skip to main | skip to sidebar
  • I N I C I O
  • NUESTROS POETAS
  • G A L E R Í A
  • DOCUMENTOS
  • Y O U T U B E
  • STURNELLA BELLICOSA

NO A LOS OGM, NO A MONSANTO...» / Otras Campañas ...»
Carta Abierta de Científicos del Mundo a todos los Gobiernos

FSM - Belem 2009

Desde el 27 de enero hasta el 1ª de febrero de 2009, se lleva a cabo en la ciudad de Belén, Brasil, el Foro Social Mundial.  La mayoría de las actividades se realizan en las Universidades Federal de Pará (UFPA) y Federal Rural de la Amazonia (UFRA)

El día 29, en la UFPA, disertaron los presidentes de Ecuador, Bolivia, Paraguay y Venezuela. Posteo aquí los videos de sus intevenciones en ese orden.

 
( Salvo la del presidente de Venezuela que dura un ratito más , las intervenciones duran aprox. entre 15 y 25 min.)


Cliquear imagen para ver video



Más información sobre el Foro Social Munadial.
Fte.: TeleSur

Otra mirada en La Runfla: Latinoamérica está en Belem


Actualización:
Luego, los presidentes de Brasil, Luis Inacio Lula da Silva, de Venezuela, Hugo Chávez; de Paraguay, Fernando Lugo, de Bolivia, Evo Morales y de Ecuador, Rafael Correa,  defendieron este jueves en el Foro Social Mundial la aceleración de la integración regional para salir de la crisis global, nacida en los países capitalistas desarrollados.
Cliquear imagen para seguir el enlace



Mesoamérica en Movimiento

Video en nueve partes sobre los Movimientos Sociales de la Región mesoamericana
Cliquear imagen para ver video




Fte.: Red Alforja


Ref.1: Digna Rabia
Ref.2: Los Sin Tierra
Ref.3: Por la mañana y por la tarde
Ref.4: Mundo Perverso: ¿Pragmatismo o resignación?

Oliver y el Comandante

Documentales de Oliver Stone sobre Fidel Castro:
Comandante (2003)  y  Looking for Fidel (2004)

En el primer film, después de tres días de rodaje, Stone nos ofrece a parti de un extracto de más de 30 horas de conversaciones, un retrato íntimo y humano del líder cubano. Ambos se ponen delante de la cámara, creando un clima cercano que favorece respuestas de Fidel difíciles de obtener de otro modo, consiguiendo inéditas reflexiones sobre el estado de su gobierno, la situación política internacional presente y reveladores detalles de la historia del siglo XX.

Stone denuncia que su película Comandante ha estado "bloqueada por Estados Unidos" debido a "la censura de un lobby político, de la mafia cubana", que además lo acusa de "antiamericano", y que presiona a la cadena HBO. Ésta le pidió a Stone que volviera a Cuba e interrogara al presidente sobre el fusilamiento de tres secuestradores que intentaron llevarse desde La Habana una lancha de pasajeros a las costas norteamericanas, amenazando con matar a sus rehenes. Así surge el segundo film. (Fte.: Frank Martin, World Data Service)

Aquí posteo ambos de "un tirón", es decir, sin dividirlos en partes. Si encuentras alguna dificultad para verlos,  lo mejor es tener paciencia y esperar a que carguen lo archivos completos antes de verlos. Uno dura aprox. 90 min. y el otro, aprox. 50min.

Cliquear imagen para ver video

Y Bolivia dijo SÍ

PREÁMBULO *

En tiempos inmemoriales se erigieron montañas, se desplazaron ríos, se formaron lagos. Nuestra amazonia, nuestro chaco, nuestro altiplano y nuestros llanos y valles se cubrieron de verdores y flores.

Poblamos esta sagrada Madre Tierra con rostros diferentes, y comprendimos desde entonces la pluralidad vigente de todas las cosas y nuestra diversidad como seres y culturas. Así conformamos nuestros pueblos, y jamás comprendimos el racismo hasta que lo sufrimos desde los funestos tiempos de la colonia.

El pueblo boliviano, de composición plural, desde la profundidad de la historia, inspirado en las luchas del pasado, en la sublevación indígena anticolonial, en la independencia, en las luchas populares de  liberación, en las marchas indígenas, sociales y sindicales, en las guerras del agua y de octubre, en las luchas por la tierra y territorio, y con la memoria de nuestros mártires, construimos un nuevo Estado.

Un Estado basado en el respeto e igualdad entre todos, con principios de soberanía, dignidad, complementariedad, solidaridad, armonía y equidad en la distribución y redistribución del producto social, donde predomine la búsqueda del vivir bien; con respeto a la pluralidad económica, social, jurídica, política y cultural de los habitantes de esta tierra; en convivencia colectiva con acceso al agua, trabajo, educación, salud y vivienda para todos.

Dejamos en el pasado el Estado colonial, republicano y neoliberal. Asumimos el reto histórico de construir colectivamente el Estado Unitario Social de Derecho Plurinacional Comunitario, que integra y articula los propósitos de avanzar hacia una Bolivia democrática, productiva, portadora e inspiradora de la paz, comprometida con el desarrollo integral y con la libre determinación de los pueblos.

Nosotros, mujeres y hombres, a través de la Asamblea Constituyente y con el poder originario del pueblo, manifestamos nuestro compromiso con la unidad e integridad del país.

Cumpliendo el mandato de nuestros pueblos, con la fortaleza de nuestra Pachamama y gracias a Dios, refundamos Bolivia.

Honor y gloria a los mártires de la gesta constituyente y liberadora, que han hecho posible esta nueva historia.


Actualización: Resultados del referendo en CNE


--------------------------
* Preámbulo a una nueva Contitución política del Estado de Bolivia

Tres muros...


... para la sala de tortura
de Muin Basisu *

Al alba

Yo resistiré...
Mientras haya en el muro una página en blanco
y no se derritan los dedos de mi mano.
Aquí, alguien pulsa
un mensaje a través del muro.
Nuestros hilos se han convertido en nuestras venas,
las venas de estos muros.
Toda nuestra sangre se derrama
en las venas de estos muros...
Un mensaje a través del muro:
Ellos han cerrado una celda,
han matado a un prisionero,
han abierto otra celda
y han llevado a un prisionero... .

