Abr
30
2011
Abr
18
2011
El GRR denuncia el acaparamiento de tierras: el GRR dio cuenta de su reciente viaje a Ginebra, Suiza, para denunciar a los grandes sojeros argentinos, devenidos como Sollus Capital en Corporación transnacional, quienes convocaron a un gran encuentro de fondos de inversión, en especial rusos y árabes, para que inviertan en el Cono Sur. (Fte.: Por Nuestra Costa)
El acaparamiento de tierras se define como la pérdida de tierras por parte de poblaciones rurales debido a la adquisición a gran escala por empresas extranjeras, sea por compra, arrendamiento u otras formas de control sobre la tierra tales como los contratos de producción a largo plazo, para la producción agrícola industrial, sea para alimentos, agrocombustibles u otras commodities agrícolas.
Antonio Tricarico, Coordinador de la campaña por la reforma del Banco Mundial
El común de los sociólogos argentinos, sobretodo mucha gente progresista, no investiga a Grobocopatel. Sí se dedican a investigar cómo viven y qué capacidad de lucha tienen los campesinos, los obreros desocupados, hay centenares de libros sobre cada movimiento social, su capacidad, su características, sus posibilidades, todo lo que alguna vez pagaba la CIA o el Departamente de Estado ahora lo hacen vocacionalmente nuestros intelectuales. A Gustavo Grobocopatel y Eduardo Elsztain, que nosotros sepamos, nadie los ha estudiado, sino nosotros en esta oportunidad que descubrimos que además de Arcor, de Bunge, tenemos una nueva corporación nacida de nuestra pobreza y del despojamiento de nuestras materias primas: Sollus Capital
Jorge Rulli, dic 2010
Jorge Rulli, dic 2010
Entradas relacionadas
El paradigma científico (2)
Pensar el mundo...
Hugo Blanco en Bs. As.
Capital financiero y agronegocio
Abr
13
2011
Dedicado aquí a los pueblos Qom de La Primavera, en Formosa, Argentina...
de te fabula narratur...
...una diferencia fundamental e irreconciliable entre lo que buscamos nosotros, nosotras, en el movimiento que todavía se llama La Otra Campaña y los que se aglutinan en torno al lopezobradorismo * [es que] ellos quieren un mundo con pistas de hielo, playas artificiales, segundos pisos y el glamour del Primer Mundo; nosotras, nosotros, queremos un mundo como ese que bajó de la montaña zapatista para ayudar al necesitado **, es decir, Otro Mundo.
SCIM, en "Ni el Centro ni la Periferia- Parte III".
SCIM, en "Ni el Centro ni la Periferia- Parte III".

Que nos digan quiénes de nuestros aliados son perseguidores, discriminadores y asesinos de indígenas. Nosotros sí les hemos dicho quiénes de sus dirigentes y aliados sí lo son.
...
¿Quién de uds. - me refiero a los que preguntan - vino acá a decirnos: compañeros, los vamos a madrear pero es por un proyecto alternativo de nación; aguanten vara y no haga bulla porque es por el bien de la patria; ustedes esperen mientras
nosotros salvamos a la nación?
SCIM, Festival de la Digna Rabia, México, dic. 2009
...
¿Quién de uds. - me refiero a los que preguntan - vino acá a decirnos: compañeros, los vamos a madrear pero es por un proyecto alternativo de nación; aguanten vara y no haga bulla porque es por el bien de la patria; ustedes esperen mientras
nosotros salvamos a la nación?
SCIM, Festival de la Digna Rabia, México, dic. 2009
Entradas relacionadas
El paradigma científico (2)
Pensar el mundo...
Hugo Blanco en Bs. As.
Gobierno autónomo zapatista
------------
[*] facción progresista en México
[**] damnificados por las inundaciones en Tabasco
[*] facción progresista en México
[**] damnificados por las inundaciones en Tabasco
Abr
04
2011
Las Abuelas
John Berger *
Historia leída por el escritor británico John Berger en el en el marco del Primer Coloquio Internacional In Memoriam Andrés Aubry organizado por el EZLN- Comisión Sexta y CIDECI- Universidad de la Tierra, San Cristóbal de las Casas, Chiapas.
Dura aprox. 15min.
Entradas relacionadas
Que viva Cuba
Pensar el mundo...
Abajo, a la izquierda...
Gobierno autónomo zapatista
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)