skip to main | skip to sidebar
  • I N I C I O
  • NUESTROS POETAS
  • G A L E R Í A
  • DOCUMENTOS
  • Y O U T U B E
  • STURNELLA BELLICOSA

NO A LOS OGM, NO A MONSANTO...» / Otras Campañas ...»
Carta Abierta de Científicos del Mundo a todos los Gobiernos

Artículo del Dr. Düssel

De la fraternidad a la solidaridad (Hacia una Política de la Liberación)


Enrique Düssel
REVISTA PASOS Nº126 - JULIO AGOSTO 2006 

Solidaridad
Contenidos

1.  Un texto enigmático de Nietzsche
2.  Fraternidad y enemistad.
   2.1.  La reflexión de Jacques Derrida
3.  La solidaridad: un más allá de la fraternidad
4.  Notas


Se trata de exponer una categoría material desde el horizonte de una Política de la Liberación que estamos elaborando. Será un ejemplo de un tema que supon­dría para su plena concepción mucho mayor espacio 1. Valgan las páginas siguientes como suge­rencia sobre la cuestión.

1. Un texto enigmático de Nietzsche

Nietzsche, como es habitual, es un genio que supera en sus intuiciones pre-conceptuales su misma capacidad de poder expresar de manera analítica lo indicado de manera poética, estética, como exposición de una experiencia que ciertamente supera las palabras con pretensión de univocidad filosófica. En su colec­ción de adagios, Humano, demasiado humano, después de reflexionar sobre la dificultad de la “amistad” (Fre­undschaft) lanza un adagio lleno de sugerencias:

...Y quizá entonces llegará también la hora de la alegría, cuando diga:
[a.1] ¡Amigos [A.1], no hay amigos! [A.2], [a.2] gritó el sabio moribundo.
[b.1] ¡Enemigos [B.1], no hay enemigos! [b.2], [b.2] grito yo, el loco viviente.

...Vielleicht kommt jedem auch einmal die freud­igere Stunde, wo er sagt:
Freunde, es gibt keine Freunde! so rief der ster­bende Weise;
Feinde, es gibt keinen Feind! ruf ich, der lebende Tor 2 .

El texto tiene dos momentos, el primero sobre la “amistad” [a], y el segundo sobre la “enemistad” [b]; ambos con dos componentes: el primero consiste en la expresión aristotélica conocida [a.1], a la que Nietzs­che le agrega un opuesto dialéctico (amigo/enemigo) suyo, fuera del contexto aristotélico o helénico [b.1], que tiene, como veremos, muchas fuentes culturales y de pensamiento filosófico diverso. Pero, sobre todo, y en segundo lugar, Nietzsche enriquece el adagio con otros momentos que son como un comentario que propone “quiénes” enuncian el contenido de la primera parte [a.1 y b.1], que desconcierta y en lo que consiste realmente la clave del enigma [a.2 y b.2], y que será el tema de mi comentario (en el apartado 3 de este artículo).

Continuar leyendo...

Ay! Palestina, Palestina...



Este fin de año no podrá ser de ninguna manera un fin de año feliz...
Ciertas noches en que suele
surcar el cielo una estrella
no le dan vista al asombro
aquéllos hombres que en suerte
prefieren sombras hostiles
a una luz incandescente...

C. Aguirre


  Hemos contado 282 muertos y 900 heridos desde el sábado, declaró a la agencia de noticias AFP Muawiya Hasanein, jefe de los servicios de emergencia de Gaza. Israel continuaba este domingo sus ataques aéreos que llegaron a afectar zonas residenciales palestinas. (más información)


Solidaridad con Palestina
Miles de palestinos y musulmanes se solidarizaron con las víctimas de Gaza con marchas en el Líbano, Egipto, Turquía y Cisjordania. Cientos de personas se manifestaron ayer en el campo de refugiados palestinos de Ain Helué, en el sur del Líbano, mientras en Beirut el grupo insurgente Hezbolá prometió ayudar a la resistencia de Hamas contra Israel. “La gente de Gaza no está sola. En los próximos días demostraremos eso”, advirtió el líder de Hezbolá en el sur de la capital libanesa, Hashem Safieddine. La amenaza llega unos días después que se encontraran ocho mísiles escondidos en esa parte de la ciudad, con capacidad de alcanzar el territorio israelí. En tanto, en El Cairo y Estambul, miles de personas marcharon contra la operación militar israelí y reclamaron reactivar las negociaciones, que venían auspiciando los gobiernos de esos dos países. Todas las protestas a favor de los habitantes de Gaza fueron pacíficas, excepto la que realizaron varios centenares de palestinos en Belén, Cisjordania. Los manifestantes partieron de la plaza del Pesebre y caminaron hacia el puesto de control israelí. Les tiraron piedras hasta que los militares israelíes lograron dispersarlos con gases lacrimógenos y balas de goma. (Fte.: Pagina 12 | 28.12.08)