Ellos me han puesto delante el papel,
me han puesto delante el lápiz,
me han puesto en la mano la llave de mi casa.
El papel que han querido manchar
ha dicho: ¡Resiste!
El lápiz cuya frente han querido mancillar en el barro
ha dicho: ¡Resiste!
La llave de la casa ha dicho:
En nombre de cada piedra
de tu humilde casa ¡Resiste!
Un golpe en el muro
es el mensaje de una mano rota
que dice: ¡Resiste!
Y la lluvia cae
golpeando el techo de la sala de tortura.
Cada gota grita: ¡Resiste!
A mediodía

Al ponerse el sol


Nadie está conmigo,
nadie oye la voz de este hombre,
nadie lo ve.
Cada noche, cuando los muros
y las puertas se cierran...
él sale de mis heridas sangrantes
y camina por mi celda.
Soy yo.
Es como yo.
Le veo de niño
y con veinte años.
Es mi único consuelo,
mi único amor.
Es la carta que escribo cada noche
y el sello para el amplio mundo
y el pequeño país.
Esta noche lo he visto
saliendo de mis heridas
sombrío, torturado, triste,
caminando en silencio, sin decir
nada, como si dijera:
No me volverás a ver si confiesas,
si escribes... 

Fte.: Poesía árabe | Traducción María Luisa Prieto. 
-----------------------------------------------
* n. Gaza, 1927 - m. Londres 1984. Es autor de : Palestina en el corazón (1960), Los árboles mueren de pie (1963), He venido para llamarte por tu nombre (1968), Poemas en los cristales de las ventanas  (1970), Los últimos corsarios son pájaros (1973), Ahora, toma mi cuerpo cual saco de arena (1976).

Mágica y Sudamericana

micrófono de radioMe enteré anoche por AM 530 la radio de Madres: desde mi casa no puedo sintonizar la frecuencia de FM 93.5, Radio Mágica, pero allí se emitía uno de los pocos programas que sigo de hace años, por diversas radios, Mateamargo, que algún lector de este blog conocerá porque suelo postear sus entrevistas.

Los señores Mario Kaminsky y Mauricio "Mauro Viale" Golfbard cerraron la FM 93.5 Mágica, por cuestionar el ataque isaraelí a Gaza. (más información aquí y aquí )

Queriendo "desparramar la noticia", encuentro que en Artepolítica alguien estaba al tanto y publicó la noticia como sigue:
Recibí y transcribo:
COMUNICADO
Mario Kaminsky, vinculado a la embajada de Israel y dueño de Radio Colonia, junto a Mauro Viale, gerenciador de la empresa, cierran la FM de las organizaciones sociales por criticar la masacre en Palestina.
La FM 93.5 Mágica “La Voz Sudamericana” contaba con más de 40 programas semanales llevados adelante por diferentes organizaciones sociales y políticas.
Esto es un claro atropello a los valores democráticos y una muestra más del gorilismo al servicio de los capitales sionistas.
contacto: Marcelo Koenig 155-517-4839
Lo cierto es que no tenía idea que fuera propiedad de estos señores, pero mi inquietud va más allá de eso: uno puede visitar la blogósfera oficialista y no oficialista, y encontrar que se gastan renglones y renglones  y renglones y más renglones desglosando qué dijo Morales Solá o Tennenbaum o tal o cuál, qué publicó Crítica o Clarín, Lanata o no sé quién más, todos estos espacios de los que evidentemente son consumidores, pues ¡los conocen tan bien, siempre están tan al tanto! Yo en general no me entero porque no los  sigo, y ni falta que me hace: para eso están los blogs... algo así como la programación "satélite" de la tv, en la que todos repiten a Tinelli...
Pero resulta que hay espacios disputados con estos figurones de siempre gracias a un maldita ley de medios de la dictadura y la inoperancia de la dirigencia de turno, y entonces o bien no tienen qué decir o no falta quién manda "a llorar a la iglesia..."
Me quedo tranquila, seguramente lo importante sigue siendo llorar la 125 que no fue...
Si al fin de cuentas...

Morir en verano no es de buen gusto.
por Omar López

Pensaba el ferretero Juan Camaleón Pérez mientras se calcinaba junto a su mujer, los gemelos que disputaban un baldecito y la suegra con una baranda a protector solar y chivo viejo, en un metro cuadrado apropiado en no menor batalla a la ocupación de Irak, en la media clasista y argentina Bristol. Vacaciones es igual a desenchufe en la educación del nativo nacional y por eso mismo Zulma Tesacoelcuero Marrone, el ladra al dorima para que tire ese diario de mierda que habla de la matanza del ejército israelí en Gaza. ¡Solo vos agarraste ese diario que regalan los zurdos! Y el tipo más colorado que el sol doblo en cuatro la hojita y la fue enterrando en la arena que se mezclaba con la sangre Palestina.

Sangre y arena lava el mediterráneo que viene sin olas, impávido ante tanta muerte sin sentido. Como en Irak aquí la muerte solo la justifican los dioses del imperio. Morir en verano es rutina cuando el sacrificio es parte del sentido existencial.

Y allá anda Cristo lavando sus manos de sangre en la arena de Gaza donde se ejecutan inocentes.

Sombrilla y reposeraBello panorama para cultivar pueblos obedientes; la niña sin cabeza corre bajo el sol infectado de pólvora. La viejita sin piernas lee con un ojo los diez mandamientos y ríe sin consuelo. El padre se despide de su familia con el brazo en alto, arrancado por una esquirla y colgado a diez metros de la casa astillada por bombas.

Bombas de crema, qué bombón ese culo, traseros informales grasitas al sol, tetas al aire, que se bambolean con la gracia de los finados amontonado en la orilla del mar bravo lleno de meones que por suerte sin sangre en la costa.

