skip to main | skip to sidebar
  • I N I C I O
  • NUESTROS POETAS
  • G A L E R Í A
  • DOCUMENTOS
  • Y O U T U B E
  • STURNELLA BELLICOSA

NO A LOS OGM, NO A MONSANTO...» / Otras Campañas ...»
Carta Abierta de Científicos del Mundo a todos los Gobiernos

Balances de la Cumbre del Clima (1)

Desde los movimientos: el GRR

Vida SilvestreEsta es predominantemente, una convención de CEOS corporativos, ejecutivos del Agronegocio y funcionarios de grandes ONG y de Fundaciones, incentivadas cuando no directamente pagadas por el Banco Mundial, que en esta etapa aspira a convertirse en el gran banco del Cambio Climático, y por las empresas de los nuevos econegocios y maquillajes verdes. Han resuelto que la terrible crisis planetaria a que ha conducido el proceso industrial, puede ser una oportunidad para ganar más dinero, una oportunidad para llevar adelante negocios verdes ...
Jorge Rulli, editorial del 13 dic. 09


En una entrada anterior Reportes desde Copenhagen daba cuenta de que GRR se hizo presente en Copenhague y posteaba los reportes que desde allí hacía para su programa radial Horizonte Sur, Jorge Rulli. Aquí se trata de las conclusiones luego de su regreso sobre la Cumbre y el Klimatforum, la marchas que se realizaron, y lo que está por venir.



Cliquear para ampliar

Editorial (20.12.09):

Sobre la marcha en Copenhague:


La represión:

Cliquear imagen para ver video
... En Méjico nuestros amigos de los movimientos ecologistas, están imponiendo una consigna sencilla que habremos de hacer nuestra: sin maíz no hay país… su fuerza y la carga simbólica que conlleva esa mera frase, acelera nuestros pulsos, porque hace referencia al arraigo, a la tierra y a la identidad cultural. Somos un continente mestizo, solo podremos vivir las nuevas doctrinas europeas del Decrecimiento renovándolas y haciéndolas renacer desde el pensamiento, que no filosofía, de nuestro inolvidable Rodolfo Kusch; desde lo fundante que, enraizado en la tierra como un pedúnculo, nos vincula al territorio, que nos hace humanos, que nos humaniza. Somos hombres de maíz, hombres de trigo, hombres de la algarroba o de la tuna, hombres de la pampa o de la montaña, hombres, en definitiva hombres. No existen hombres de los bonos de carbono para la agricultura, hombres de la siembra directa, de las semillas transgénicas y de los feedlots o corrales de engorde. Eso poco tiene que ver con la humanidad sino con sus lados más oscuros, y además y en especial, no tiene nada que ver con la Patria de nuestros padres, nada que ver con un Proyecto Nacional, es apenas basura del primer mundo, que compramos por buena, cuando ha sido largamente desechada. Otro mundo es posible y en Méjico nos esforzaremos por probarlo.

Fte. audio e imágenes: Web del GRR

Siguiendo este enlace puedes escuchar una entrevista a Jorge Rulli sobre la Cumbre y el Klimatforum en Copenhague que le han realizado en el programa La Onda Positva, por FM 100.3 Pimienta, radio Libre y Comunitaria del Norte de Tenerife, y que se puede escuchar en vivo en www.radiopimienta.org  (gracias, leo)
Aquí la Declaración del Klimatforum (es el foro alternativo a la cumbre)
Y aquí Comunicado de Prensa -La Vía Campesina

Entradas relacionadas
Mundo transgénico
Lo que estamos perdiendo
Sobre como funciona el poder
GRR (etiqueta)

Entrevista al Pte. Evo Morales

El Presidente de Bolivia, Evo Morales fue entrevistado por Radio Nederland, la emisora internacional holandesa (servicio español) en Copenhague, donde ha ido a participar de la Cumbre del Cambio Climático, luego de su contundente victoria con más sesenta y cuatro por ciento de la aprobación ciudadana en las urnas, el 6 de diciembre ppdo.

¿Cuál será el signo que marque esta etapa sin grandes contrapesos de la oposición? ¿Qué piensa de la libertad de expresión y de prensa? ¿Cómo concibe las relaciones de su país con Estados Unidos?
Son preguntas que el mandatario contesta en esta entrevista que dura aprox. 30min.




Descargar el Texto de la entrevista

Atilo Boron en Bilbao

Conferencia de Atilio Borón sobre Socialismo del siglo XXI en el marco de las Jornadas organizadas por GITE-IPES (Gizarte Ikerketarako Talde Eragile/Instituto Promoción Estudios Sociales). Bilbao, 16 de noviembre de 2009, País Vasco.

Son cinco videos de aprox. 20-25min de duración, concatenados entre sí.


