skip to main | skip to sidebar
  • I N I C I O
  • NUESTROS POETAS
  • G A L E R Í A
  • DOCUMENTOS
  • Y O U T U B E
  • STURNELLA BELLICOSA

NO A LOS OGM, NO A MONSANTO...» / Otras Campañas ...»
Carta Abierta de Científicos del Mundo a todos los Gobiernos

Ondas en el eter

CholusatCholusat Sur Canal 36 y Radio Globo Honduras han vuelto a transmitir a partir de ayer cerca del mediodía, luego de que fuera publicada finalmente la derogación del decreto de cancelación de garantías ciudadanas por parte del ejecutivo gopista. Sus equipos de transmisión habían sido "secuestrados" por el ejército hondureño irrumpiendo en la sede de las emisoras, a partir del dicho decreto.

Radio GloboRadio Globo, particularmente, continuó brindando información a través de la internet en un gran esfuerzo por mantener a los hondureños informados y comunicados entre sí y a riesgo de la integridad física de sus comunicadores, rompiendo el cerco mediático impuesto por las cadenas pro-golpistas y anodinas. Y como frutilla del postre a su regreso al éter, ha recibido el Premio Ondas a la Radiodifusión Iberamericana en reconocimiento a su esfuerzo y seriedad.
Algo que celebrar en la hoy tan castigada Honduras.

Sobre como funciona el poder

el imperio de la costumbre produce el efecto de la obediencia
Simón Bolívar, Carta de Jamaica.

Una reflexión de Andrés Dimitriu *
en el marco de la conferencia organizada por el Grupo de Reflexión Rural para presentar el informe sobre pueblos fumigados

Junio 2009


Los medios de comunicación (por bombardeo de imágenes y videos), las empresas (con sus maquillajes verdes y la mentira de la “responsabilidad social empresaria”) junto a nuestros políticos (incluso junto a los que se dicen de izquierda o progresistas) aprovechan y promueven la tendencia a la “indolencia” de nuestras sociedades y acabamos llamando “crecimiento” a lo que es mera destrucción y saqueo.

Y a propósito: ¿vos sabés lo que es IIRSA? **

Fte.: Por nuestra costa ***

Lecturas recomendadas:
Mensaje ambiental a los Pueblos y los Gobiernos del mundo - J.D.Perón
Prólogo de Política británica en el Río de la Plata - R. Scalabrini Ortiz
Reportaje a Vandana Shiva - Kazim Tirmizey (EcoPortal)

Entradas relacionadas:
La cuestión del poder
¿Crecimiento económico o una nueva Sociedad?
El modelo
Voces de alerta declaran
Los caminos de conducen al mundo
Las operaciones de Mr. Cargill
Prof.Gustavo Esteva
Para leer más, buscá en las etiquetas.

* Andrés Dimitriu, de la Patagonia, es prof. de la Universidad de Comahue y miembro del Grupo de Reflexión Rural (GRR)
** Fe de erratas: Dimitriu dice dos "y" griegas, pero son dos "i" latinas
*** Comentario de Andrés Dimitriu:
Corrijo: en mi charla me distraje y mencioné a Sombart cuando era G. Simmel quien, entre otros, hablaba de la “indolencia” que resultaba de la mercantilización y frenesí urbano, expresado así a principios del siglo XX. Y no son solo “los medios” sino una trama mucho más compleja de consumos y lealtades comerciales, aunque también políticas. Ver el debate en la Patagonia, http://orosucio.madryn.com/articulos/05_11_28.html, en ese caso cuando las organizaciones acordamos -después de un largo debate- hablar por primera vez de “saqueo y contaminación” en vez de ir en contra del cianuro (como proponía Greenpeace). Saludos, Andrés

Contraencuentro en defensa del monte y la selva

Ante la realización en la Argentina del XIII Congreso Forestal Mundial:

Jornadas de la red en defensa del monte, del bosque y de la selva

Cronograma de Actividades

Domingo 18/10
  • 11 horas. Programa Horizonte Sur, Radio Nacional AM870, con la presencia de ecologistas de distintas provincias de la Argentina y del Uruguay. http://www.radionacional.com.ar/
  • 14 a 19 horas. Manifestaciones artísticas el día de la inauguración del XIII Congreso Forestal Mundial. Lugar: Plaza Italia, Av. Sante Fe al 4000 (Al lado del monumento a Garibaldi)
Lunes 19/10
  • 14 horas. Conferencia de Prensa. Expositores: Carlos Manessi (RENACE), Oscar Delgado, Fernando Rovelli, Eulogio Nuñez, Carlos Rueda (Jujuy), Andrés Dimitriu (Río Negro), Stella Maris Luque (Córdoba), José "Pepino" Fernández, Ricardo Guerra (Salta), Gloria Carrizo, Graciela Barbá (Tucumán) integrantes del Movimiento Mundial por los Bosques Tropicalies (Uruguay). Lugar: Bar MU, Hipólito Yrigoyen 1440.
  • 18.30 horas. Conferencia para el público en general. Expondrán referentes de distintas provincias del país (ver lista de Conferencia de Prensa). Lugar: Café del Foro Ghandi, Av. Corrientes 1743
  • 19.30 horas. En el marco del Curso-Taller "Aportes para el Desarrollo Integral" del Grupo de Ecología y Ecumenismo se expondrá la Adhesión a las "Jornadas en defensa del Monte, del Bosque y de la Selva. Contra el Agronegocio Forestal". El valor de los Ecosistemas y el deterioro que causan los Agronegocios en el Desarrollo Integral. Con la presencia del ing. Adolfo Boy y referentes del interior del país. Lugar: Parroquia Nuestra Sra. del Valle, Córdoba 3329
Miércoles 21/10 y Jueves 22/10
  • 16 a 20 horas. Conferencia en La Plata. Disertaran: Oscar Delgado (CAPOMA - Jujuy), Fernando Rovelli (GRR - Jujuy), Stella Semino (GRR - Dinamarca), Gabriel Belo Soler y Rosana Giacobino (GRR - La Plata) y Jorge Eduardo Rulli (GRR). Lugar: Banco Credicoop, Diagonal 80 Nro 992, 1er., Ciudad de La Plata.
Viernes 23/10
  • 18 a 21 horas. Taller sobre "Forestación y Cambio Climático" dictado por Stella Semino (GRR Dinamarca) Lugar: Ecuador 871 - UNLU Sede Ciudad de Bs. As.

Argentina y el FMI

por Julio Gambina

Bretton WoodsEn los últimos días son variadas las reuniones, formales e informales, de autoridades argentinas con funcionarios del FMI. Entre otras se destacan encuentros con Nicolás Eysaguirre, responsable del hemisferio occidental del organismo, presente en Buenos Aires en una reunión de corte académico y empresarial, y con Olivier Blanchard, responsable de estudios del Fondo, partícipe de las Jornadas cambiarias y monetarias que anualmente organiza el Banco Central de Argentina. Finalmente, en Londres, el ministro de Economía aprovechó la reunión de ministros de finanzas preparatoria para la próxima cumbre de Presidentes del Grupo de los 20 –en Pittsburg, EEUU– para enviar claras señales de normalización de las relaciones con el FMI. En esa ocasión hubo conversaciones con el titular del Fondo Dominique Strauss Kahn.

Fenómeno y esencia
Este es el fenómeno: Argentina se acerca al Fondo. ¿Es que alguna vez se retiró del organismo internacional? La verdad es que la Argentina nunca se retiró, aunque a fines del 2005 anunció la cancelación anticipada de la deuda por 9.500 millones de dólares que el país mantenía con el organismo, efectiva en enero de 2006, casi en simultáneo con una operación similar realizada por Brasil, del orden de los 15.000 millones de dólares. El default declarado por Argentina en la última semana del 2001 nunca incluyó las deudas con los organismos internacionales. Así, tanto el FMI, el Banco Mundial y el BID percibieron rigurosamente los pagos entre la cesación de diciembre del 2001 y la renegociación con canje de bonos de mayo del 2005. Nunca el país pagó tanto como en esos años, siendo esa la razón que puso de moda un nuevo verbo: desendeudar, curiosa forma de designar la voluntad y acto de pagar las deudas públicas con los acreedores externos, postergando una vez más la deuda interna con millones de personas con derechos sociales, económicos y culturales insatisfechos.

