skip to main | skip to sidebar
  • I N I C I O
  • NUESTROS POETAS
  • G A L E R Í A
  • DOCUMENTOS
  • Y O U T U B E
  • STURNELLA BELLICOSA

NO A LOS OGM, NO A MONSANTO...» / Otras Campañas ...»
Carta Abierta de Científicos del Mundo a todos los Gobiernos

Dr. Pablo G. Casanova

Pablo González Casanova

Pablo González Casanova

Sobre este video: "Pablo González Casanova es entrevistado por La Hora Sexta, Chiapas, diciembre 2007"

Ponencia del Dr. Pablo González Casanova * y entrevista, en el marco del Primer Coloquio Internacional In Memoriam Andrés Aubry organizado por el EZLN- Comisión Sexta y CIDESI- Universidad de la Tierra, San Cristóbal de las Casas, Chiapas.
Diciembre 2007


Participación del Dr. P.G.Casanova en el marco del Primer Festival de la Digna Rabia organizado por el EZLN, CIDESI, San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Enero 2009


Documento elaborado por Paz con Democracia: Llamamiento a la nación mexicana, La Jornada, 16 nov 2007

----------------------------
* Sociólogo de origen mexicano, Profesor Emérito de la UNAM (1984), Premio Internacional José Martí por la Unesco (2003), miembro de Paz con Democracia.

Proyecto de Proyecto Sur

¿Qué hacemos con el campo?
Pino Solanas responde a esta pregunta explicando el Plan Agrario Nacional y otros lineamientos de la propuesta de Proyecto Sur


Hay que repoblar el campo despoblado por la expansión de la frontera Sojera, hay que protejer al chacarero y al pequeño y mediano productor, subsidiando el cultivo de aquellas variedades de la agricultura que se están dejando de producir porque no son tan rentables como la soja... Y esto se hace sin recetas mágicas; se hace nacionalizando el comercio exterior de granos. Hoy un tercio de la renta agraria se la quedan las agroexportadoras gratuitamente... Y al Nacionalizar el comercio exterior de granos, el estado no fijará precios arbitrariamente sino que formará juntas de productores de las distintas variedades agrícolas consensuando políticas y precios para asegurar a los productores y a la Nación el crecimiento y la producción...
Argentina pierde más de 3.000 millones de dólares en fletes para transportar sus cargas; contruir 40 barcos graneleros de 30.000 toneladas en astilleros argentinos costaría 1.000 millones de dólares... más la imperiosa necesidad de reconstruir el sistema ferroviario argentino menos contaminante y de cinco a ocho veces más económico que el transporte automotor: un país largo como la Argentina es inviable sin ferrocarriles... como la reconstrucción de la gran petrolera estatal significaría cientos de miles de puestos de trabajos estables porque estos conglomerados que son industrias de estructura, industrias de industrias, generan cientos de pequeñas fábricas subsidiarias. Esta es la base de la gran propuesta de Proyecto Sur.

¿Será por estas cuestiones que buscan proscribirlos?


Entradas relacionadas
Filosofía e ingenuidad
Debate Borón-Solanas
Luis Bilbao en Proyecto Sur
Diputada electa Alcira Argumedo
Argentina (etiqueta)

Encuentro por los nuevos medios Gacetilla

Encuentro para fomentar los nuevos medios audiovisuales comunitarios en Santa Fe


La Coalición por una Radiodifusión Democrática de Rosario y Santa Fe realizarán el viernes 20 de noviembre una actividad destinada a las organizaciones con intención de trabajar desde una radio comunitaria.

A partir de la sanción de la nueva ley de Servicios de Comunicación Audiovisual las organizaciones sin fines de lucro podrán tener radios y la jornada estará dedicada a compartir experiencias con las organizaciones de la provincia de Santa Fe.

El encuentro cuenta con el apoyo de la Secretaria de Comunicación Social provincial.

Las organizaciones de la Coalición por una Radiodifusión Democrática de Rosario y Santa Fe (Foro Argentino de Radios Comunitarias, Sindicato de Prensa de Rosario, Universidad Nacional de Rosario, Carta Abierta, ISET 18, Instituto Santafesino de Políticas Públicas, entre otras) invitaron a radios comunitarias y organizaciones sociales, culturales, indígenas, campesinas, educativas, gremiales, que tengan entre sus objetivos el desarrollo de medios audiovisuales comunitarios. Este encuentro será principalmente para la región sur de la provincia de Santa Fe.

