skip to main | skip to sidebar
  • I N I C I O
  • NUESTROS POETAS
  • G A L E R Í A
  • DOCUMENTOS
  • Y O U T U B E
  • STURNELLA BELLICOSA

NO A LOS OGM, NO A MONSANTO...» / Otras Campañas ...»
Carta Abierta de Científicos del Mundo a todos los Gobiernos

¡No se toca!

¡el Famatina no se toca!

El mundo al revés nos enseña a padecer la realidad en lugar de cambiarla, a olvidar el pasado en lugar de escucharlo y a aceptar el futuro en lugar de imaginarlo: así practica el crimen, y así lo recomienda. En su escuela, escuela del crimen, son obligatorias las clases de impotencia, amnesia y resignación. Pero está visto que no hay desgracia sin gracia, ni cara que no tenga su contracara, ni desaliento que no busque su aliento. Ni tampoco hay escuela que no encuentre su contraescuela.

Eduardo Galeano, Patas arriba

Estamos convencidos que Argentina a fines de la segunda década del siglo XXI será uno de los más importantes jugadores internacionales en materia minera, liderando producciones de cobre, oro, plata, litio, potasio y boratos, dijo el titular de Planificación Julio De Vido desde Shanghai, China. (Télam, 15,07.10)
El primer acuerdo fue entre una empresa pública... Shandong Group minera, y la empresa pública minera y energética de La Rioja, EMFE. Esta empresa china invertirá en La Rioja, en el distrito Mina El Oro, para prospección y exploración minera, y se comprometieron con el gobernador a desembolsar la suma de 350 millones de dólares si se concreta en el lugar un proyecto, añadió Jorge Mayoral, secretario de Minería de la Nación y empresario minero. (Télam, 15,07.10)

Leyendo las anteriores declaraciones de los funcionarios del Gobierno Nacional, y a riesgo de que "un cierto discurso hoy dominante me tilde de mala onda", la pregunta que no puedo dejar de hacerme es, si para imponer estos proyectos recurren a la represión como ya lo vienen haciendo... ¿hasta dónde serán capaces de llegar, considerando además la existencia de una ley antiterrorista a la medida de Bush en vigencia y sin tipificar?

Hoy Día mundial contra la minería a cielo abierto, un pequeño homenaje al pueblo. Sí, he aquí el pueblo, mi pueblo (no sé si el tuyo) haciendo "contraescuela". Demostrando que no es ganado que deba o pueda ser llevado a ningún corral, y que se constituye como tal cuando toma conciencia de sí mismo.


Famatina resiste ó El Famatina no se toca es un pequeño documental (pequeño por breve, grande por contenido) producido por Ruta Austral Cine y filmado en 2006, que da testimonio del pueblo de Famatina diciéndole NO a los "demócratas de cotillón": para defender a una empresa depredadora, las autoridades mineras de la Provincia de La Rioja recurren a mentiras increibles frente a una Asamblea Popular en Famatina.

Y una Carta Abierta en verdad comprometida de un artista popular, porque...
La memoria de nuestros muertos nos empuja. La democracia real ¡no se toca!


Hoy seguimos viviendo todos los días las consecuencias de las desmesuras del capitalismo. Pero no las vivimos en silencio, no somos rehenes, no necesitamos permiso para ser libres, protestamos... decimos la verdad, si nos mean no decimos llueve, y lógicamente somos los impertinentes, los rebeldes, los políticamente incorrectos. ...
En lo que respecta a la extranjerización de nuestros bienes comunes, todos están de acuerdo: desde Martínez de Hoz a Cristina Kirchner. En el año 2000 en Brasilia sonó el disparo de largada para un nuevo capítulo de la maratón colonizadora de nuestro continente: se nos acaba el petróleo, escasea el agua dulce, suben el precio de los metales, los alimentos... Esta vez lo llamaron IIRSA, Iniciativa para la integración regional de Sudamérica. ¿Integración?...