Suscribirse a: Entradas ( Atom )
  • REDES
  • ETIQUETAS
  • PERFIL
TwitterFacebookDeliciousSiguenos en Google+
4ª Flota ALBA apuntes Argentina Argumedo Bilbao Bleichmar BM Boff Bolivia Borón Brasil Bruzzone Carrasco Casanova Ceceña Chavez Che Chile Chomsky clip Colombia conferencia CSJN CTA Cuba Culturas DD.HH. debate DeSousa Deuda Dussel Ecuador entrevista Evo EZLN Fidel Freire G20 gacetilla Galeano Geopolitica Giarracca Golinger Grosfoguel GRR Haiti homenaje Honduras Horowicz Ideas IIRSA INTI Kusch libros Lula Mariátegui Martí Marx medios Mexico Mignolo modelo multimedia Naturaleza OEA OGM opinión Palestina Paraguay PS Pueblos Roig San Martin Sarmiento SouthCom Svampa UAC UNASUR Uruguay Venezuela video Zemelman Zibechi
Mi foto
Ver Perfil
Leyenda de Anahí
Canción de Anahí

Suscribirse... ▼


Subscribe

Ingresa tu e-mail:

Gestionao por FeedBurner

Archivo del blog ▼

  • ▼  2015 ( 2 )
    • ▼  marzo 2015 ( 1 )
      • Estrategias hegemónicas en América Latina
    • ►  febrero 2015 ( 1 )
  • ►  2014 ( 9 )
    • ►  noviembre 2014 ( 1 )
    • ►  septiembre 2014 ( 1 )
    • ►  mayo 2014 ( 3 )
    • ►  febrero 2014 ( 1 )
    • ►  enero 2014 ( 3 )
  • ►  2013 ( 52 )
    • ►  noviembre 2013 ( 3 )
    • ►  octubre 2013 ( 2 )
    • ►  septiembre 2013 ( 3 )
    • ►  agosto 2013 ( 5 )
    • ►  julio 2013 ( 2 )
    • ►  junio 2013 ( 5 )
    • ►  mayo 2013 ( 6 )
    • ►  abril 2013 ( 7 )
    • ►  marzo 2013 ( 11 )
    • ►  febrero 2013 ( 3 )
    • ►  enero 2013 ( 5 )
  • ►  2012 ( 92 )
    • ►  diciembre 2012 ( 8 )
    • ►  noviembre 2012 ( 9 )
    • ►  octubre 2012 ( 8 )
    • ►  septiembre 2012 ( 12 )
    • ►  agosto 2012 ( 6 )
    • ►  julio 2012 ( 8 )
    • ►  junio 2012 ( 14 )
    • ►  mayo 2012 ( 6 )
    • ►  abril 2012 ( 5 )
    • ►  marzo 2012 ( 4 )
    • ►  febrero 2012 ( 5 )
    • ►  enero 2012 ( 7 )
  • ►  2011 ( 35 )
    • ►  diciembre 2011 ( 3 )
    • ►  noviembre 2011 ( 5 )
    • ►  octubre 2011 ( 4 )
    • ►  septiembre 2011 ( 1 )
    • ►  agosto 2011 ( 3 )
    • ►  julio 2011 ( 3 )
    • ►  mayo 2011 ( 2 )
    • ►  abril 2011 ( 4 )
    • ►  marzo 2011 ( 3 )
    • ►  febrero 2011 ( 5 )
    • ►  enero 2011 ( 2 )
  • ►  2010 ( 179 )
    • ►  diciembre 2010 ( 2 )
    • ►  noviembre 2010 ( 2 )
    • ►  octubre 2010 ( 13 )
    • ►  septiembre 2010 ( 14 )
    • ►  agosto 2010 ( 20 )
    • ►  julio 2010 ( 20 )
    • ►  junio 2010 ( 15 )
    • ►  mayo 2010 ( 19 )
    • ►  abril 2010 ( 27 )
    • ►  marzo 2010 ( 18 )
    • ►  febrero 2010 ( 14 )
    • ►  enero 2010 ( 15 )
  • ►  2009 ( 247 )
    • ►  diciembre 2009 ( 19 )
    • ►  noviembre 2009 ( 16 )
    • ►  octubre 2009 ( 27 )
    • ►  septiembre 2009 ( 29 )
    • ►  agosto 2009 ( 25 )
    • ►  julio 2009 ( 28 )
    • ►  junio 2009 ( 22 )
    • ►  mayo 2009 ( 11 )
    • ►  abril 2009 ( 21 )
    • ►  marzo 2009 ( 16 )
    • ►  febrero 2009 ( 6 )
    • ►  enero 2009 ( 27 )
  • ►  2008 ( 78 )
    • ►  diciembre 2008 ( 23 )
    • ►  noviembre 2008 ( 17 )
    • ►  octubre 2008 ( 11 )
    • ►  septiembre 2008 ( 8 )
    • ►  agosto 2008 ( 8 )
    • ►  julio 2008 ( 3 )
    • ►  junio 2008 ( 3 )
    • ►  mayo 2008 ( 3 )
    • ►  abril 2008 ( 2 )