Y la tele transmite las vacaciones y entrevista siete veces al día a Moria Casan con su cara de caballo viejo y sus tetas de amianto, más importante que la crisis económica mundial ahora silenciada.

Igual los muertos de Gaza van en blanco y negro y enfocados de lejos.

Lo desagradable es vencido frente a un lindo culito bronceado que el señor farmacéutico de Villa Urquiza, Ernesto Telameto Rodríguez disfruta mientras por el MP400 escucha la entrevista al vicepresidente Cleto Cobos que debutó con su página en el sitio creado y controlado por la CIA, Facebook.

Las vacaciones tienen ese inmejorable estado del alma humana argentina.

Igual que la Iglesia que descansa y no se informa que el ejército de Israel está matando a sus palomas.

Un avemaría basta y sobra piensa Pedro De la Ostia, curita de la Paternal de vacaciones y echado como una foca en celo en la playa nudista de Pinar de los Yabranes.

Hay temas importantes para renovarse; ver a Mirta morfando en la playa y hablando las mismas boludeces. Ejercicio recomendado por los Doctores Cormiyones de la política. Cabeza anoréxica, sobre todo los vagos y malentretenidos de las villas nacionales que tiene directeve en su rancho y no fueron a la costa.

Por eso se imprimen menos diarios, porque todos se informan con Mirta Legrand y Minelli, el cinco y la diez del menemista hadad.

Porque además cada vez hay más gente que se olvido como carajo se lee.

El país anda bárbaro y hasta el reciclador como le dicen ahora, Enrique Cartón Lleno Figueroa, de Soldati, se puede comprar un autito o una heladera entregando la vieja Siam que era de la suegra que antes uso Napoleón.

El verano llegó con para correr hacia la nada o nadar hacia ella sin temor a los tiburones mediáticos.

La guerra en la Franja de Gaza o la discusión sobre la intervención de la política en el destino de los pueblos dejarla para cuando se vaya el sol y Mateyko que siempre regresa. Aprovechemos que el Rally se corren en Argentina entre pobres y atondados, pibes famélicos, desmontes, mineras que usurpan riqueza como los españoles el oro de los incas y las revoluciones inconclusas.

Y si estamos curiosos del horóscopo político del verano, bueno, allá esta la gorda Carrió que se subió a un helicóptero y casi lo tira abajo.

Es verano, estamos de vacaciones, la muerte de la humanidad retorcida por los dioses del imperio es un invento de los izquierdistas.

No hay nada mejor que ver la vida color de rosa sentado en la arena bonaerense y con la escolta segura de la policía.

MateamargoDestapar una cerveza, cambiar el pañal de la nena y enterrarlo cerca de la sombrilla vecina, mirar las minas del prójimo, y escuchar la música del momento que impuso la propaganda del celular que auspician actores y periodistas que también te hablan de la ecología y del cáncer de mama. Está claro, vivir ahora y morir sin enterarse.

Por el SÍ en Bolivia.

Este blog apoya el SÍ a la nueva Constitución en Bolivia.

Cómo encarar el debate con el pueblo
por Antonio Peredo Leigue
bolpress 04-01-2009


La nueva Constitución Política del Estado, después de una larga y penosa marcha por sendas llenas de baches y obstáculos será, finalmente, refrendada el 25 de enero. Ese domingo, apenas habrán pasado tres días de iniciado el cuarto año de mandato del presidente Evo Morales. Este gobierno quería que, al promulgarse el nuevo texto constitucional, se convocara a elecciones. Pero, el consenso con la oposición, obligó a postergar unos meses y dejar, para diciembre siguiente, las elecciones generales.
Empero, el tema ahora es la forma en que debe socializarse la CPE en los sectores populares y en la clase media.
La derecha opositora -tomando en cuenta que no hay derecha que nos apoye- y la seudo izquierda cómplice de la oposición, han diseñado dos formas de engaño para ensuciar la campaña por el voto en ambos temas. Una, es la mentira descarada que hace mella en quienes no han leído y, por tanto, no conocen el nuevo texto de la Constitución. Se trata de decir que, en el texto, las autonomías no aparecen o, cuando se les muestra que el tema está en el texto, sostienen que es un engaño y no hay verdadera autonomía. La otra mentira es que, quien tiene dos casas, dos autos o dos terrenos, tendrá que entregar uno al Estado y, en el colmo del descaro, que el Estado les quitará a sus hijos. Es un argumento bastante tonto pero, de algo sirve para ellos.
La otra forma busca desviar el debate hacia lo superficial. Unos dicen que el Congreso Nacional no tiene atribuciones para enmendar el texto de la CPE; de pronto, la Constitución aprobada en Oruro es válida para quienes la condenaron. Otros argumentan que el MAS negoció su permanencia en el gobierno, a cambio de darle concesiones a la derecha. Los terceros, afirman que se les regala tierras a los terratenientes. Hay aún quienes sostienen que debe votarse contra la nueva Constitución, pues si en el Congreso se hizo reformas, el MAS podrá hacerlo en cualquier momento y de acuerdo a su conveniencia. Para decir NO, pueden argumentarse muchas razones pero, sobre todo, infinidad de sinrazones.

Que no nos engañen

Falta preparación y falta conocimiento. Este es otro de los ataques que cala profundo. Y no es cierto. Tenemos la preparación y el conocimiento suficiente. Basta preguntarse: ¿de dónde sale el contenido de la nueva Constitución Política del Estado? No es obra de sabios ni profesionales que se pusieron a escribir un texto para que lo estudiemos y alabemos su sabiduría. Es el resultado de las luchas populares, de los reclamos nacionales por la soberanía y la dignidad, por la recuperación de nuestros recursos, por la incorporación de los discriminados, por la afirmación de nuestros derechos que se ignoraron siempre.
Por eso es que no debemos dejarnos llevar al engañoso terreno en el que quieren jugar. La pretensión de los opositores es que vayamos a una discusión sobre la validez de la constitución, sobre la legalidad de los ajustes parlamentarios, sobre el tema de las autonomías en concordancia con los referendos de mayo y junio pasados. Esa es la confrontación que quisieran tener para con fundir al pueblo.
Encaremos el debate desde lo positivo. Lo altamente constructivo de las reformas que preparan el camino para construir una estructura diferente de país inclusivo, digno, soberano y proyectado hacia un futuro en que nosotros, nuestros hijos y nuestros nietos, vivamos bien.
Busquemos, en el intercambio de ideas con todos los bolivianos y las bolivianas, la integración que pueda sentir cada uno de ellas y ellos, con ese texto. Que se sientan reflejados en sus anhelos y en sus esperanzas, en la nueva Constitución Política del Estado.