La jornada se desarrollará en la Sala Dorrego, de calle San Lorenzo 1942 (sede de Gobernación), de la ciudad de Rosario, el viernes 20 de noviembre, desde las 09 hasta las 18 horas.

En adjunto van detalles de lo que será el encuentro, y una ficha de relevamiento de participantes.

“La letra de la ley la tenemos que hacer realidad con más participación, más voces, más radios, mas redes. Tenemos que ocupar el espacio que ganamos”, dice la invitación de la Coalición.

¡Los/as esperamos!


))(( Aire Libre
Radio Comunitaria 91.3
Emisora perteneciente al Centro de Educación, Comunicación y Biblioteca Popular
Asociación Civil sin Fines de Lucro
Rosario - Argentina
[recibido vía e-mail]

Adjuntos: objetivos, actividades y ficha de datos (descarga .doc)
- Objetivos, actividades, etc.
- Ficha de datos optativa
Hombre y antena

Falleció Methol Ferré

Emprendió su viaje p´al lao de las nubes, como suele decir el periodista don Ricardo Acebal, el pensador uruguayo Alberto Methol Ferré
No he leído mucho de su obra, y en lo poco que he leído he encontrado no pocas diferencias de concepción. Pero siempre consideré que así es el pensamiento cuando está vivo, por eso este breve homenaje a un pensador, en esencia, nuestroamericanista, un rioplatense, o como él mismo se definió, un argentino oriental:
Soy un uruguayo, es decir, un argentino oriental; ustedes son argentinos occidentales.

Un par de cosas de Don Alberto:


Cliquear imagen para ver video

El origen de la realidad.

Dato, Don, Regalo
a la comunidad humana es la realidad
Fluidez del agua el amor
Encierro sobre sí, el granizo
Natacha decía que sólo podía creer
en un Dios que supiera bailar
Pobrecita !
No supo que todos los santos
bailan con Dios los bailes más insólitos
y esto también querría el granizo
Lo aprendí de un poeta francés hace muchos años
Una vez, en el Café Sorocabana
en el kilómetro cero de la Plaza Libertad,
el Tola Invernizzi me lanzó molesto
¿Qué es esto del Infierno?
Le respondí: la infructuosa lucha
de granizo contra y por el agua
Por eso baila y golpea y por esto sólo, con el Tola quedamos amigos para siempre
Aunque casi, ni nos vimos más.

Y una reseña de su perfil de pensador (por Marcelo Gullo. ) :

[...]
A las izquierdas, nunca le gustó que Methol fuese un hijo intelectual de Rodó y Vasconcelos, y a las derechas, nunca les gustó que fuese el hermano intelectual de Abelardo Ramos. Claro, Methol iba más allá de las derechas y de las izquierdas, porque Methol era “pochista”, porque Methol era también un hijo intelectual de Perón, al que Methol, en su estilo tan coloquial, cargado de cariño y admiración, gustaba llamar “el Pocho”. “¿Que clase de pochistas son ustedes- gritaba Methol con esa voz de trueno que tenía cuando se enojaba, interpelando al pejotismo-, que se han olvidado lo fundamental del pensamiento del Pocho?” Todavía recuerdo el fuego de sus ojos y su voz de trueno cuando denunciaba el abandono, por parte de la mayoría de la dirigencia peronista, del pensamiento estratégico de Perón. Methol estaba entrañablemente unido al peronismo. Había nacido a la militancia política siendo uno más en las grandes manifestaciones que el viejo caudillo oriental, Herrera, convocaba para oponerse a la instalación de las bases militares norteamericanas en el Uruguay. Bases que estaban destinadas a intimidar a la Argentina peronista. Conviene recordar que durante la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos trató de convencer al Brasil de que bombardeara Buenos Aires. Aviones norteamericanos, piloteados por norteamericanos, pero pintados con los colores del Brasil, bombardearían la capital Argentina, a cambio, el Brasil recibiría la Mesopotamia. Felizmente, el destino de Brasil estaba conducido por el gaucho Getulio Vargas quien se negó, rotundamente, a que el Brasil se prestara a aquella terrible infamia. Fue por aquellos días en que Methol conoció el pensamiento de Perón y en que comprendió, por siempre, que la unidad de la América Latina requería como condición previa la unidad de la América del Sur y que la condición sine qua non de la unidad de la América del Sur, era la unidad argentino brasileña. Fue entonces que fundó la primera revista “Nexo” porque el Uruguay que había sido “Banda Oriental” o provincia “Cisplatina”, “debía ser” el nexo de la unidad entre Argentina y Brasil.
[...]