De los deseos de "entendimiento" de parte de "las partes" proferidos por varias naciones en el mundo, ¿sólo tres han llamado las cosas por su nombre? Cuba, Venezuela y Siria:

Cuba se ha repudiado el genocidio a través de un comunicado que expresa:  
Esta criminal operación militar, la más sangrienta ejecutada por Israel contra el pueblo palestino, ocurre en medio del ilegal bloqueo impuesto por el gobierno israelí en los últimos 18 meses contra la Franja de Gaza, dirigido a aniquilar y rendir por hambre y enfermedad a la población palestina, incluidos niños, mujeres y ancianos.
Cuba expresa su más enérgica condena a este acto genocida del gobierno de Israel, que viola los más elementales principios del Derecho Internacional y la Carta de las Naciones Unidas.
Venezuela se expresó en términos de criminal ataque que constituye el bombardeo de Israel al Pueblo palestino en la franja de Gaza. 

De la Liga Arabe - informa Pagina 12 -, el único que criticó fuertemente a Israel fue Siria: Siria sigue con gran inquietud la bárbara agresión israelí contra el pueblo palestino en Gaza y afirma que se trata de un crimen horrible y de un acto terrorista, señaló en un comunicado la Cancillería siria.  (Más información en TeleSUR y Página 12)


No se entiende, realmente no se entiende, o quizás sea yo, no sé, que no lo entiendo, que no exista un rechazo contundente a este genocidio que se está perpetrando contra el pueblo palestino por parte de toda la comunidad internacional, y especialmente desde Nuesta América.

¡Solidaridad con Palestina!


¡Y lo mismo al pueblo de Irak!



Los Sin Tierra

... por los caminos de América.

El MST, Movimiento Sin Tierra de Brasil, es un ejemplo de organizacion y lucha por la mejora en las condiciones de vida de millones de familias brasileñas marginadas en el campo y las ciudades

Este documental de carácter social, cuyo título completo es Valor humano: Los SIn Tierra. Por los caminos de América, dirigido por Miguel Barros (2004) y coproducido por EL DESEO y PRODUCE+, denuncia las injusticias en el reparto y explotación agrícola de la tierra cultivable en Brasil, y muestra al MST, quizá el movimiento más grande y mejor organizado de Latinoamérica, en sus esfuerzos. (más información)

Aquí posteo la versión doblada al castellano con la participación de Cecilia Roth. Dura 72 min., y la he dividido en cuatro partes de aprox. 18 min cada una.

Cliquear en imagen para ver video






Ref.1: Sobre inseguridad...
Ref.2: Fábricas sin patrón
Ref.3: Los Chicos del Pueblo
Ref.4: Las venas vacías
Ref.5: No a las mineras
Ref.6: Qué es IIRSA

Sobre Medios de Comunicación (2)

La frustración del doble discurso.

Por Juan Carlos Giuliani. 
(Secretaría de Comunicación y Difusión de CTA)
(ACTA,  23/12/2008)

Televisión
Después de tanto alboroto alrededor del supuesto proyecto de Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual que impulsó el Gobierno durante su pulseada con las patronales agropecuarias, el tema ha ingresado bajo un piadoso manto de silencio.

Salvo el esfuerzo voluntarista de cientos de organizaciones populares que integramos la Coalición para una Nueva Ley de Radiodifusión para la Democracia que hemos recorrido el país difundiendo los 21 puntos que respaldan la necesidad de reemplazar la norma heredada de la dictadura militar, todo parece indicar que el poder político ha cajoneado una vez más esta iniciativa vital para democratizar el universo comunicacional.

