skip to main | skip to sidebar
  • I N I C I O
  • NUESTROS POETAS
  • G A L E R Í A
  • DOCUMENTOS
  • Y O U T U B E
  • STURNELLA BELLICOSA

NO A LOS OGM, NO A MONSANTO...» / Otras Campañas ...»
Carta Abierta de Científicos del Mundo a todos los Gobiernos

Honduras y Terrabusi ¿casos testigo?

El año 2009 comenzó signado por la invasión a la franja de Gaza, Palestina.
El 28 de junio el pueblo hondureño amanecía sin democracia, y desde entonces libra una batalla sin cuartel contra una dictadura que cada vez asemeja más aquélla de los Videla y los Pinochet, con el agregado de que ya no respetaría siquiera los convenios de Viena y la invulnerabilidad de las sedes diplomáticas.
A su vez, la noticia del establecimiento de siete bases imperialistas yanquis en territorio sudamericano ha puesto en vilo a la región.

El viernes ppdo. los trabajadores de la empresa Kraft/ex-Terrabusi (de capitales norteamericanos) en Argentina sufrieron una salvaje represión por parte de la infantería y caballería de la Policía de la Prov. de Bs. As. cuando reclamaban por la reincorporación de alrededor de 150 compañeros despedidos que habían reclamado medidas sanitarias a raíz de la emergencia decretada por la gripe AH1N1. Además, los protestantes, fueron detenidos en la planta de la misma empresa. La Dra Verdú, de CORREPI, expresa  este grave hecho de la siguiente manera:

La propia empresa, la propia planta funcionando como comisaría y fiscalía: el fiscal presente en la planta, los compañeros presos dentro de la fábrica, se cumplimentaron todos los trámites habituales en las detenciones, la identificación, las huellas digitales, la firma de las documentaciones para el sumario dentro de la misma planta, con lo cual se violentó un derecho elemental que hasta ahora muy contadísimas veces habíamos visto frustrado, que es el de que pudiéramos acceder los compañeros que por ser portadores de matrícula tenemos el derecho a ver un preso sea cual fuere la causa de la detención porque nos presentamos como sus defensores técnicos sea cuál fuere el lugar de su detención, y podamos además interactuar con el fiscal, con el comisario, con el policía que está realizando los trámites, y en algún caso incluso poder tomar contacto con ellos.

¿La represión en Honduras y en Kraft guardan alguna relación? ¿Son casos testigo que marcan la signatura con que se desarrollarán en adelante las confrontaciones populares con el poder?
Lo que posteo aquí es una mesa debate en el prgrama radial Leña al Fuego en el que se plantea este interrogante.

Cargando ...


Programa radial Leña al Fuego (AM1110, sáb. 18 a 20hs) conducido por Herman Schiller, emitido el sábado ppdo.

Invitados participantes:
Modesto Emilio Guerrero. Escritor venezolano, autor, entre otros libros, de "Quién inventó a Chávez".
María Cristina Mena: integrante del movimiento "Teresa Rodríguez 12 de abril".
Antonio Vito: integrante del movimiento "Teresa Rodríguez 12 de abril"
Gustavo Gimenez: Coordinador Nacional del MST "Teresa Vive" y colobarador de la "Revista de América".
Maria del Carmen Verdu, abogada y referente de la Correpi, Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional.
Ramón Bogado (vía telefónica): secretario general de los trabajadores de la ex Terrabusi.

Fte. de audios e imágenes: PortioComAr

Cierro diciendo un par de cuestiones de las que me hago cargo:
Cuando se trata de un fallo de la Corte Suprema en favor de la democratización sindical, los sectores oficialistas claman a gritos por una solución política. En el caso de Kraft desligan la represión en una decisión judicial.
Y además las declaraciones macartistas de los ¿líderes sindicales?  (que por cierto han vuelto a la carga con la reinvindicación de Rucci) y el lamentable rol de la secretaría de ¿DD.HH.? "supervisando la represión" me recuerdan aquélla justificadora de la situación en Honduras... y las de otros tiempos.
Y a no olvidar que la ley antiterrorismo aprobada por el Congreso Argentino en 2007 sigue vigente.

A los hijos de Morazán

Trabajadores del mundo uníos

El presidente de Venezuela Hugo Chávez se reunió con líderes sindicales de NY



Cliquear imagen para ver videos
La reunión se realizó este miércoles ppdo. en la sede de la Misión Permanente de Venezuela ante la ONU, y allí instó a unirse a los trabajadores del mundo: "la clase obrera, unida".