Otras Entradas
Norte revuelto y brutal
Hablemos de geopolítica con Elsa Bruzzone
El libro blanco (de guay péiper)
Pachamama

Suscribirse a: Entradas ( Atom )
  • REDES
  • ETIQUETAS
  • PERFIL
TwitterFacebookDeliciousSiguenos en Google+
4ª Flota ALBA apuntes Argentina Argumedo Bilbao Bleichmar BM Boff Bolivia Borón Brasil Bruzzone Carrasco Casanova Ceceña Chavez Che Chile Chomsky clip Colombia conferencia CSJN CTA Cuba Culturas DD.HH. debate DeSousa Deuda Dussel Ecuador entrevista Evo EZLN Fidel Freire G20 gacetilla Galeano Geopolitica Giarracca Golinger Grosfoguel GRR Haiti homenaje Honduras Horowicz Ideas IIRSA INTI Kusch libros Lula Mariátegui Martí Marx medios Mexico Mignolo modelo multimedia Naturaleza OEA OGM opinión Palestina Paraguay PS Pueblos Roig San Martin Sarmiento SouthCom Svampa UAC UNASUR Uruguay Venezuela video Zemelman Zibechi
Mi foto
Ver Perfil
Leyenda de Anahí
Canción de Anahí

Suscribirse... ▼


Subscribe

Ingresa tu e-mail:

Gestionao por FeedBurner

Archivo del blog ▼

  • ▼  2015 ( 2 )
    • ▼  marzo 2015 ( 1 )
      • Estrategias hegemónicas en América Latina
    • ►  febrero 2015 ( 1 )
  • ►  2014 ( 9 )
    • ►  noviembre 2014 ( 1 )
    • ►  septiembre 2014 ( 1 )
    • ►  mayo 2014 ( 3 )
    • ►  febrero 2014 ( 1 )
    • ►  enero 2014 ( 3 )
  • ►  2013 ( 52 )
    • ►  noviembre 2013 ( 3 )
    • ►  octubre 2013 ( 2 )
    • ►  septiembre 2013 ( 3 )
    • ►  agosto 2013 ( 5 )
    • ►  julio 2013 ( 2 )
    • ►  junio 2013 ( 5 )
    • ►  mayo 2013 ( 6 )
    • ►  abril 2013 ( 7 )
    • ►  marzo 2013 ( 11 )
    • ►  febrero 2013 ( 3 )
    • ►  enero 2013 ( 5 )
  • ►  2012 ( 92 )
    • ►  diciembre 2012 ( 8 )
    • ►  noviembre 2012 ( 9 )
    • ►  octubre 2012 ( 8 )
    • ►  septiembre 2012 ( 12 )
    • ►  agosto 2012 ( 6 )
    • ►  julio 2012 ( 8 )
    • ►  junio 2012 ( 14 )
    • ►  mayo 2012 ( 6 )
    • ►  abril 2012 ( 5 )
    • ►  marzo 2012 ( 4 )
    • ►  febrero 2012 ( 5 )
    • ►  enero 2012 ( 7 )
  • ►  2011 ( 35 )
    • ►  diciembre 2011 ( 3 )
    • ►  noviembre 2011 ( 5 )
    • ►  octubre 2011 ( 4 )
    • ►  septiembre 2011 ( 1 )
    • ►  agosto 2011 ( 3 )
    • ►  julio 2011 ( 3 )
    • ►  mayo 2011 ( 2 )
    • ►  abril 2011 ( 4 )
    • ►  marzo 2011 ( 3 )
    • ►  febrero 2011 ( 5 )
    • ►  enero 2011 ( 2 )
  • ►  2010 ( 179 )
    • ►  diciembre 2010 ( 2 )
    • ►  noviembre 2010 ( 2 )
    • ►  octubre 2010 ( 13 )
    • ►  septiembre 2010 ( 14 )
    • ►  agosto 2010 ( 20 )
    • ►  julio 2010 ( 20 )
    • ►  junio 2010 ( 15 )
    • ►  mayo 2010 ( 19 )
    • ►  abril 2010 ( 27 )
    • ►  marzo 2010 ( 18 )
    • ►  febrero 2010 ( 14 )
    • ►  enero 2010 ( 15 )
  • ►  2009 ( 247 )
    • ►  diciembre 2009 ( 19 )
    • ►  noviembre 2009 ( 16 )
    • ►  octubre 2009 ( 27 )
    • ►  septiembre 2009 ( 29 )
    • ►  agosto 2009 ( 25 )
    • ►  julio 2009 ( 28 )
    • ►  junio 2009 ( 22 )
    • ►  mayo 2009 ( 11 )
    • ►  abril 2009 ( 21 )
    • ►  marzo 2009 ( 16 )
    • ►  febrero 2009 ( 6 )
    • ►  enero 2009 ( 27 )
  • ►  2008 ( 78 )
    • ►  diciembre 2008 ( 23 )
    • ►  noviembre 2008 ( 17 )
    • ►  octubre 2008 ( 11 )
    • ►  septiembre 2008 ( 8 )
    • ►  agosto 2008 ( 8 )
    • ►  julio 2008 ( 3 )
    • ►  junio 2008 ( 3 )
    • ►  mayo 2008 ( 3 )
    • ►  abril 2008 ( 2 )