La esencia vital

La nueva CPE tiene aspectos de primera importancia que simplemente no están en la que rige actualmente. Los derechos de los pueblos originarios, el reconocimiento de sus usos y costumbres y la aplicación de sus formas de actuación jurídica.
Están, nunca olviden esto, los derechos fundamentales. No se trata de haberles puesto un nombre. Se trata de un compromiso del Estado boliviano de trabajar constantemente hasta lograr que cada uno de los habitantes de este país, tenga acceso garantizado a cada uno de tales derechos.
Los derechos fundamentales comienzan con el derecho a la vida, el derecho al trabajo, a la educación y a la salud. Se expresa en el derecho a los servicios básicos, a la vivienda y a la libertad que no admite la esclavitud ni la servidumbre.
Por supuesto que se reconocen todos los derechos inscritos en las cartas mundiales. Pero de los mencionados se habla con preferencia, porque de éstos depende el concepto de vivir bien. Ningún pueblo sin salud y sin educación, puede aspirar a una vida digna. Todos los seres humanos tenemos derecho a esto y nosotros, con nuestro esfuerzo, con nuestro trabajo, podemos construir ese futuro de bienestar.

La meta esencial 

Ahora buscan que fracasemos en esa tarea. La buscan quienes acapararon la riqueza. Aquellos que no quieren el cambio, porque significa que sus privilegios desaparecen. Contra ellos estamos luchando y sabemos que no dudarán en usar la extrema violencia para defender sus prebendas, sus negociados, sus extorsiones.
Nuestro propósito, naturalmente, es lograr que esa Constitución sea aprobada por la mayoría del pueblo. Por una mayoría abrumadora. Una mayoría que no les permita decir que, un sector importante de la población, le dijo NO a la CPE. Esa negación tiene que reducirse a un mínimo descartable, una ínfima cantidad en la que no se sientan representados ni siquiera ellos mismos.
La lucha que hemos emprendido, no es por la aprobación de un texto. Es la lucha por el porvenir de Bolivia.

Ayer, judíos, hoy, palestinos

Recibí estas fotos vía e-mail de un compañeo de este blog, con el siguiente texto:
Una recopilación de fotos, nazis reprimiendo judíos, el estado de Israel reprimiendo palestinos
Parece cosa e·mandinga!
Reproduzca esta información, hágala circular por los medios a su alcance: a mano, a máquina, a mimeógrafo, oralmente. Mande copias a sus amigos: nueve de cada diez las estarán esperando. Millones quieren ser informados. El terror se basa en la incomunicació n. Rompa el aislamiento. Vuelva a sentir la satisfacción moral de un acto de libertad. Derrote el terror. Haga circular esta información".
Puedes e-mailear este album, linkearlo , postearlo o bajarlo. Está hecho prra difundir.


Para leer:  Obama, Gaza y la nueva coyuntura - Angel Guerra Cabrera
Ref.1: Dr.Filkenstein
Ref.2: Operación plomo impune
Ref.3: Agresión a Palestina
Y más.

La Jefa en Cuba

Discursos de Cristina Fernández de Kirchner en Cuba

En general no posteo los discursos de la presidenta Fernández; me parece una persona culta, inteligente, sobria, pero en términos generales no me gustan sus discursos, faltos de pasión o mística, y muchas veces plenos de reiterados lugares comunes.  
No obstante, los dos discursos pronunciados en la patria cubana me parecen, hasta ahora, la excepción; y esto no sólo por el contexto situacional (lugar y tiempo) sino porque están llenos de claras conceptualizaciones. 
Así como suelo expresar lo que me gusta y acuerdo (estatización de sistema previsional), y lo que no me gusta y desacuerdo (pago de deuda externa, veto a ley de glaciares...), nobleza obliga aquí posteo ambos discursos (en el Hotel Nacional y en la Universidad, de Cuba), agregando que me parecen los mejores dichos en varios años por un jefe de estado argentino, en este caso una Jefa de Estado. 
De la retórica a la práctica, sabemos, hay un largo trecho. De todas formas me parece un signo interesante para comenzar el año.
1. Discurso de la presidenta de Argentina Cristina Fernández de Kirchner, en la clausura del Seminario de Oportunidades de Negocios, en el Hotel Nacional de La Habana, Cuba. (20 ene 09)

2. Discurso de la presidenta de Argentina Cristina Fernández de Kirchner en la Universidad de Cuba, en la que dejó inaugurada la Cátedra Honorífica Libertador José de San Martín. (20 ene 09)
 Cliquear imagen para ver video
Lee el Texto


Ref.: Mala lacaya

El Subco y el Loco

Entrevista al Subcomandante Insurgente Marcos en el programa español El Loco de la Colina, conducido por Jesús Quintero, en junio de 2006

Cliquear imagen para ver video.