¿Qué dirá el interventor en el COMFER, Gabriel Mariotto, quien al comienzo de la embestida contra el monopolio informativo profería a voz en cuello y sin ponerse colorado que para el Gobierno esta ley era la “madre de las batallas”?

¿Y cuál será el relato que utilizará la presidenta Cristina Fernández para justificar esta nueva frustración, después que desde el mes de abril emprendió un raid de reuniones con los gremios de la comunicación, las centrales de trabajadores, los sectores académicos, de la cultura y representaciones empresarias para generar consensos alrededor de una modificación legislativa largamente reclamada por la sociedad democrática?

¿No fue más sincero el mediático Jefe de Gabinete y dirigente futbolístico, Sergio Massa, que tranquilizó a los dinosaurios de ADEPA y al resto de las patronales del sector al afirmarles que no había ningún proyecto de Ley de Radiodifusión en estudio en la órbita del Poder Ejecutivo?

Está finalizando el período legislativo y, como ocurre cada fin de año, el Congreso se apresta a aprobar en maratónicas sesiones cientos de leyes entre las que no figura, al menos hasta el momento de escribir estas líneas, una nueva ley para regular y democratizar el espectro radioeléctrico en la Argentina y avanzar hacia una nueva Ley de Telecomunicación.

¿Alguien piensa seriamente que el año próximo, de neto corte electoral, el Gobierno va a presentar un proyecto semejante que irrite a los zares de la comunicación?. Después del veto presidencial a Ley de Glaciares queda bastante claro cuál es la posición oficial respecto a los grupos de poder dominantes. Por ello, ¿es razonable pensar que el Gobierno va a pasar a la acción para enfrentar al Grupo Clarín y al resto del oligolopolio informativo en medio de una campaña electoral?

Aunque no tiene tanta prensa, lo que sí vienen conversando voceros del Gobierno con los grupos empresarios es el desarrollo del triple play y la nueva norma que utilizará la Argentina para la digitalización de la TV. Alertada de este fabuloso negocio, la Coalición remitió recientemente una carta abierta a la presidenta Cristina Fernández para que no se disponga la elección de ningún modelo para regir el paso de la TV analógica a la digital sin sancionar la nueva ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, sin que hasta el momento se conozca respuesta oficial u oficiosa de la Jefa de Estado a este justificado reclamo. Como se sabe, el Gobierno está analizando si adopta la norma digital estadounidense, la europea o la japonesa que, según trascendidos periodísticos, sería la que cuenta con más chances en los corrillos del ministerio de Julio De Vido.

Los carteles portados por militantes afines al Gobierno con consignas tales como “Clarín miente” o “Todo Negativo” exhibidos con generosidad durante el conflicto con la patria sojera, desaparecieron como por arte de magia para dar paso a un renovado pacto de convivencia con los factores reales de poder que dominan la comunicación en nuestro país.

La controversia desembozada que se registra desde hace un tiempo y que deberá laudar el Gobierno entre Clarín, para ingresar al negocio telefónico, y Telefónica de Argentina para hacer lo propio en el campo de la televisión, es la pelea de fondo, y por una bolsa millonaria, que transcurre soterradamente, y a veces no tanto, entre estos contendientes de peso pesado, mientras se diluye hasta desaparecer de la escena el meneado Obervatorio Oficial de Medios y la prensa del régimen no parece ahora contribuir tanto al ánimo destituyente como tiempo atrás.

Con esta nueva claudicación, el Gobierno ha vuelto a defraudar las expectativas populares de avanzar hacia un nuevo modelo de comunicación de masas. El doble discurso oficial en materia comunicacional se derrite como un helado al sol. Mientras por un lado se apostrofa a la prensa desde los atriles de la Casa Rosada, por el otro se mantiene el status quo de los negocios que permiten a los Multimedios integrar el lote privilegiado de las empresas de mayor facturación en la economía capitalista argentina. Capitalismo que, de rostro humano, sólo retrata los de personajes como Magnetto; Vila; Manzano; Hadad; Mitre, Avila; Fontevechia y algunos pocos popes más.
Radio Galena
Los trabajadores de la prensa y la comunicación continuaremos bregando por una nueva Ley de Radiodifusión que se corresponda con los 25 años de vigencia democrática y denunciando los pactos espurios entre el poder político, económico y comunicacional para que ni siquiera se maquille la impunidad con la actúa la dictadura mediática.

