Una nueva reunión de los "masters of the universe" del Club Bilderberg en EEUU (como cada cuatro años, cuando hay elecciones presidenciales en ese país) fue acompañada por múltiples protestas. Un artículo en el New York Times reveló que el pesidente "premio nobel de la paz" norteamericano Barack Obama supervisa en persona las listas de objetivos (targets for shooting) de sus drones en "la guerra -sideral- contra el terrorismo". Por otro lado la "puesta en escena mediática occidental" de los hechos en Siria resuenan como clones de los acontecimientos pasados en Libia.
En la entrevista de Decí Mu a Walter Mignolo que postié anteriormente se hace referencia a dos textos, uno del mismo Walter Mignolo, Desobediencia Epistémica, y el otro del historiador mexicano Edmundo O´Gorman, La invención de América, que son los que aquí posteo.
La idea es que la Modernidad, con todas sus promesas de progreso, emancipación, vidrios de colores y utopías, hubiera sido imposible sin el sometimiento que significó la Colonialidad (que no es lo mismo que colonización, porque sigue funcionando). ¿Qué significa eso hoy? ¿Por que la idea de Descolonialidad puede ser más fuerte que la de Biopolítica planteada por Foucault en Europa? Un mano a mano, pero por Internet, para ayudar a entender mejor el presente.
La colonialidad es el lado más oscuro de la modernidad... para que ese proyecto tan bonito de modernidad que es el desarrollo ,en este momento el avance de la sociedad tecnológica, pues alguien tiene que pagar las consecuencias. ... para tecnificar y aumentar la producción del agro... la tecnificación del agro no se hace con un proyecto de bienestar para la población sino con un proyecto de enriquecimiento de ciertos sectores de la población... . Para que la modernidad se lleve adelante es necesario la colonialidad : la modernidad es una retórica de salvación, de progreso, de adelanto, que esconde la colonialidad necesaria que es la explotación, la apropiación, la ex-propiación [desposesión], el envenenamiento de la tierra para producir más, etc. ...
Diría para poner una analogía que la colonialidad es a la modernidad la cara oscura, la cara que no se ve, así como la plusvalía es la cara oscura de lo que pareciera ser un contrato entre quién posee los medios de empresa y quién ofrece el trabajo. Es decir, como nos mostró Marx, la plusvalía no se ve, pero funciona; y en este caso la colonialidad no se ve porque se habla siempre de la modernidad ...
El Bolsón (Radio La Negra).- Domingo histórico para la lucha antiminera. Loncopué dijo NO, en plebiscito, a la Minería contaminante. Más del 80 % de los ciudadanos de esta localidad neuquina se expresó en contra de la instalación de proyectos de empresas mineras para la extracción de cobre. Es relevante la proyección que toma esta consulta popular, en el contexto nacional de lucha antiminera, y la decisión de todo un pueblo de prohibir la megaminería, en la zona, a través de un referendum autorizado por el Tribunal Superior de Justicia provincial. Sobre las 21 horas, desde Radio La Negra tuvimos contacto con Norberto, quien desde Loncopué nos cuenta cómo se vivió esta jornada histórica.