Entradas relacionadas
Política de Liberación
Atilo con Fidel
La cuestión del poder: el gran debate
Conferencia de García Linera

El fracaso de Copenhague

Lamentable y bochornosa XV Conferencia...

Canciller cubano confirmó en la Cumbre de Copenhague que no avala el documento impuesto: lo tilda de vergonzoso, omiso, ambiguo. Así mismo denunció graves violaciones  de procedimiento, una grosera violación del principio de igualdad soberana que consagra la carta de las Naciones Unidas y expresó que el "papelucho" es el acta de defunción del protocolo de Kyoto , y formalmente solicita que su declaración sea recogida en el informe final.



Fte.video: TeleSUR | Texto
Resulta señor presidente que el documento que no existió, existe. Lamento profundamente la manera en que usted ha conducido esta conferencia.
Puedo anticiparle que la delegación de la República de Cuba ha decidido no aceptar el proyecto de declaración que usted presenta. No requiero consultas adicionales en ningún marco ni formato, y por tanto declaro que en esta conferencia no existe consenso sobre este documento.


La delegacion de Cuba hace parte por la posición expresada por los estados miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América...

Un par de artículos para leer (otras fuentes):
- El "acuerdo" de Copenhague no salva el fiasco de la cumbre
- La cumbre climática logró un acuerdo (parece que Argentina no se enteró del fiasco)
- Sólo 25 países redactaron documento final de Copenhague
- Declaración final del ALBA

Actualización:
- El Norte contra el Sur (exposición detallada del canciller cubano ante medios de prensa sobre lo ocurrido en la cumbre)

Suscribirse a: Entradas ( Atom )
  • REDES
  • ETIQUETAS
  • PERFIL
TwitterFacebookDeliciousSiguenos en Google+
4ª Flota ALBA apuntes Argentina Argumedo Bilbao Bleichmar BM Boff Bolivia Borón Brasil Bruzzone Carrasco Casanova Ceceña Chavez Che Chile Chomsky clip Colombia conferencia CSJN CTA Cuba Culturas DD.HH. debate DeSousa Deuda Dussel Ecuador entrevista Evo EZLN Fidel Freire G20 gacetilla Galeano Geopolitica Giarracca Golinger Grosfoguel GRR Haiti homenaje Honduras Horowicz Ideas IIRSA INTI Kusch libros Lula Mariátegui Martí Marx medios Mexico Mignolo modelo multimedia Naturaleza OEA OGM opinión Palestina Paraguay PS Pueblos Roig San Martin Sarmiento SouthCom Svampa UAC UNASUR Uruguay Venezuela video Zemelman Zibechi
Mi foto
Ver Perfil
Leyenda de Anahí
Canción de Anahí

Suscribirse... ▼


Subscribe

Ingresa tu e-mail:

Gestionao por FeedBurner

Archivo del blog ▼

  • ▼  2015 ( 2 )
    • ▼  marzo 2015 ( 1 )
      • Estrategias hegemónicas en América Latina
    • ►  febrero 2015 ( 1 )
  • ►  2014 ( 9 )
    • ►  noviembre 2014 ( 1 )
    • ►  septiembre 2014 ( 1 )
    • ►  mayo 2014 ( 3 )
    • ►  febrero 2014 ( 1 )
    • ►  enero 2014 ( 3 )
  • ►  2013 ( 52 )
    • ►  noviembre 2013 ( 3 )
    • ►  octubre 2013 ( 2 )
    • ►  septiembre 2013 ( 3 )
    • ►  agosto 2013 ( 5 )
    • ►  julio 2013 ( 2 )
    • ►  junio 2013 ( 5 )
    • ►  mayo 2013 ( 6 )
    • ►  abril 2013 ( 7 )
    • ►  marzo 2013 ( 11 )
    • ►  febrero 2013 ( 3 )
    • ►  enero 2013 ( 5 )
  • ►  2012 ( 92 )
    • ►  diciembre 2012 ( 8 )
    • ►  noviembre 2012 ( 9 )
    • ►  octubre 2012 ( 8 )
    • ►  septiembre 2012 ( 12 )
    • ►  agosto 2012 ( 6 )
    • ►  julio 2012 ( 8 )
    • ►  junio 2012 ( 14 )
    • ►  mayo 2012 ( 6 )
    • ►  abril 2012 ( 5 )
    • ►  marzo 2012 ( 4 )
    • ►  febrero 2012 ( 5 )
    • ►  enero 2012 ( 7 )
  • ►  2011 ( 35 )
    • ►  diciembre 2011 ( 3 )
    • ►  noviembre 2011 ( 5 )
    • ►  octubre 2011 ( 4 )
    • ►  septiembre 2011 ( 1 )
    • ►  agosto 2011 ( 3 )
    • ►  julio 2011 ( 3 )
    • ►  mayo 2011 ( 2 )
    • ►  abril 2011 ( 4 )
    • ►  marzo 2011 ( 3 )
    • ►  febrero 2011 ( 5 )
    • ►  enero 2011 ( 2 )
  • ►  2010 ( 179 )
    • ►  diciembre 2010 ( 2 )
    • ►  noviembre 2010 ( 2 )
    • ►  octubre 2010 ( 13 )
    • ►  septiembre 2010 ( 14 )
    • ►  agosto 2010 ( 20 )
    • ►  julio 2010 ( 20 )
    • ►  junio 2010 ( 15 )
    • ►  mayo 2010 ( 19 )
    • ►  abril 2010 ( 27 )
    • ►  marzo 2010 ( 18 )
    • ►  febrero 2010 ( 14 )
    • ►  enero 2010 ( 15 )
  • ►  2009 ( 247 )
    • ►  diciembre 2009 ( 19 )
    • ►  noviembre 2009 ( 16 )
    • ►  octubre 2009 ( 27 )
    • ►  septiembre 2009 ( 29 )
    • ►  agosto 2009 ( 25 )
    • ►  julio 2009 ( 28 )
    • ►  junio 2009 ( 22 )
    • ►  mayo 2009 ( 11 )
    • ►  abril 2009 ( 21 )
    • ►  marzo 2009 ( 16 )
    • ►  febrero 2009 ( 6 )
    • ►  enero 2009 ( 27 )
  • ►  2008 ( 78 )
    • ►  diciembre 2008 ( 23 )
    • ►  noviembre 2008 ( 17 )
    • ►  octubre 2008 ( 11 )
    • ►  septiembre 2008 ( 8 )
    • ►  agosto 2008 ( 8 )
    • ►  julio 2008 ( 3 )
    • ►  junio 2008 ( 3 )
    • ►  mayo 2008 ( 3 )
    • ►  abril 2008 ( 2 )