Sigue este blog

BITÁCORAS Y WEBS

       ●    Darío vive
       ●    Al Dorso
       ●    Río Bravo
       ●    Enrique Dussel
       ●    Pensamiento Crítico
       ●    Madres de Plaza de Mayo LF
       ●    Defensores en Línea
       ●    El Colectivo
       ●    E Z L N
       ●    Vía Campesina
       ●    Cubasolidaridad
       ●    Upside Down World
       ●    Columna de Leonardo Boff
       ●    Frente de Resistencia Honduras
       ●    Hugo Chávez Frías
       ●    Reflexiones de Fidel
       ●    Piedad Córdoba
       ●    Iconoclasistas
  • Segunda cita
    Sociedad e ideales. Divagaciones después de un concierto
    Hace 20 horas.
  • UAC / Unión de Asambleas Ciudadanas
    Vuelven los Encuentros presenciales de las Asambleas de Comunidades 20º Encuentro de la Unión de Asambleas de Comunidades (UAC) Regional Litoral
    Hace 3 años.
  • Parar el Mundo
    Slotxo แหล่งรวมเกมสล็อตชั้นนำของเอเชีย บริการเกมสล็อตและคาสิโนสด
    Hace 3 años.
  • Cambios en Cuba
    Estados Unidos y el linchamiento de la democracia
    Hace 4 años.
  • Algo Habré Dicho ...
    Las niñas sin rejas
    Hace 6 años.
  • reflexiones varias
    La parábola de la resignación ucerreista y el Fredy Storani.
    Hace 6 años.
  • Un Lugar en el Mundo
    Próximo encuentro de la UAC en La Rioja Capital
    Hace 8 años.
  • Comunas en red
    Taller de Historias Militantes (Una propuesta de lectura y escritura para tod@s)
    Hace 8 años.
  • Comunidad Potae Napocna Navogoh (La Primavera)
    Hemos podido dialogar con la Premio Nobel de la Paz Rigoberta Menchu
    Hace 9 años.
  • Derecho a LEER
    «Feliz» Día Mundial de la Propiedad Intelectual 2015
    Hace 10 años.
  • Ciencia, politica y sociedad
    De Papa a monaguillo
    Hace 11 años.
  • Río Paraná
    Hace 12 años.
  • saber y poder
    Punto y seguido: este blog se muda.
    Hace 12 años.
  • Atilio Boron
Mostrar 10 Mostrar todo

Páginas

  • Leyenda de Anahí...
  • Campañas - No a los OGM
  • Carta Abierta de Científicos del Mundo a todos los Gobiernos
 
Paperblog : Los mejores artículos de los blogs
Firma de Anahí

EL RINCÓN DE ANAHÍ | BS. AS. 2008

Powered by FeedBurner
Mi Ping en TotalPing.com
Ranking de blogs de Argentina
Vótame en Cincolinks.com
Bitacoras.com
ASR Search Engine

Creative Commons License
Este sitio tiene una Licencia Creative Commons
Photobucket
Culture Blogs - Blog Catalog Blog Directory