Aquí posteo su alocución y respuestas a algunas preguntas. Ambos videos tienen una duración aprox. de 30min. Faltan dos pasajes muy interesantes: uno en el que habló sobre el lugar de las mujeres en la revolución bolivariana, y el otro en el que un sindicalista le preguntó si él podría comprar una fábrica de galletitas que mantiene conflictos con sus trabajadores (me fue imposible recuprerarlos de los videos en la página de origen).

Fte.: VTV

Hijos de Morazán

Honduras: al golpe, revolución


Se trata de un documental producido por Venezolana de Televisión (VTV), con guión y dirección de Karen Méndez sobre el mero pueblo hondureño y sus luchas.
Dura aprox. 30min.

¡Alerta, alerta, alerta que camina, la lucha popular en América Latina!

Ahí, en ese movimiento de resistencia, ahí aprende a amar la patria uno. Allí empieza a darse cuenta que no es con los de blanco con los que hay que pelearse, no es con nadie del pueblo, sino contra quienes creen que Honduras es una hacienda para hacer dinero, para vivir y ordenar a su antojo.

Cliquear imagen para ver video

Allí se engendra una revolución , por el Compañero Fidel

Suscribirse a: Entradas ( Atom )
  • REDES
  • ETIQUETAS
  • PERFIL
TwitterFacebookDeliciousSiguenos en Google+
4ª Flota ALBA apuntes Argentina Argumedo Bilbao Bleichmar BM Boff Bolivia Borón Brasil Bruzzone Carrasco Casanova Ceceña Chavez Che Chile Chomsky clip Colombia conferencia CSJN CTA Cuba Culturas DD.HH. debate DeSousa Deuda Dussel Ecuador entrevista Evo EZLN Fidel Freire G20 gacetilla Galeano Geopolitica Giarracca Golinger Grosfoguel GRR Haiti homenaje Honduras Horowicz Ideas IIRSA INTI Kusch libros Lula Mariátegui Martí Marx medios Mexico Mignolo modelo multimedia Naturaleza OEA OGM opinión Palestina Paraguay PS Pueblos Roig San Martin Sarmiento SouthCom Svampa UAC UNASUR Uruguay Venezuela video Zemelman Zibechi
Mi foto
Ver Perfil
Leyenda de Anahí
Canción de Anahí

Suscribirse... ▼


Subscribe

Ingresa tu e-mail:

Gestionao por FeedBurner

Archivo del blog ▼

  • ▼  2015 ( 2 )
    • ▼  marzo 2015 ( 1 )
      • Estrategias hegemónicas en América Latina
    • ►  febrero 2015 ( 1 )
  • ►  2014 ( 9 )
    • ►  noviembre 2014 ( 1 )
    • ►  septiembre 2014 ( 1 )
    • ►  mayo 2014 ( 3 )
    • ►  febrero 2014 ( 1 )
    • ►  enero 2014 ( 3 )
  • ►  2013 ( 52 )
    • ►  noviembre 2013 ( 3 )
    • ►  octubre 2013 ( 2 )
    • ►  septiembre 2013 ( 3 )
    • ►  agosto 2013 ( 5 )
    • ►  julio 2013 ( 2 )
    • ►  junio 2013 ( 5 )
    • ►  mayo 2013 ( 6 )
    • ►  abril 2013 ( 7 )
    • ►  marzo 2013 ( 11 )
    • ►  febrero 2013 ( 3 )
    • ►  enero 2013 ( 5 )
  • ►  2012 ( 92 )
    • ►  diciembre 2012 ( 8 )
    • ►  noviembre 2012 ( 9 )
    • ►  octubre 2012 ( 8 )
    • ►  septiembre 2012 ( 12 )
    • ►  agosto 2012 ( 6 )
    • ►  julio 2012 ( 8 )
    • ►  junio 2012 ( 14 )
    • ►  mayo 2012 ( 6 )
    • ►  abril 2012 ( 5 )
    • ►  marzo 2012 ( 4 )
    • ►  febrero 2012 ( 5 )
    • ►  enero 2012 ( 7 )
  • ►  2011 ( 35 )
    • ►  diciembre 2011 ( 3 )
    • ►  noviembre 2011 ( 5 )
    • ►  octubre 2011 ( 4 )
    • ►  septiembre 2011 ( 1 )
    • ►  agosto 2011 ( 3 )
    • ►  julio 2011 ( 3 )
    • ►  mayo 2011 ( 2 )
    • ►  abril 2011 ( 4 )
    • ►  marzo 2011 ( 3 )
    • ►  febrero 2011 ( 5 )
    • ►  enero 2011 ( 2 )
  • ►  2010 ( 179 )
    • ►  diciembre 2010 ( 2 )
    • ►  noviembre 2010 ( 2 )
    • ►  octubre 2010 ( 13 )
    • ►  septiembre 2010 ( 14 )
    • ►  agosto 2010 ( 20 )
    • ►  julio 2010 ( 20 )
    • ►  junio 2010 ( 15 )
    • ►  mayo 2010 ( 19 )
    • ►  abril 2010 ( 27 )
    • ►  marzo 2010 ( 18 )
    • ►  febrero 2010 ( 14 )
    • ►  enero 2010 ( 15 )
  • ►  2009 ( 247 )
    • ►  diciembre 2009 ( 19 )
    • ►  noviembre 2009 ( 16 )
    • ►  octubre 2009 ( 27 )
    • ►  septiembre 2009 ( 29 )
    • ►  agosto 2009 ( 25 )
    • ►  julio 2009 ( 28 )
    • ►  junio 2009 ( 22 )
    • ►  mayo 2009 ( 11 )
    • ►  abril 2009 ( 21 )
    • ►  marzo 2009 ( 16 )
    • ►  febrero 2009 ( 6 )
    • ►  enero 2009 ( 27 )
  • ►  2008 ( 78 )
    • ►  diciembre 2008 ( 23 )
    • ►  noviembre 2008 ( 17 )
    • ►  octubre 2008 ( 11 )
    • ►  septiembre 2008 ( 8 )
    • ►  agosto 2008 ( 8 )
    • ►  julio 2008 ( 3 )
    • ►  junio 2008 ( 3 )
    • ►  mayo 2008 ( 3 )
    • ►  abril 2008 ( 2 )