Texto de la Sexta Declaración

Dr. Finkelstein

Conferencia de Dr. Norman Filkenstein en la Universidad de Brown


Norman Finkelstein, profesor en Ciencias Políticas, es uno de los más brillantes expositores del conflicto Israel - Palestina. Es hijo de supervivientes del Holocausto y a pesar de ello es objeto de persecución por parte del sionismo por decir la verdad sobre la ocupación israelí de Palestina. En mayo de 2008 fue expulsado del estado de Israel y se le prohibió regresar allí por 10 años.
En sus propias palabras: I've always supported a two-state solution based on the 1967 borders. I'm not an enemy of Israel (Siempre he apoyado una solución de dos Estados basada en las fronteras de 1967. No soy enemigo de Israel)
Es autor de obras como Imagen y realidad del conflicto palestino (Akal 2003) y La industria del holocausto: reflexiones sobre la explotación del sufrimiento judío (Siglo XXI, España, 2002)

La siguiente conferencia se llevó a cabo en la universidad de Brown, en abril de 2008.
Aquí posteo dos posibilidades:
1) la primera parte de la conferencia con subtítulos en castellano; y (Actualización: la conferencia subtitulada en castellano ahora está completa.)
2) la conferencia completa en inglés (para quién maneje el idioma, el Dr. Finkelstein tiene una muy clara dicción, no tendrá problema en entenderlo)


Cliquear imagen para ver video


Para leer:  Los hechos acerca de Hamas y la guerra contra Gaza - Norman Finkelstein

Algo más para complementar: de cómo funcionan los medios masivos de comunicación sobre la cobertura del conflicto.
Alternate Focus

El gallo palestino

Símbolo de resistencia

Cliquear en imagen para ver video Dossier



El tuvo un sueño


El pasado 15 de enero se cumplieron 80 años del natalicio de Martin Luther King, luchador por los Derechos Civiles de los afroamericanos en EE.UU. y Premio Nobel de la Paz, asesinado en 1968.
A partir de 1993, cada tercer lunes de enero se conmemora su día. De ahí este breve homenaje, a través de este video que contiene su más célebre discurso: « I have a dream » /  « Yo tengo un sueño »
(El video dura aprox. 17min. en su audio original en inglés con subtítulos en castellano)

Cliquear imagen para ver video

(Aviso al lector suspicaz de este blog: sabemos , Condolezza Rize mediante, que el color de piel y el género no son garantía de nada. Sentimos simplemente que es legítimo desear que el espíritu de King se hiciera presente por el gran país del Norte en estos días.)


Ref.1: ¿La raza...? 


Operación Plomo Impune



Para justificarse, el terrorismo de Estado fabrica terroristas: siembra odio y cosecha coartadas.
 
Eduardo Galeano
16 ene 2009

Todo indica que esta carnicería de Gaza, que según sus autores quiere acabar con los terroristas, logrará multiplicarlos. Desde 1948, los palestinos viven condenados a humillación perpetua. No pueden ni respirar sin permiso. Han perdido su patria, sus tierras, su agua, su libertad, su todo. Ni siquiera tienen derecho a elegir sus gobernantes. Cuando votan a quien no deben votar, son castigados. Gaza está siendo castigada. Se convirtió en una ratonera sin salida, desde que Hamas ganó limpiamente las elecciones, en el año 2006. Algo parecido había ocurrido en 1932, cuando el Partido Comunista triunfó en las elecciones de El Salvador. Bañados en sangre, los salvadoreños expiaron su mala conducta y desde entonces vivieron sometidos a dictaduras militares. La democracia es un lujo que no todos merecen.
***
Son hijos de la impotencia los cohetes caseros que los militantes de Hamas, acorralados en Gaza, disparan con chambona puntería sobre las tierras que habían sido palestinas y que la ocupación israelita usurpó. Y la desesperación, a la orilla de la locura suicida, es la madre de las bravatas que niegan el derecho a la existencia de Israel, gritos sin ninguna eficacia, mientras la muy eficaz guerra de exterminio está negando, desde hace años, el derecho a la existencia de Palestina.
Ya poca Palestina queda. Paso a paso, Israel la está borrando del mapa.
Los colonos invaden, y tras ellos los soldados van corrigiendo la frontera. Las balas sacralizan el despojo, en legítima defensa.
No hay guerra agresiva que no diga ser guerra defensiva. Hitler invadió Polonia para evitar que Polonia invadiera Alemania. Bush invadió Irak para evitar que Irak invadiera el mundo. En cada una de sus guerras defensivas, Israel se ha tragado otro pedazo de Palestina, y los almuerzos siguen. La devoración se justifica por los títulos de propiedad que la Biblia otorgó, por los dos mil años de persecución que el pueblo judío sufrió, y por el pánico que generan los palestinos al acecho.
***
Israel es el país que jamás cumple las recomendaciones ni las resoluciones de las Naciones Unidas, el que nunca acata las sentencias de los tribunales internacionales, el que se burla de las leyes internacionales, y es también el único país que ha legalizado la tortura de prisioneros.
¿Quién le regaló el derecho de negar todos los derechos? ¿De dónde viene la impunidad con que Israel está ejecutando la matanza de Gaza? El gobierno español no hubiera podido bombardear impunemente al País Vasco para acabar con eta, ni el gobierno británico hubiera podido arrasar Irlanda para liquidar al ira. ¿Acaso la tragedia del Holocausto implica una póliza de eterna impunidad? ¿O esa luz verde proviene de la potencia mandamás que tiene en Israel al más incondicional de sus vasallos?
***
El ejército israelí, el más moderno y sofisticado del mundo, sabe a quién mata. No mata por error. Mata por horror. Las víctimas civiles se llaman daños colaterales, según el diccionario de otras guerras imperiales. En Gaza, de cada diez daños colaterales, tres son niños. Y suman miles los mutilados, víctimas de la tecnología del descuartizamiento humano, que la industria militar está ensayando exitosamente en esta operación de limpieza étnica.
Y como siempre, siempre lo mismo: en Gaza, cien a uno. Por cada cien palestinos muertos, un israelí.
Gente peligrosa, advierte el otro bombardeo, a cargo de los medios masivos de manipulación, que nos invitan a creer que una vida israelí vale tanto como cien vidas palestinas. Y esos medios también nos invitan a creer que son humanitarias las doscientas bombas atómicas de Israel, y que una potencia nuclear llamada Irán fue la que aniquiló Hiroshima y Nagasaki.
***
La llamada comunidad internacional, ¿existe?
¿Es algo más que un club de mercaderes, banqueros y guerreros? ¿Es algo más que el nombre artístico que Estados Unidos se pone cuando hace teatro?
Ante la tragedia de Gaza, la hipocresía mundial se luce una vez más. Como siempre, la indiferencia, los discursos vacíos, las declaraciones huecas, las declamaciones altisonantes, las posturas ambiguas rinden tributo a la sagrada impunidad.
Ante la tragedia de Gaza, los países árabes se lavan las manos. Como siempre. Y como siempre, los países europeos se frotan las manos.
La vieja Europa, tan capaz de belleza y de perversidad, derrama alguna que otra lágrima, mientras secretamente celebra esta jugada maestra. Porque la cacería de judíos fue siempre una costumbre europea, pero desde hace medio siglo esa deuda histórica está siendo cobrada a los palestinos, que también son semitas y que nunca fueron, ni son, antisemitas. Ellos están pagando, en sangre contante y sonante, una cuenta ajena.