Entradas relacionadas
Derretir glaciares
De la criminalización social
No a la megaminería
El modelo (2)
La Justicia justa
No es no!
Europa dijo NO
UAC (etiqueta)

El día después de las minas

Una investigación de FOPEA


Cliquear imagen para ver informe

Entradas relacionadas
Voces acalladas, voces censuradas
Día mundial contra la minería a cielo abierto
El modelo (2)
Vienen por todo
De nuestros recursos naturales (2)
Multimedia (etiqueta)

José Carlos Mariátegui

El Gran Amauta

Confieso haber llegado a la comprensión, al entendimiento del valor y el sentido de lo indígena en nuestro tiempo, no por el camino de la erudición libresca ni de la intuición estética, ni siquiera de la especulación teórica, sino por el camino –a la vez intelectual, sentimental y práctico- del socialismo.
J. C. Mariátegui, III. Motivos polémicos. Indigenismo y Socialismo. Intermezzo polémico, en Ideologia y Politica. (Originalmente en "Mundial", Lima, 25 de febrero de 1927 y en "Amauta", Nº 7, págs. 37-38, (Boletín “El Proceso del Gamonalismo"), Lima, marzo de 1927.

No queremos, ciertamente, que el socialismo sea en América calco y copia. Debe ser creación heroica. Tenemos que dar vida, con nuestra propia realidad, en nuestro propio lenguaje, al socialismo indo-americano. He aquí una misión digna de una generación nueva.
J. C. Mariátegui, IV. Sobre "AMAUTA". Aniversario y Balance, en Ideologia y Politica (Originalmente en Amauta n° 17 (Editorial), año II, Lima, septiembre 1928)

Escuchando esta entrevista a Silvia de Alarcón no pude menos que "oir por detrás" la resonancia de este gran pensador cuya obra, la obra de Mariátegui - al decir de Haya de la Torre, Obra fundamental de la sociología de Indoamérica..., y especialmente los 7 Ensayos... -, significó un hito de ruptura en la historia de las ideas de Nuestra América, como una nueva formulación teórica para el abordaje de la realidad latinoamericana y el primer intento de "nacionalizar" el marxismo, es decir, de su aplicación específica a los problemas de un país de la región.
En el proceso actual boliviano, sabemos, esta perpectiva redivive de la mano del presidente Evo, nos recordaba aquí Emir Sader.
Fundador del PC y la CGT peruanos, autodidácta, y bastante parco para hablar de sí mismo... :
Aunque soy un escritor muy poco autobiográfico, le daré yo mismo algunos datos sumarios. Nací el 95. A los 14 años entré de alcanza-rejones en periódico. hasta 1919 trabajé en el diarismo, primero en "La Prensa", luego en "El Tiempo", finalmente en "La Razón". En este último diario patrocinarnos la reforma universitaria. Desde 1918, nauseado de política criolla me orienté resueltamente hacia el socialismo, rompiendo con mis primeros tanteos de literato inficionado de decadentismo y bizantinismo finiseculares, en pleno apogeo. De fines de 1919 a mediados de 1923 viajé por Europa. Residí más de dos años en Italia. donde desposé una mujer y algunas ideas. Anduve por Francia, Alemania, Austria y otros países. Mi mujer y mi hijo me impidieron llegar a Rusia. Desde Europa me concerté con algunos peruanos para la acción socialista. Mis artículos de esa época señalan estas estaciones de mi orientación socialista. A mi vuelta al Perú, en 1923, en reportajes, conferencias en la Federación de Estudiantes, en la Universidad Popular, artículos, etc., expliqué la situación europea e inicíe mi trabajo de investigación de la realidad nacional, conforme al método marxista. En 1924 estuve, como ya lo he contado, a punto de perder la vida. Perdí una pierna y me quedé muy delicado. Habría seguramente ya curado del todo con una existencia reposada. Pero ni mi pobreza ni mi inquietud espiritual me lo consienten. No he publicado más libros que el que Ud. conoce. Tengo listos dos y en proyecto otros dos. He aquí mi vida en pocas palabras. No creo que valga la pena hacerla notoria; pero no puedo rehusarle los datos que Ud. me pide. Me olvidaba: soy un autodidacta. Me matriculé una vez en letras en Lima, pero con el solo interés de seguir el curso de latín de un agustino erudito. Y en Europa frecuenté algunos cursos libremente, pero sin decidirme nunca a perder mi carácter extra-universitario y tal vez, si hasta anti-universitario. En 1925 la Federación de Estudiantes me propuso a la Universidad como catedrático en la materia de mi competencia; pero la mala voluntad del Rector y, seguramente, mi estado de salud, frustraron esta iniciativa." [De la carta de fecha 10 de enero de 1927, enviada por José Carlos Mariátegui al escritor Enrique Espinoza (Samuel Glusberg), director de la revista La Vida Literaria, editada en Buenos Aires. Se publicó la carta en su número del mes de mayo de 1930, en homenaje al recién fallecido Mariátegui - y en la Contra-portada de 7 Ensayos… y en José Carlos Mariátegui. Correspondencia. - ]
Mariátegui dejó tras sí, a pesar de sus penurias y su muy corta vida (35 años), el camino sembrado.
Aquí un documental de su biografía:


Entradas relacionadas
Gobierno autónomo zapatista
Chaupi Punchapi Tutayaca
Falleció Methol Ferré
Germán Abdala
Homenaje (etiqueta)

Clausura de V Foro Internacional de Filosofía.