A sua vez, renovamos el compromiso para consolidar nuestros propios medios de comunicación social para afrontar sin concesiones la disputa por el sentido con los dueños del pretendido discurso único en la Argentina.
 

Ref.: Sobre Medios de Comunicación

Suscribirse a: Entradas ( Atom )
  • REDES
  • ETIQUETAS
  • PERFIL
TwitterFacebookDeliciousSiguenos en Google+
4ª Flota ALBA apuntes Argentina Argumedo Bilbao Bleichmar BM Boff Bolivia Borón Brasil Bruzzone Carrasco Casanova Ceceña Chavez Che Chile Chomsky clip Colombia conferencia CSJN CTA Cuba Culturas DD.HH. debate DeSousa Deuda Dussel Ecuador entrevista Evo EZLN Fidel Freire G20 gacetilla Galeano Geopolitica Giarracca Golinger Grosfoguel GRR Haiti homenaje Honduras Horowicz Ideas IIRSA INTI Kusch libros Lula Mariátegui Martí Marx medios Mexico Mignolo modelo multimedia Naturaleza OEA OGM opinión Palestina Paraguay PS Pueblos Roig San Martin Sarmiento SouthCom Svampa UAC UNASUR Uruguay Venezuela video Zemelman Zibechi
Mi foto
Ver Perfil
Leyenda de Anahí
Canción de Anahí

Suscribirse... ▼


Subscribe

Ingresa tu e-mail:

Gestionao por FeedBurner

Archivo del blog ▼

  • ▼  2015 ( 2 )
    • ▼  marzo 2015 ( 1 )
      • Estrategias hegemónicas en América Latina
    • ►  febrero 2015 ( 1 )
  • ►  2014 ( 9 )
    • ►  noviembre 2014 ( 1 )
    • ►  septiembre 2014 ( 1 )
    • ►  mayo 2014 ( 3 )
    • ►  febrero 2014 ( 1 )
    • ►  enero 2014 ( 3 )
  • ►  2013 ( 52 )
    • ►  noviembre 2013 ( 3 )
    • ►  octubre 2013 ( 2 )
    • ►  septiembre 2013 ( 3 )
    • ►  agosto 2013 ( 5 )
    • ►  julio 2013 ( 2 )
    • ►  junio 2013 ( 5 )
    • ►  mayo 2013 ( 6 )
    • ►  abril 2013 ( 7 )
    • ►  marzo 2013 ( 11 )
    • ►  febrero 2013 ( 3 )
    • ►  enero 2013 ( 5 )
  • ►  2012 ( 92 )
    • ►  diciembre 2012 ( 8 )
    • ►  noviembre 2012 ( 9 )
    • ►  octubre 2012 ( 8 )
    • ►  septiembre 2012 ( 12 )
    • ►  agosto 2012 ( 6 )
    • ►  julio 2012 ( 8 )
    • ►  junio 2012 ( 14 )
    • ►  mayo 2012 ( 6 )
    • ►  abril 2012 ( 5 )
    • ►  marzo 2012 ( 4 )
    • ►  febrero 2012 ( 5 )
    • ►  enero 2012 ( 7 )
  • ►  2011 ( 35 )
    • ►  diciembre 2011 ( 3 )
    • ►  noviembre 2011 ( 5 )
    • ►  octubre 2011 ( 4 )
    • ►  septiembre 2011 ( 1 )
    • ►  agosto 2011 ( 3 )
    • ►  julio 2011 ( 3 )
    • ►  mayo 2011 ( 2 )
    • ►  abril 2011 ( 4 )
    • ►  marzo 2011 ( 3 )
    • ►  febrero 2011 ( 5 )
    • ►  enero 2011 ( 2 )
  • ►  2010 ( 179 )
    • ►  diciembre 2010 ( 2 )
    • ►  noviembre 2010 ( 2 )
    • ►  octubre 2010 ( 13 )
    • ►  septiembre 2010 ( 14 )
    • ►  agosto 2010 ( 20 )
    • ►  julio 2010 ( 20 )
    • ►  junio 2010 ( 15 )
    • ►  mayo 2010 ( 19 )
    • ►  abril 2010 ( 27 )
    • ►  marzo 2010 ( 18 )
    • ►  febrero 2010 ( 14 )
    • ►  enero 2010 ( 15 )
  • ►  2009 ( 247 )
    • ►  diciembre 2009 ( 19 )
    • ►  noviembre 2009 ( 16 )
    • ►  octubre 2009 ( 27 )
    • ►  septiembre 2009 ( 29 )
    • ►  agosto 2009 ( 25 )
    • ►  julio 2009 ( 28 )
    • ►  junio 2009 ( 22 )
    • ►  mayo 2009 ( 11 )
    • ►  abril 2009 ( 21 )
    • ►  marzo 2009 ( 16 )
    • ►  febrero 2009 ( 6 )
    • ►  enero 2009 ( 27 )
  • ►  2008 ( 78 )
    • ►  diciembre 2008 ( 23 )
    • ►  noviembre 2008 ( 17 )
    • ►  octubre 2008 ( 11 )
    • ►  septiembre 2008 ( 8 )
    • ►  agosto 2008 ( 8 )
    • ►  julio 2008 ( 3 )
    • ►  junio 2008 ( 3 )
    • ►  mayo 2008 ( 3 )
    • ►  abril 2008 ( 2 )