(Este artículo está dedicado a mis amigos judíos asesinados por las dictaduras latinoamericanas que Israel asesoró.)

Fte.: Brecha



Bye bye Junior

Chau, chau, Jorgito...
y como decimos en el barrio: 
"que te garúe finito"


Bush 1Bush 2Bush 3Bush 4Bush 5Bush 1

Jorge W. por Horacio Fontova.


Sobre Medios de Comunicación (3)

Cinco Dudas sobre la TV Cultural
Dr. Néstor García Canclini



Conferencia inaugural del Encuentro Internacional de Cultura y Medios
Canal 22 / XV años. México DF., junio 2008


(Aviso: serie de 8 videos de 5´ aproxim. c/u ;. los primeros dos minutos del video 1, son de presentación)

Cliquear imagen para ver videos

 
Texto en Canal22.org


Ref. 1: Sobre Medios de Comunicación
Ref. 2: Sobre Medios de Comunicación (2)
Ref. 3: Sobre la Sociedad del conocimiento

Por la mañana y por la tarde....

Los humildes  (*)
por Raúl Scalabrini Ortiz


MultitudAsomado a mi ventana, veo cotidianamente el desfile monótono de una muchedumbre que va por la mañana y vuelve por la tarde.

Cuando el viento viene del Sur y el claro cielo destaca su azul sobre los grandes cúmulos blancos, el humo de la chimenea próxima se alza glorioso hacia el zenit y corre hacia el norte. La muchedumbre, displicente, va por la mañana y vuelve por la tarde.

Si el viento llega del Norte, la atmósfera, pesada y turbia, ensucia el horizonte y la columna de humo huye al Sur, penosamente, sobre los tejados. La muchedumbre va por la mañana y vuelve por la tarde.

MocaseEn el invierno las lluvias arrecian, las ventanas se cierran, las flores desaparecen de los balcones y los árboles deshojados jalonan tristemente las calles. Bajo la inclemencia del tiempo, tiritando, la muchedumbre va por la mañana y vuelve por la tarde.

El sol vuelca en el verano su cálido aliento y llena de reverberaciones las calles. Las sombras violentas de los edificios varían las perspectivas. Sudorosa, la muchedumbre va por la mañana y vuelve por la tarde.

Cuando era niño y lo contemplaba todo con mis grandes ojos indiferentes, no prestaba atención a la muchedumbre que iba por la mañana y volvía por la tarde.
Marcha
Al presente, pienso a menudo en esa muchedumbre triste, resignada, siempre variable y aparentemente la misma, que va por la mañana y vuelve por la tarde.

Pasarán los años. Mi recuerdo se borrará, porque hasta los pocos que pudieran conservarlo, pasarán también. Y la muchedumbre irá por la mañana y volverá por la tarde.


Manos abiertas, puño cerrado


Ref.1: Digna Rabia (1) y (2)
Ref.2: Los sin tierra
Ref.3: Fábricas sin patrón
Ref.4: Diciembre de 2001
Ref.5: Los Chicos del Pueblo
------------------------------------------
(*) de La Manga (1923) , Librería Histórica, Buenos Aires 2003 | Fte: El Ortiba

Resistencia Palestina


Solidaridad con Palestina
...desde Buenos Aires
(BARRICADA TV Noticiero)
...desde Barcelona
(Oriol Sabata's videos)
El pasado 6 de enero unas 25 mil personas marcharon a la embajada del Estado terrorista y genocida de Israel reclamando el alto a la masacre en Gaza, la libertad para Palestina y manifestando solidaridad con la resitencia. El sábado 10 de enero, 100.000 personas recorrieron las céntricas calles de Barcelona, desde la Plaza Universidad hasta la Plaza Sant Jaume, en solidaridad con la masacre que esta padeciendo el pueblo palestino por parte de Israel.
La voz que se escucha gritar ¡seguí! cuando los participantes interrumpen el discurso cantando ¿... Cristina dónde está? es la del compañero Luis D´Elía.
Pienso que sin embargo es una muy buena pregunta: ¿dónde está la presidente de los argentinos, cuál es su parecer?
Al menos 250.000 personas, según los organizadores, se manifestaron el día 11 ene 09 en Madrid para condenar los ataques de Israel contra el pueblo palestino en la Franja de Gaza al grito de "es genocidio, no es guerra".

Fte.: Pueblo en línea | LibreRed

Algo más para escuchar:   


Entrevista a Modesto Emilio Guerrero 
(periodista, analista y escritor de origen venezolano, residente en Bs. As. desde 1993)


Agresión a Palestina

Emisión especial del programa de tv Dossier, conducido por Walter Martínez, 8 ene 2009 / Venezolana de Televisión / TeleSUR.
(Aviso: son tres videos de aprox. 30min. c/u) 


Cliquear inagen para ver video


Fte.: los videos originales (y de otras emisiones) se encuentran en: VTV

Más información

Gaza: Crimen y Vergüenza

José Saramago y otros intelectuales se solidarizan con Gaza:



La profunda inmoralidad de una guerra contra todo un pueblo constituye un Crimen contra la Humanidad. No hay salvedades especiales. Son precisamente los intelectuales israelíes y de la diáspora que pretenden ser progresistas  los que han puesto de manifiesto su propia ceguera nacional, su cobardía moral, enfundando su apología del actual terror israelí en los sudarios de las víctimas del Holocausto 50 años después.
...
Lo que caracteriza hoy al pueblo israelí y a su ejército es la sensación de impunidad. Se han convertido en rentistas del Holocausto.
José Saramago, 2002