Sigue este blog

BITÁCORAS Y WEBS

       ●    Darío vive
       ●    Al Dorso
       ●    Río Bravo
       ●    Enrique Dussel
       ●    Pensamiento Crítico
       ●    Madres de Plaza de Mayo LF
       ●    Defensores en Línea
       ●    El Colectivo
       ●    E Z L N
       ●    Vía Campesina
       ●    Cubasolidaridad
       ●    Upside Down World
       ●    Columna de Leonardo Boff
       ●    Frente de Resistencia Honduras
       ●    Hugo Chávez Frías
       ●    Reflexiones de Fidel
       ●    Piedad Córdoba
       ●    Iconoclasistas
  • Segunda cita
    El desafío actual y la mirada culpable
    Hace 15 horas.
  • UAC / Unión de Asambleas Ciudadanas
    Vuelven los Encuentros presenciales de las Asambleas de Comunidades 20º Encuentro de la Unión de Asambleas de Comunidades (UAC) Regional Litoral
    Hace 3 años.
  • Parar el Mundo
    Slotxo แหล่งรวมเกมสล็อตชั้นนำของเอเชีย บริการเกมสล็อตและคาสิโนสด
    Hace 3 años.
  • Cambios en Cuba
    Estados Unidos y el linchamiento de la democracia
    Hace 4 años.
  • Algo Habré Dicho ...
    Las niñas sin rejas
    Hace 6 años.
  • reflexiones varias
    La parábola de la resignación ucerreista y el Fredy Storani.
    Hace 6 años.
  • Un Lugar en el Mundo
    Próximo encuentro de la UAC en La Rioja Capital
    Hace 8 años.
  • Comunas en red
    Taller de Historias Militantes (Una propuesta de lectura y escritura para tod@s)
    Hace 8 años.
  • Comunidad Potae Napocna Navogoh (La Primavera)
    Hemos podido dialogar con la Premio Nobel de la Paz Rigoberta Menchu
    Hace 9 años.
  • Derecho a LEER
    «Feliz» Día Mundial de la Propiedad Intelectual 2015
    Hace 10 años.
  • Ciencia, politica y sociedad
    De Papa a monaguillo
    Hace 11 años.
  • Río Paraná
    Hace 12 años.
  • saber y poder
    Punto y seguido: este blog se muda.
    Hace 12 años.
  • Atilio Boron
Mostrar 10 Mostrar todo

Páginas

  • Leyenda de Anahí...
  • Campañas - No a los OGM
  • Carta Abierta de Científicos del Mundo a todos los Gobiernos
 
Paperblog : Los mejores artículos de los blogs
Firma de Anahí

EL RINCÓN DE ANAHÍ | BS. AS. 2008

Powered by FeedBurner
Mi Ping en TotalPing.com
Ranking de blogs de Argentina
Vótame en Cincolinks.com
Bitacoras.com
ASR Search Engine

Creative Commons License
Este sitio tiene una Licencia Creative Commons
Photobucket
Culture Blogs - Blog Catalog Blog Directory