skip to main | skip to sidebar
  • I N I C I O
  • NUESTROS POETAS
  • G A L E R Í A
  • DOCUMENTOS
  • Y O U T U B E
  • STURNELLA BELLICOSA

NO A LOS OGM, NO A MONSANTO...» / Otras Campañas ...»
Carta Abierta de Científicos del Mundo a todos los Gobiernos

Las operaciones de Mr. Cargill

en la Patria biotecnológica

Cargill es una empresa estadounidense proveedora internacional de productos alimenticios, agrícolas y de gestión de los riesgos de los productos y servicios. Nació en 1865 por William Wallace Cargill. ...
Con el paso del tiempo la empresa evolucionó dentro del comercio de la soja, a la transformación de las mismas en harina y aceite, a la producción de alto valor natural de la vitamina E de un subproducto de soja. Y se orientó al comercio de maíz, a la transformación del maíz en etanol y fructosa, y a la creación de productos renovables, de tejido de plástico, hechos de maíz. ...
En la actualidad Cargill es proveedor internacional de productos alimenticios, agrícolas y de gestión de los riesgos de los productos y servicios. Desarrolla fundamentalmente actividades de procesamiento, comercialización, exportación, importación (fertilizantes) y servicios al cliente. ...
Esta empresa se encuentra en Argentina desde 1947 al iniciar una operación de investigación fitogenética en Pergamino, orientada a producir semillas híbridas de maíz.
Sus oficinas centrales están en Av. L.N. Alem 928, Buenos Aires, Argentina.

Cargando ...



Cargill se encuentra en 40 localidades en todo el país contando con 45 acopios, cinco puertos cerealeros, cuatro plantas de molienda de oleaginosas, siete molinos de trigo y dos malterías. El grupo de compañías de Cargill se encuentra integrado por empresas como Finexcor (frigorífico), Mosaic (fertilizantes) o Renessen (un joint venture con Monsanto para comercializar maíces especiales). Tiene 3600 empleados en Argentina. La facturación de Cargill SACEI, la empresa que en la Argentina opera el trading de commodities agrícolas, viene en ascenso gracias al aumento de la producción agrícola argentina llegando a $8.141 millones (incluyendo retenciones por $1.169 millones), en el ejercicio cerrado al 31 de mayo de 2006.

Puertos:
Puerto Quebracho, al norte de Rosario (provincia de Buenos Aires). El mismo posee muelle para barcazas y celdas de fertilizantes que opera Mosaic.
Puerto de Punta Alvear, ubicado al sur de Rosario, que anteriormente perteneciera a Productos Sudamericanos.
Puerto de Villa Gobernador Gálvez, también al sur de Rosario. Es el más nuevo.
Puerto de Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires).
Puerto de Diamante (Entre Ríos), manejado por una sociedad controlada (Puerto Diamante SA).

Según los operadores tener puertos al sur y norte de Rosario es una ventaja competitiva a la hora de hacerse del cereal, porque pueden ofrecer una pequeña ventaja en el flete respecto de competidores que disponen de un solo puerto. De hecho, tanto Bunge como Noble y Dreyfus parecen estar adoptando esta estrategia al abrir en la actualidad segundos puertos. (Informe de investigación sobre las operaciones de Cargill en Argentina - FOCO 2008)

Rulli en la tele

Rulli en En el blancoCliquear img para ver video
Jorge Rulli, miembro fundador de Grupo de Reflexión Rural (GRR), y que coordina la campaña "Paren de fumigar" es entrevistado por Javier Blanco en el programa En el blanco, emitido el 23 enero por Metro (13 Multicanal/ 13 Cablevisión, viernes 18:00hs.)

Chomsky en Venezuela

Esta semana el reconocido intelectual norteamericano Noam Chomsky, uno de los no pocos yankis que respetamos desde este espacio, visitó la hermana República Bolivariana de Venezuela.
Fué recibido por el presidente Chávez en Miraflores, y dio conferencia en el Teatro Teresa Carreño de Caracas, que es lo que posteo aquí.

Chomsky en VenezuelaCliquear img para ver video
Hay algo para mí muy remarcable en su exposición, a lo que hay que prestarle atención al escucharlo: uno podría, de primera oída, y en parte es lo que me pasó a mí, entender que habla de cuestiones conocidas para nosotros. Y es así, pero lo relevante es el desarrollo de su discurso, cómo relaciona los hechos, los datos que aporta, y sus derivados y conclusiones (y esto además de que conoce "el mostruo" desde dentro).
Recomedaría escucharlo un par de veces al menos.

Son 55min de exposición repartidos en dos videos

Fte.original del video: VTV

En Chenalhó Chiapas

Comunicado de la Sociedad Civil las Abejas de Acteal


Por el trascendental significado que tiene para todo México el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre la liberación de un grupo de indígenas tzotziles presuntos culpables de haber participado en la masacre de Acteal en diciembre de 1997, reproducimos aquí la mayor parte del comunicado de las Abejas.