GAZA: CRIMEN Y VERGUENZA
enero 2009

No es una guerra, no hay ejércitos enfrentados. Es una matanza. No es una represalia, no son los cohetes artesanales que han vuelto a caer sobre territorio israelí sino la proximidad de la campaña electoral lo que desencadena el ataque. No es la respuesta al fin de la tregua, porque durante el tiempo en el que la tregua estuvo vigente el ejército israelí ha endurecido aún más el bloqueo sobre Gaza y no ha cesado de llevar a cabo mortíferas operaciones, 256 muertos en los seis meses de supuesto alto el fuego, con la cínica justificación de que su objetivo eran miembros de Hamas. ¿Acaso ser miembro de Hamás despoja de condición humana al cuerpo desmembrado por el impacto del misil y al supuesto asesinato selectivo de su condición de asesinato sin más?.

No es un estallido de violencia. Es una ofensiva planificada y anunciada hace tiempo por la potencia ocupante. Un paso más en la estrategia de aniquilación de la voluntad de resistencia de la población palestina sometida al infierno cotidiano de la ocupación en Cisjordania y en Gaza a un asedio por hambre cuyo ultimo episodio es la carnicería que en estos días asoma en las pantallas de nuestros televisores en medio de amables y festivos mensajes navideños.

No es un fracaso de la diplomacia internacional. Es una prueba más de complicidad con el ocupante. Y no se trata solo de Estados Unidos que no es referencia moral ni política sino parte, la parte israelí, en el conflicto; se trata de Europa, de la decepcionante debilidad, ambigüidad, hipocresía, de la diplomacia europea.

Lo más escandaloso de lo que está pasando en Gaza es que puede pasar sin que pase nada. La impunidad de Israel no se cuestiona. La violación continuada de la legalidad internacional, los términos de la Convención de Ginebra y las mínimas normas de humanidad, no tiene consecuencias. Más bien, al contrario, parece que se premia con acuerdos comerciales preferentes o propuestas para el ingreso de Israel en la OCSE. Y qué obscenas resultan las frases de algunos políticos repartiendo responsabilidades a partes iguales entre el ocupante y el ocupado, entre el que asedia y el asediado, entre el verdugo y la víctima. Qué indecente la pretendida equidistancia que equipara al oprimido con su opresor. El lenguaje no es inocente. Las palabras no matan pero ayudan a justificar el crimen. Y a perpetuarlo.

En Gaza se está perpetrando un crimen. Lleva tiempo perpetrándose ante los ojos del mundo. Y quizá dentro de unos años alguien se atreva a decir como en otro tiempo se dijo en Europa que no sabíamos.

Teresa Aranguren, Pedro Martínez Montávez, José Saramago, Pilar del Río, Rosa Regás, Carmen Ruiz Bravo, Belén Gopegui, Constantino Bértolo, Santiago Alba

Fte.: Pirateos de Prensa  |  Rebelión

Actualización:
Naomi Klein : Boycott Israel

Esperanza y destino

Por esta libertad de canción bajo la lluvia
habrá que darlo todo
...
hasta la sombra
y nunca será suficiente.
Fayad Jamis

En un momento en el que hay proliferación de artículos de todo tipo haciendo su propio balance de la Revolución Cubana, varios de ellos de reconocidos articulistas que opinan como si la hubieran experimentado, para bien o para mal, desde el disfrute o el padecimiento, en carne propia, o hubieran tenido alguna mínima responsabilidad en su acontecimiento; en un momento en el que hay quienes en la blogósfera se refieren a algunos dirigentes como meritorios por que al menos "no haber chocado el barco"; y reconocen como lícitas las prebendas porque "un dios" particular así lo dictaminó (y sin considerar que al que llaman en ese caso "el patrón" es el Estado, es decir, todos nosotros); en un momento en el que esos análisis en los que "la esperanza de vida al nacer" no dice nada de la calidad de vida de los habitantes de un país, en los que no se opina ni de la mortandad infantil, ni del analfabetismo, ni se diferencia sobre si el aporte al mundo son ejércitos de muerte o "ejercitos de vida"; en un momento en el que a muchos articulistas tampoco dice nada el hecho de que no se pierdan vidas en catástrofes tales como los grandes huracanes que asolaron las tierras del Caribe, sin necesidad de la gran parafernalia tecnológica que abruma y no sirve a la vida, y sí más bien a la muerte, en los grandes países; en un momento en el que las clases dirigentes de muchas de nuestras naciones han destruido, neoliberalismo de por medio, las conquistas de los pueblos que han dejado la sangre en sus luchas; en un momento en el muchos de esos dirigentes y los partidos desde los que ejercen no hacen autocrítica en absoluto de la desolación que han causado incluso sobre sus propias bases, neoliberlismo de por medio, y se justifican tras una especie de forzado "espíritu de época"; en un momento en el que está costando vidas recuperar el mínimo buen sentido del que jamás debimos apartarnos; en un momento así, yo me sumo a las expresiones del compañero presidente del Ecuador Rafael Correa: ¡Cuba, esperanza y destino, que viva Cuba y América Latina!... 
Y agrego:  ¡carajo!

