1. Qué es un corredor de infraestructura
En un trabajo referido a IIRSA [1], el economista G. C. Delgado Ramos (UNAM) nos dice en qué consisten los corredores de desarrollo, los corredores hídricos y loc corredores de infraestructura, así como algunas otras cuestiones en las que basaré este post.
Un corredor de desarrollo se constituye a partir de un conjunto de infraestructura enplazado en un determinado espacio geográfico, es decir un corredor de infraestructura. No se identifican, sino que este último hace condición del otro.
En el caso de Suramérica, que concentra más de la quinta parte de las reservas de agua dulce del orbe, se apunta a integrar una serie de esquemas de corredores hídricos como contraparte a los corredores de desarrollo propuestos oficialmente desde el proyecto IIRSA.
Como se puede ver en la imagen (cliquear para ampliar), la composición nodal de un corredor consiste en:
Un corredor de desarrollo se constituye a partir de un conjunto de infraestructura enplazado en un determinado espacio geográfico, es decir un corredor de infraestructura. No se identifican, sino que este último hace condición del otro.

Como se puede ver en la imagen (cliquear para ampliar), la composición nodal de un corredor consiste en:
- Medios de Transporte para mover las materias primas y mercancías (puertos marítimos -por ejemplo del lado del Atlántico y del Pacífico- y otros medios que varían según la composición territorial lo permita: canales de agua, ferrocarriles de alta velocidad, carreteras, etcétera);
- Energía para hacer funcionales los corredores, y sobre todo para mover los sistemas de producción: petróleo, gas y electricidad (plantas nucleares, termoeléctricas/geotérmicas, hidroeléctricas, tendido e interconexión eléctrica, gasoductos/oleoductos, etcétera.);
- Agua para actividades productivas (presas, trasvases, acueductos, sistemas de bombeo, distribución y tratamiento, etcétera -inclúyase la generación de hidroelectricidad);
- Telecomunicaciones que integren la región en tiempo real, tanto hacia adentro del corredor, como con otros corredores y en general con el exterior (fibra óptica y emplazamiento de centros de comunicación con tecnología de punta).