A la Opinión Pública

… Con la máquina de la injusticia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación , nos transportó casi doce años atrás. Lo poco que se había logrado en la justicia de Acteal, la SCJN hace pocos días lo ha convertido en impunidad.

Hemos dicho decenas de veces que Acteal fue un crimen de Estado, hay evidencias, hasta los mismos priistas y cardenistas en ese entonces sabían que el entonces presidente municipal de Chenalhó enviaba armas a las comunidades para los paramilitares, eso fue varios meses antes de la masacre y nosotros los miembros de la Sociedad Civil Las Abejas empezamos a denunciar eso, pero desgraciadamente los licenciados de la Subprocuraduría de Justicia Indígena en San Cristóbal de Las Casas, se hacían los sordos. Es por eso que los 20 recientemente liberados no nada más llegaron a matar en Acteal, sino que nos habían amenazado antes, son ellos los que nos desplazaron, los que quemaron nuestras casas y robaron nuestras pertenencias y no fue difícil identificarlos el 22 de diciembre de 1997, porque la mayoría son nuestros primos y tíos, pero por la ideología que les había metido el gobierno priista en ese entonces y del entrenamiento que recibían de la policía y de los militares, actuaron violentamente contra nosotros.

Señalamos también a Ernesto Zedillo, Emilio Chuayffet, Gral. Enrique Cervantes, Mario Renán Castillo, Julio César Ruiz Ferro entre otros, autores intelectuales de la masacre de Acteal, aunque traten de evadir su responsabilidad, como Zedillo y Ruiz Ferro que hace poco intentaron decir en los medios de comunicación que no tuvieron nada que ver con la masacre de Acteal, estas personas y sus cómplices tendrán que llevarse a juicio, así mismo, los autores materiales que tienen órdenes de aprehensión tendrán que ser detenidos y confiesen ¿quién los entrenó, de dónde venían las órdenes que recibían, dónde consiguieron las armas y por qué actuaron sin piedad contra inocentes, niños, mujeres embarazadas y hombres?

Lo que queremos aclarar a la sociedad civil nacional e internacional, es que la masacre de Acteal no fue por conflicto intercomunitario, mucho menos por un conflicto interreligioso, si se detuvieron gente evangélica, es porque se hicieron paramilitares; participaron en quema de casas, robo de pertenencias y después llegaron a matar en Acteal. Aquí queremos decir lo que nos indigna, que el gobierno de Chiapas les pidió a los paramilitares liberados no regresaran a Chenalhó, que teme por la seguridad de ellos, ¡nomás eso nos faltaba! ¡Qué nos diga el gobierno de Chiapas nuestros antecedentes de ser agresores y violentos! Así como las iglesias evangélicas que dijeron, /las víctimas de la masacre se encuentran con "mucho rencor" / (nota del periódico Milenio Vie, 14/08/2009), les pedimos que ya no sigan creyendo en estas confusiones que siempre han venido sembrando desde después de la masacre, con el fin de encubrir el crimen de Estado.

Vemos que después de la liberación de los paramilitares se empiezan a revelar y se están aclarando muchas cosas, como la acción del gobierno de Juan Sabines que va a apoyar a los asesinos libres, para que puedan vivir en la /gloria/. Nosotros los sobrevivientes de Acteal con esta acción lo resumimos, /¿si quieres regalos, bonos para viviendas, dinero y tierra?, mata a niños, a mujeres embarazadas y tendrás todo lo que quieres. ¡Hechos no Palabras! / Así mismo, el presidente Calderón dice que su gobierno no permitirá otro Acteal, pero que acepta la decisión de los ministros de la SCJN… Está bien claro que los gobernantes y los políticos son doctores en mentira…

México está en vergüenza, porque ha demostrado que sus gobernantes y las máximas autoridades de impartición de justicia carecen de capacidad, de independencia y de imparcialidad, a pesar de que buscamos hablar con los Ministros de la SCJN de la primera sala, para exponerle nuestros testimonios de lo que pasó antes y del mero 22 de diciembre de 1997, nunca nos hizo caso. Así mismo el pasado 12 de agosto cuando la sesión de la primera sala era una audiencia pública, nos negaron la entrada como víctimas de la masacre, no así a los abogados de los paramilitares el CIDE, que tuvieron acceso sin ningún problema.

