menchu
    Hace 8 años.
  • Derecho a LEER
    «Feliz» Día Mundial de la Propiedad Intelectual 2015
    Hace 10 años.
  • Ciencia, politica y sociedad
    De Papa a monaguillo
    Hace 11 años.
  • Río Paraná
    Hace 12 años.
  • saber y poder
    Punto y seguido: este blog se muda.
    Hace 12 años.
  • Atilio Boron
Mostrar 10 Mostrar todo

Páginas

  • Leyenda de Anahí...
  • Campañas - No a los OGM
  • Carta Abierta de Científicos del Mundo a todos los Gobiernos
 
Paperblog : Los mejores artículos de los blogs
Firma de Anahí

EL RINCÓN DE ANAHÍ | BS. AS. 2008

Powered by FeedBurner
Mi Ping en TotalPing.com
Ranking de blogs de Argentina
Vótame en Cincolinks.com
Bitacoras.com
ASR Search Engine

Creative Commons License
Este sitio tiene una Licencia Creative Commons
Photobucket
Culture Blogs - Blog Catalog Blog Directory