Cliquear imagen para ver video
Y Julio López... | ![]() |
O mejor dicho : ¿se nos dará?
- El 33% del espectro estará reservado (con carácter inderogable) a personas jurídicas sin fines de lucro.
- El 70% de la producción deberá ser nacional en radios, y el 60% en TV. Cuota de pantalla al cine nacional.
- Régimen abierto a Cooperativas.
- Se restringen a 10 las licencias de servicios abiertos y así mismo, se restringe a 10 años la duración de las mismas, con posibilidad de una prórroga de otos 10 años, Audiencia Pública mediante. También el uso de las nuevas teconológías quedaría supeditado a Audiencia Pública.
- Regulación de los servicios por un órgano colegiado integrado por miembros de la Legislatura Nacional, de la 2a y 3a minoría, más representantes del PEN y un Consejo multisectorial y participativo (miembros de Universidades, de Asociaciones sin fines de lucro, etc.)
- La participación del Congreso en la conformación y control de la Autoridad de Aplicación y la elección de las autoridades de los medios públicos. Y creación de una comisión bicameral de seguimiento.
- Asignacion de frecuencia al Estado Nacional, a los Provinciales, a la Ciudad Autónoma de Bs. As., y a los municipios.
- Regularización de los medios comunitarios.
- Se exigirá una carpeta de acceso público donde figure toda la información relevante del licenciatario
- No se permitirá la deducción del impuesto a las ganancias de lo invertido en publicidad en el extranjero.
- Se regularán las señales de TV pagas, sus cuotas de publicidad, y se establecerá una tarifa social al servicio.
![]() | Noam Chomsky (n. 1928) estudió lingüística con enfoque en hebreo. Desde 1961 es profesor en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) ocupó la cátedra Ferrari P. Ward de Lenguaje Moderno y Lingüística de 1966 a 1976. Chomsky es autor de numerosos libros muy aclamados sobre las cuestiones de la lingüística, la filosofía y la política. |
Puse la radio para enterarme de lo que pasaba y, obviamente, pensé que era una atrocidad espantosa. Reaccioné igual que la mayoría de la gente de todo el mundo. Una atrocidad espantosa pero, a menos que esté usted en Europa, Estados Unidos o Japón, supongo que todos sabemos que no era nada nuevo. De la misma manera han tratado las potencias imperialistas al resto del mundo durante cientos de años. Fue un acontecimiento histórico pero, desgraciadamente, no por la magnitud ni la naturaleza de la atrocidad sino por quiénes habían sido las víctimas. (Noam Chomsky, Poder y Terror, RBA Editores, 2003)
![]() |
|
|||||||||||
![]() ![]() ASR Search Engine |
|
![]() ![]() |