El Presidente H. Chávez, de Venezuela, clausura el V Foro Internacional de Filosofía que se realizó en Caracas del 7 al 14 de julio



Entradas relacionadas
Declaración del V Foro de Filosofía
V Foro de Filosofía: Gianni Vattimo
V Foro de Filosofía: Silvia de Alarcón
V Foro de Filosofía: Ana Esther Ceceña
Premio Libertador a Prof. Enrique Dussel
Fidel en la tele
Geopolítica (etiqueta)

Suscribirse a: Entradas ( Atom )
  • REDES
  • ETIQUETAS
  • PERFIL
TwitterFacebookDeliciousSiguenos en Google+
4ª Flota ALBA apuntes Argentina Argumedo Bilbao Bleichmar BM Boff Bolivia Borón Brasil Bruzzone Carrasco Casanova Ceceña Chavez Che Chile Chomsky clip Colombia conferencia CSJN CTA Cuba Culturas DD.HH. debate DeSousa Deuda Dussel Ecuador entrevista Evo EZLN Fidel Freire G20 gacetilla Galeano Geopolitica Giarracca Golinger Grosfoguel GRR Haiti homenaje Honduras Horowicz Ideas IIRSA INTI Kusch libros Lula Mariátegui Martí Marx medios Mexico Mignolo modelo multimedia Naturaleza OEA OGM opinión Palestina Paraguay PS Pueblos Roig San Martin Sarmiento SouthCom Svampa UAC UNASUR Uruguay Venezuela video Zemelman Zibechi
Mi foto
Ver Perfil
Leyenda de Anahí
Canción de Anahí

Suscribirse... ▼


Subscribe

Ingresa tu e-mail:

Gestionao por FeedBurner

Archivo del blog ▼

  • ▼  2015 ( 2 )
    • ▼  marzo 2015 ( 1 )
      • Estrategias hegemónicas en América Latina
    • ►  febrero 2015 ( 1 )
  • ►  2014 ( 9 )
    • ►  noviembre 2014 ( 1 )
    • ►  septiembre 2014 ( 1 )
    • ►  mayo 2014 ( 3 )
    • ►  febrero 2014 ( 1 )
    • ►  enero 2014 ( 3 )
  • ►  2013 ( 52 )
    • ►  noviembre 2013 ( 3 )
    • ►  octubre 2013 ( 2 )
    • ►  septiembre 2013 ( 3 )
    • ►  agosto 2013 ( 5 )
    • ►  julio 2013 ( 2 )
    • ►  junio 2013 ( 5 )
    • ►  mayo 2013 ( 6 )
    • ►  abril 2013 ( 7 )
    • ►  marzo 2013 ( 11 )
    • ►  febrero 2013 ( 3 )
    • ►  enero 2013 ( 5 )
  • ►  2012 ( 92 )
    • ►  diciembre 2012 ( 8 )
    • ►  noviembre 2012 ( 9 )
    • ►  octubre 2012 ( 8 )
    • ►  septiembre 2012 ( 12 )
    • ►  agosto 2012 ( 6 )
    • ►  julio 2012 ( 8 )
    • ►  junio 2012 ( 14 )
    • ►  mayo 2012 ( 6 )
    • ►  abril 2012 ( 5 )
    • ►  marzo 2012 ( 4 )
    • ►  febrero 2012 ( 5 )
    • ►  enero 2012 ( 7 )
  • ►  2011 ( 35 )
    • ►  diciembre 2011 ( 3 )
    • ►  noviembre 2011 ( 5 )
    • ►  octubre 2011 ( 4 )
    • ►  septiembre 2011 ( 1 )
    • ►  agosto 2011 ( 3 )
    • ►  julio 2011 ( 3 )
    • ►  mayo 2011 ( 2 )
    • ►  abril 2011 ( 4 )
    • ►  marzo 2011 ( 3 )
    • ►  febrero 2011 ( 5 )
    • ►  enero 2011 ( 2 )
  • ►  2010 ( 179 )
    • ►  diciembre 2010 ( 2 )
    • ►  noviembre 2010 ( 2 )
    • ►  octubre 2010 ( 13 )
    • ►  septiembre 2010 ( 14 )
    • ►  agosto 2010 ( 20 )
    • ►  julio 2010 ( 20 )
    • ►  junio 2010 ( 15 )
    • ►  mayo 2010 ( 19 )
    • ►  abril 2010 ( 27 )
    • ►  marzo 2010 ( 18 )
    • ►  febrero 2010 ( 14 )
    • ►  enero 2010 ( 15 )
  • ►  2009 ( 247 )
    • ►  diciembre 2009 ( 19 )
    • ►  noviembre 2009 ( 16 )
    • ►  octubre 2009 ( 27 )
    • ►  septiembre 2009 ( 29 )
    • ►  agosto 2009 ( 25 )
    • ►  julio 2009 ( 28 )
    • ►  junio 2009 ( 22 )
    • ►  mayo 2009 ( 11 )
    • ►  abril 2009 ( 21 )
    • ►  marzo 2009 ( 16 )
    • ►  febrero 2009 ( 6 )
    • ►  enero 2009 ( 27 )
  • ►  2008 ( 78 )
    • ►  diciembre 2008 ( 23 )
    • ►  noviembre 2008 ( 17 )
    • ►  octubre 2008 ( 11 )
    • ►  septiembre 2008 ( 8 )
    • ►  agosto 2008 ( 8 )
    • ►  julio 2008 ( 3 )
    • ►  junio 2008 ( 3 )
    • ►  mayo 2008 ( 3 )
    • ►  abril 2008 ( 2 )