Sigue este blog

BITÁCORAS Y WEBS

       ●    Darío vive
       ●    Al Dorso
       ●    Río Bravo
       ●    Enrique Dussel
       ●    Pensamiento Crítico
       ●    Madres de Plaza de Mayo LF
       ●    Defensores en Línea
       ●    El Colectivo
       ●    E Z L N
       ●    Vía Campesina
       ●    Cubasolidaridad
       ●    Upside Down World
       ●    Columna de Leonardo Boff
       ●    Frente de Resistencia Honduras
       ●    Hugo Chávez Frías
       ●    Reflexiones de Fidel
       ●    Piedad Córdoba
       ●    Iconoclasistas
  • Segunda cita
    El desafío actual y la mirada culpable
    Hace 1 día.
  • UAC / Unión de Asambleas Ciudadanas
    Vuelven los Encuentros presenciales de las Asambleas de Comunidades 20º Encuentro de la Unión de Asambleas de Comunidades (UAC) Regional Litoral
    Hace 3 años.
  • Parar el Mundo
    Slotxo แหล่งรวมเกมสล็อตชั้นนำของเอเชีย บริการเกมสล็อตและคาสิโนสด
    Hace 3 años.
  • Cambios en Cuba
    Estados Unidos y el linchamiento de la democracia
    Hace 4 años.
  • Algo Habré Dicho ...
    Las niñas sin rejas
    Hace 6 años.
  • reflexiones varias
    La parábola de la resignación ucerreista y el Fredy Storani.
    Hace 6 años.
  • Un Lugar en el Mundo
    Próximo encuentro de la UAC en La Rioja Capital
    Hace 8 años.
  • Comunas en red
    Taller de Historias Militantes (Una propuesta de lectura y escritura para tod@s)
    Hace 8 años.
  • Comunidad Potae Napocna Navogoh (La Primavera)
    Hemos podido dialogar con la Premio Nobel de la Paz Rigoberta Menchu
    Hace 9 años.
  • Derecho a LEER
    «Feliz» Día Mundial de la Propiedad Intelectual 2015
    Hace 10 años.
  • Ciencia, politica y sociedad
    De Papa a monaguillo
    Hace 11 años.
  • Río Paraná
    Hace 12 años.
  • saber y poder
    Punto y seguido: este blog se muda.
    Hace 12 años.
  • Atilio Boron
Mostrar 10 Mostrar todo

Páginas

  • Leyenda de Anahí...
  • Campañas - No a los OGM
  • Carta Abierta de Científicos del Mundo a todos los Gobiernos
 
Paperblog : Los mejores artículos de los blogs
Firma de Anahí

EL RINCÓN DE ANAHÍ | BS. AS. 2008

Powered by FeedBurner
Mi Ping en TotalPing.com
Ranking de blogs de Argentina
Vótame en Cincolinks.com
Bitacoras.com
ASR Search Engine

Creative Commons License
Este sitio tiene una Licencia Creative Commons
Photobucket
Culture Blogs - Blog Catalog Blog Directory