Sigue este blog

BITÁCORAS Y WEBS

       ●    Darío vive
       ●    Al Dorso
       ●    Río Bravo
       ●    Enrique Dussel
       ●    Pensamiento Crítico
       ●    Madres de Plaza de Mayo LF
       ●    Defensores en Línea
       ●    El Colectivo
       ●    E Z L N
       ●    Vía Campesina
       ●    Cubasolidaridad
       ●    Upside Down World
       ●    Columna de Leonardo Boff
       ●    Frente de Resistencia Honduras
       ●    Hugo Chávez Frías
       ●    Reflexiones de Fidel
       ●    Piedad Córdoba
       ●    Iconoclasistas
  • Segunda cita
    Sociedad e ideales. Divagaciones después de un concierto
    Hace 6 horas.
  • UAC / Unión de Asambleas Ciudadanas
    Vuelven los Encuentros presenciales de las Asambleas de Comunidades 20º Encuentro de la Unión de Asambleas de Comunidades (UAC) Regional Litoral
    Hace 3 años.
  • Parar el Mundo
    Slotxo แหล่งรวมเกมสล็อตชั้นนำของเอเชีย บริการเกมสล็อตและคาสิโนสด
    Hace 3 años.
  • Cambios en Cuba
    Estados Unidos y el linchamiento de la democracia
    Hace 4 años.
  • Algo Habré Dicho ...
    Las niñas sin rejas
    Hace 6 años.
  • reflexiones varias
    La parábola de la resignación ucerreista y el Fredy Storani.
    Hace 6 años.
  • Un Lugar en el Mundo
    Próximo encuentro de la UAC en La Rioja Capital
    Hace 8 años.
  • Comunas en red
    Taller de Historias Militantes (Una propuesta de lectura y escritura para tod@s)
    Hace 8 años.
  • Comunidad Potae Napocna Navogoh (La Primavera)
    Hemos podido dialogar con la Premio Nobel de la Paz Rigoberta Menchu
    Hace 9 años.
  • Derecho a LEER
    «Feliz» Día Mundial de la Propiedad Intelectual 2015
    Hace 10 años.
  • Ciencia, politica y sociedad
    De Papa a monaguillo
    Hace 11 años.
  • Río Paraná
    Hace 12 años.
  • saber y poder
    Punto y seguido: este blog se muda.
    Hace 12 años.
  • Atilio Boron
Mostrar 10 Mostrar todo

Páginas

  • Leyenda de Anahí...
  • Campañas - No a los OGM
  • Carta Abierta de Científicos del Mundo a todos los Gobiernos
 
Paperblog : Los mejores artículos de los blogs
Firma de Anahí

EL RINCÓN DE ANAHÍ | BS. AS. 2008

Powered by FeedBurner
Mi Ping en TotalPing.com
Ranking de blogs de Argentina
Vótame en Cincolinks.com
Bitacoras.com
ASR Search Engine

Creative Commons License
Este sitio tiene una Licencia Creative Commons
Photobucket
Culture Blogs - Blog Catalog Blog Directory