Sigue este blog

BITÁCORAS Y WEBS

       ●    Darío vive
       ●    Al Dorso
       ●    Río Bravo
       ●    Enrique Dussel
       ●    Pensamiento Crítico
       ●    Madres de Plaza de Mayo LF
       ●    Defensores en Línea
       ●    El Colectivo
       ●    E Z L N
       ●    Vía Campesina
       ●    Cubasolidaridad
       ●    Upside Down World
       ●    Columna de Leonardo Boff
       ●    Frente de Resistencia Honduras
       ●    Hugo Chávez Frías
       ●    Reflexiones de Fidel
       ●    Piedad Córdoba
       ●    Iconoclasistas
  • Segunda cita
    Trabajo
    Hace 17 horas.
  • UAC / Unión de Asambleas Ciudadanas
    Vuelven los Encuentros presenciales de las Asambleas de Comunidades 20º Encuentro de la Unión de Asambleas de Comunidades (UAC) Regional Litoral
    Hace 3 años.
  • Parar el Mundo
    Slotxo แหล่งรวมเกมสล็อตชั้นนำของเอเชีย บริการเกมสล็อตและคาสิโนสด
    Hace 3 años.
  • Cambios en Cuba
    Estados Unidos y el linchamiento de la democracia
    Hace 4 años.
  • Algo Habré Dicho ...
    Las niñas sin rejas
    Hace 6 años.
  • reflexiones varias
    La parábola de la resignación ucerreista y el Fredy Storani.
    Hace 6 años.
  • Un Lugar en el Mundo
    Próximo encuentro de la UAC en La Rioja Capital
    Hace 8 años.
  • Comunas en red
    Taller de Historias Militantes (Una propuesta de lectura y escritura para tod@s)
    Hace 8 años.
  • Comunidad Potae Napocna Navogoh (La Primavera)
    Hemos podido dialogar con la Premio Nobel de la Paz Rigoberta Menchu
    Hace 8 años.
  • Derecho a LEER
    «Feliz» Día Mundial de la Propiedad Intelectual 2015
    Hace 10 años.
  • Ciencia, politica y sociedad
    De Papa a monaguillo
    Hace 11 años.
  • Río Paraná
    Hace 12 años.
  • saber y poder
    Punto y seguido: este blog se muda.
    Hace 12 años.
  • Atilio Boron
Mostrar 10 Mostrar todo

Páginas

  • Leyenda de Anahí...
  • Campañas - No a los OGM
  • Carta Abierta de Científicos del Mundo a todos los Gobiernos
 
Paperblog : Los mejores artículos de los blogs
Firma de Anahí

EL RINCÓN DE ANAHÍ | BS. AS. 2008

Powered by FeedBurner
Mi Ping en TotalPing.com
Ranking de blogs de Argentina
Vótame en Cincolinks.com
Bitacoras.com
ASR Search Engine

Creative Commons License
Este sitio tiene una Licencia Creative Commons
Photobucket
Culture Blogs - Blog Catalog Blog Directory