Ante todo esto, le pedimos respetuosamente a la Alta Comisionada de los Derechos Humanos de la ONU a través de su representante en México que hoy nos visita aquí en Acteal, su valiosa intervención al respecto... Le pedimos también a la Alta Comisionada que no nada más se castiguen a los autores materiales, sino que también los autores intelectuales se lleven a juicio. Y que quede claro la participación del gobierno en la masacre de Acteal. Pero para lograr todo esto, ya no tenemos confianza en que las autoridades mexicanas puedan hacerlo solos para conocer la verdad y aplicar la justicia, sino que pedimos que haya una coadyuvancia e intervención de abogados y especialistas internacionales independientes e imparciales.

Hemos manifestado nuestra preocupación por la garantía de nuestras vidas e integridad física, como testigos recordamos que cuando llegábamos a hacer careos con los paramilitares en el reclusorio, nos amenazaban que cuando salieran libres iban a ajustar cuentas contra nosotros. Pero sabemos que las medidas de seguridad acostumbrado a dar el gobierno, son los policías y militares, y esas corporaciones son un peligro para nuestras comunidades y sobre todo para las mujeres...

Finalmente, queremos agradecer la visita del representante de la Alta Comisionada de los Derechos Humanos de la ONU... Agradecemos también por su paciencia e interés en escuchar y conocer nuestros sufrimientos. Así mismo, agradecemos la solidaridad de la sociedad civil nacional e internacional que siempre nos han apoyado y creído en nuestra palabra, que juntos sigamos trabajando por la paz con justicia y dignidad y que podamos arrancar desde las raíces las violaciones a nuestros derechos humanos.

Atentamente La Voz de la Sociedad Civil Las Abejas de Acteal


Fte.textual: Enviado por Leon Silva al Grupo de El rincón de Anahí

Suscribirse a: Entradas ( Atom )
  • REDES
  • ETIQUETAS
  • PERFIL
TwitterFacebookDeliciousSiguenos en Google+
4ª Flota ALBA apuntes Argentina Argumedo Bilbao Bleichmar BM Boff Bolivia Borón Brasil Bruzzone Carrasco Casanova Ceceña Chavez Che Chile Chomsky clip Colombia conferencia CSJN CTA Cuba Culturas DD.HH. debate DeSousa Deuda Dussel Ecuador entrevista Evo EZLN Fidel Freire G20 gacetilla Galeano Geopolitica Giarracca Golinger Grosfoguel GRR Haiti homenaje Honduras Horowicz Ideas IIRSA INTI Kusch libros Lula Mariátegui Martí Marx medios Mexico Mignolo modelo multimedia Naturaleza OEA OGM opinión Palestina Paraguay PS Pueblos Roig San Martin Sarmiento SouthCom Svampa UAC UNASUR Uruguay Venezuela video Zemelman Zibechi
Mi foto
Ver Perfil
Leyenda de Anahí
Canción de Anahí

Suscribirse... ▼


Subscribe

Ingresa tu e-mail:

Gestionao por FeedBurner

Archivo del blog ▼

  • ▼  2015 ( 2 )
    • ▼  marzo 2015 ( 1 )
      • Estrategias hegemónicas en América Latina
    • ►  febrero 2015 ( 1 )
  • ►  2014 ( 9 )
    • ►  noviembre 2014 ( 1 )
    • ►  septiembre 2014 ( 1 )
    • ►  mayo 2014 ( 3 )
    • ►  febrero 2014 ( 1 )
    • ►  enero 2014 ( 3 )
  • ►  2013 ( 52 )
    • ►  noviembre 2013 ( 3 )
    • ►  octubre 2013 ( 2 )
    • ►  septiembre 2013 ( 3 )
    • ►  agosto 2013 ( 5 )
    • ►  julio 2013 ( 2 )
    • ►  junio 2013 ( 5 )
    • ►  mayo 2013 ( 6 )
    • ►  abril 2013 ( 7 )
    • ►  marzo 2013 ( 11 )
    • ►  febrero 2013 ( 3 )
    • ►  enero 2013 ( 5 )
  • ►  2012 ( 92 )
    • ►  diciembre 2012 ( 8 )
    • ►  noviembre 2012 ( 9 )
    • ►  octubre 2012 ( 8 )
    • ►  septiembre 2012 ( 12 )
    • ►  agosto 2012 ( 6 )
    • ►  julio 2012 ( 8 )
    • ►  junio 2012 ( 14 )
    • ►  mayo 2012 ( 6 )
    • ►  abril 2012 ( 5 )
    • ►  marzo 2012 ( 4 )
    • ►  febrero 2012 ( 5 )
    • ►  enero 2012 ( 7 )
  • ►  2011 ( 35 )
    • ►  diciembre 2011 ( 3 )
    • ►  noviembre 2011 ( 5 )
    • ►  octubre 2011 ( 4 )
    • ►  septiembre 2011 ( 1 )
    • ►  agosto 2011 ( 3 )
    • ►  julio 2011 ( 3 )
    • ►  mayo 2011 ( 2 )
    • ►  abril 2011 ( 4 )
    • ►  marzo 2011 ( 3 )
    • ►  febrero 2011 ( 5 )
    • ►  enero 2011 ( 2 )
  • ►  2010 ( 179 )
    • ►  diciembre 2010 ( 2 )
    • ►  noviembre 2010 ( 2 )
    • ►  octubre 2010 ( 13 )
    • ►  septiembre 2010 ( 14 )
    • ►  agosto 2010 ( 20 )
    • ►  julio 2010 ( 20 )
    • ►  junio 2010 ( 15 )
    • ►  mayo 2010 ( 19 )
    • ►  abril 2010 ( 27 )
    • ►  marzo 2010 ( 18 )
    • ►  febrero 2010 ( 14 )
    • ►  enero 2010 ( 15 )
  • ►  2009 ( 247 )
    • ►  diciembre 2009 ( 19 )
    • ►  noviembre 2009 ( 16 )
    • ►  octubre 2009 ( 27 )
    • ►  septiembre 2009 ( 29 )
    • ►  agosto 2009 ( 25 )
    • ►  julio 2009 ( 28 )
    • ►  junio 2009 ( 22 )
    • ►  mayo 2009 ( 11 )
    • ►  abril 2009 ( 21 )
    • ►  marzo 2009 ( 16 )
    • ►  febrero 2009 ( 6 )
    • ►  enero 2009 ( 27 )
  • ►  2008 ( 78 )
    • ►  diciembre 2008 ( 23 )
    • ►  noviembre 2008 ( 17 )
    • ►  octubre 2008 ( 11 )
    • ►  septiembre 2008 ( 8 )
    • ►  agosto 2008 ( 8 )
    • ►  julio 2008 ( 3 )
    • ►  junio 2008 ( 3 )
    • ►  mayo 2008 ( 3 )
    • ►  abril 2008 ( 2 )