Sigue este blog

BITÁCORAS Y WEBS

       ●    Darío vive
       ●    Al Dorso
       ●    Río Bravo
       ●    Enrique Dussel
       ●    Pensamiento Crítico
       ●    Madres de Plaza de Mayo LF
       ●    Defensores en Línea
       ●    El Colectivo
       ●    E Z L N
       ●    Vía Campesina
       ●    Cubasolidaridad
       ●    Upside Down World
       ●    Columna de Leonardo Boff
       ●    Frente de Resistencia Honduras
       ●    Hugo Chávez Frías
       ●    Reflexiones de Fidel
       ●    Piedad Córdoba
       ●    Iconoclasistas
  • Segunda cita
    El sitio en que tan bien se está
    Hace 11 horas.
  • UAC / Unión de Asambleas Ciudadanas
    Vuelven los Encuentros presenciales de las Asambleas de Comunidades 20º Encuentro de la Unión de Asambleas de Comunidades (UAC) Regional Litoral
    Hace 2 años.
  • Parar el Mundo
    Slotxo แหล่งรวมเกมสล็อตชั้นนำของเอเชีย บริการเกมสล็อตและคาสิโนสด
    Hace 2 años.
  • Cambios en Cuba
    Estados Unidos y el linchamiento de la democracia
    Hace 4 años.
  • Algo Habré Dicho ...
    Las niñas sin rejas
    Hace 6 años.
  • reflexiones varias
    La parábola de la resignación ucerreista y el Fredy Storani.
    Hace 6 años.
  • Un Lugar en el Mundo
    Próximo encuentro de la UAC en La Rioja Capital
    Hace 8 años.
  • Comunas en red
    Taller de Historias Militantes (Una propuesta de lectura y escritura para tod@s)
    Hace 8 años.
  • Comunidad Potae Napocna Navogoh (La Primavera)
    Hemos podido dialogar con la Premio Nobel de la Paz Rigoberta Menchu
    Hace 8 años.
  • Derecho a LEER
    «Feliz» Día Mundial de la Propiedad Intelectual 2015
    Hace 10 años.
  • Ciencia, politica y sociedad
    De Papa a monaguillo
    Hace 11 años.
  • Río Paraná
    Hace 12 años.
  • saber y poder
    Punto y seguido: este blog se muda.
    Hace 12 años.
  • Atilio Boron
Mostrar 10 Mostrar todo

Páginas

  • Leyenda de Anahí...
  • Campañas - No a los OGM
  • Carta Abierta de Científicos del Mundo a todos los Gobiernos
 
Paperblog : Los mejores artículos de los blogs
Firma de Anahí

EL RINCÓN DE ANAHÍ | BS. AS. 2008

Powered by FeedBurner
Mi Ping en TotalPing.com
Ranking de blogs de Argentina
Vótame en Cincolinks.com
Bitacoras.com
ASR Search Engine

Creative Commons License
Este sitio tiene una Licencia Creative Commons
Photobucket
Culture Blogs - Blog Catalog Blog Directory