Sigue este blog

BITÁCORAS Y WEBS

       ●    Darío vive
       ●    Al Dorso
       ●    Río Bravo
       ●    Enrique Dussel
       ●    Pensamiento Crítico
       ●    Madres de Plaza de Mayo LF
       ●    Defensores en Línea
       ●    El Colectivo
       ●    E Z L N
       ●    Vía Campesina
       ●    Cubasolidaridad
       ●    Upside Down World
       ●    Columna de Leonardo Boff
       ●    Frente de Resistencia Honduras
       ●    Hugo Chávez Frías
       ●    Reflexiones de Fidel
       ●    Piedad Córdoba
       ●    Iconoclasistas
  • Segunda cita
    'Ciao', Claudia
    Hace 9 horas.
  • UAC / Unión de Asambleas Ciudadanas
    Vuelven los Encuentros presenciales de las Asambleas de Comunidades 20º Encuentro de la Unión de Asambleas de Comunidades (UAC) Regional Litoral
    Hace 3 años.
  • Parar el Mundo
    Slotxo แหล่งรวมเกมสล็อตชั้นนำของเอเชีย บริการเกมสล็อตและคาสิโนสด
    Hace 3 años.
  • Cambios en Cuba
    Estados Unidos y el linchamiento de la democracia
    Hace 4 años.
  • Algo Habré Dicho ...
    Las niñas sin rejas
    Hace 6 años.
  • reflexiones varias
    La parábola de la resignación ucerreista y el Fredy Storani.
    Hace 6 años.
  • Un Lugar en el Mundo
    Próximo encuentro de la UAC en La Rioja Capital
    Hace 8 años.
  • Comunas en red
    Taller de Historias Militantes (Una propuesta de lectura y escritura para tod@s)
    Hace 8 años.
  • Comunidad Potae Napocna Navogoh (La Primavera)
    Hemos podido dialogar con la Premio Nobel de la Paz Rigoberta Menchu
    Hace 9 años.
  • Derecho a LEER
    «Feliz» Día Mundial de la Propiedad Intelectual 2015
    Hace 10 años.
  • Ciencia, politica y sociedad
    De Papa a monaguillo
    Hace 11 años.
  • Río Paraná
    Hace 12 años.
  • saber y poder
    Punto y seguido: este blog se muda.
    Hace 12 años.
  • Atilio Boron
Mostrar 10 Mostrar todo

Páginas

  • Leyenda de Anahí...
  • Campañas - No a los OGM
  • Carta Abierta de Científicos del Mundo a todos los Gobiernos
 
Paperblog : Los mejores artículos de los blogs
Firma de Anahí

EL RINCÓN DE ANAHÍ | BS. AS. 2008

Powered by FeedBurner
Mi Ping en TotalPing.com
Ranking de blogs de Argentina
Vótame en Cincolinks.com
Bitacoras.com
ASR Search Engine

Creative Commons License
Este sitio tiene una Licencia Creative Commons
Photobucket
Culture Blogs - Blog Catalog Blog Directory