Cliquear imagen para ver video



Ref. 1: Saludos a Cuba!
Ref. 2: Apasionémonos
 

Suscribirse a: Entradas ( Atom )
  • REDES
  • ETIQUETAS
  • PERFIL
TwitterFacebookDeliciousSiguenos en Google+
4ª Flota ALBA apuntes Argentina Argumedo Bilbao Bleichmar BM Boff Bolivia Borón Brasil Bruzzone Carrasco Casanova Ceceña Chavez Che Chile Chomsky clip Colombia conferencia CSJN CTA Cuba Culturas DD.HH. debate DeSousa Deuda Dussel Ecuador entrevista Evo EZLN Fidel Freire G20 gacetilla Galeano Geopolitica Giarracca Golinger Grosfoguel GRR Haiti homenaje Honduras Horowicz Ideas IIRSA INTI Kusch libros Lula Mariátegui Martí Marx medios Mexico Mignolo modelo multimedia Naturaleza OEA OGM opinión Palestina Paraguay PS Pueblos Roig San Martin Sarmiento SouthCom Svampa UAC UNASUR Uruguay Venezuela video Zemelman Zibechi
Mi foto
Ver Perfil
Leyenda de Anahí
Canción de Anahí

Suscribirse... ▼


Subscribe

Ingresa tu e-mail:

Gestionao por FeedBurner

Archivo del blog ▼

  • ►  2015 ( 2 )
    • ►  marzo 2015 ( 1 )
    • ►  febrero 2015 ( 1 )
  • ►  2014 ( 9 )
    • ►  noviembre 2014 ( 1 )
    • ►  septiembre 2014 ( 1 )
    • ►  mayo 2014 ( 3 )
    • ►  febrero 2014 ( 1 )
    • ►  enero 2014 ( 3 )
  • ►  2013 ( 52 )
    • ►  noviembre 2013 ( 3 )
    • ►  octubre 2013 ( 2 )
    • ►  septiembre 2013 ( 3 )
    • ►  agosto 2013 ( 5 )
    • ►  julio 2013 ( 2 )
    • ►  junio 2013 ( 5 )
    • ►  mayo 2013 ( 6 )
    • ►  abril 2013 ( 7 )
    • ►  marzo 2013 ( 11 )
    • ►  febrero 2013 ( 3 )
    • ►  enero 2013 ( 5 )
  • ►  2012 ( 92 )
    • ►  diciembre 2012 ( 8 )
    • ►  noviembre 2012 ( 9 )
    • ►  octubre 2012 ( 8 )
    • ►  septiembre 2012 ( 12 )
    • ►  agosto 2012 ( 6 )
    • ►  julio 2012 ( 8 )
    • ►  junio 2012 ( 14 )
    • ►  mayo 2012 ( 6 )
    • ►  abril 2012 ( 5 )
    • ►  marzo 2012 ( 4 )
    • ►  febrero 2012 ( 5 )
    • ►  enero 2012 ( 7 )
  • ►  2011 ( 35 )
    • ►  diciembre 2011 ( 3 )
    • ►  noviembre 2011 ( 5 )
    • ►  octubre 2011 ( 4 )
    • ►  septiembre 2011 ( 1 )
    • ►  agosto 2011 ( 3 )
    • ►  julio 2011 ( 3 )
    • ►  mayo 2011 ( 2 )
    • ►  abril 2011 ( 4 )
    • ►  marzo 2011 ( 3 )
    • ►  febrero 2011 ( 5 )
    • ►  enero 2011 ( 2 )
  • ►  2010 ( 179 )
    • ►  diciembre 2010 ( 2 )
    • ►  noviembre 2010 ( 2 )
    • ►  octubre 2010 ( 13 )
    • ►  septiembre 2010 ( 14 )
    • ►  agosto 2010 ( 20 )
    • ►  julio 2010 ( 20 )
    • ►  junio 2010 ( 15 )
    • ►  mayo 2010 ( 19 )
    • ►  abril 2010 ( 27 )
    • ►  marzo 2010 ( 18 )
    • ►  febrero 2010 ( 14 )
    • ►  enero 2010 ( 15 )
  • ▼  2009 ( 247 )
    • ►  diciembre 2009 ( 19 )
    • ►  noviembre 2009 ( 16 )
    • ►  octubre 2009 ( 27 )
    • ►  septiembre 2009 ( 29 )
    • ►  agosto 2009 ( 25 )
    • ►  julio 2009 ( 28 )
    • ►  junio 2009 ( 22 )
    • ►  mayo 2009 ( 11 )
    • ►  abril 2009 ( 21 )
    • ►  marzo 2009 ( 16 )
    • ►  febrero 2009 ( 6 )
    • ▼  enero 2009 ( 27 )
      • FSM - Belem 2009
      • Mesoamérica en Movimiento
      • Oliver y el Comandante
      • Y Bolivia dijo SÍ
      • Tres muros...
      • Mágica y Sudamericana
      • Por el SÍ en Bolivia.
      • Ayer, judíos, hoy, palestinos
      • La Jefa en Cuba
      • El Subco y el Loco
      • Dr. Finkelstein
      • El gallo palestino
      • El tuvo un sueño
      • Operación Plomo Impune
      • Bye bye Junior
      • Sobre Medios de Comunicación (3)
      • Por la mañana y por la tarde....
      • Resistencia Palestina
      • Agresión a Palestina
      • Gaza: Crimen y Vergüenza
      • Esperanza y destino
      • Digna Rabia (2)
      • Digna Rabia
      • La invasión de Gaza
      • Tres cabezas...
      • La Revolución Palestina
      • Heinz Dieterich
  • ►  2008 ( 78 )
    • ►  diciembre 2008 ( 23 )
    • ►  noviembre 2008 ( 17 )
    • ►  octubre 2008 ( 11 )
    • ►  septiembre 2008 ( 8 )
    • ►  agosto 2008 ( 8 )
    • ►  julio 2008 ( 3 )
    • ►  junio 2008 ( 3 )
    • ►  mayo 2008 ( 3 )
    • ►  abril 2008 ( 2 )

Sigue este blog

BITÁCORAS Y WEBS

       ●    Darío vive
       ●    Al Dorso
       ●    Río Bravo
       ●    Enrique Dussel
       ●    Pensamiento Crítico
       ●    Madres de Plaza de Mayo LF
       ●    Defensores en Línea
       ●    El Colectivo
       ●    E Z L N
       ●    Vía Campesina
       ●    Cubasolidaridad
       ●    Upside Down World
       ●    Columna de Leonardo Boff
       ●    Frente de Resistencia Honduras
       ●    Hugo Chávez Frías
       ●    Reflexiones de Fidel
       ●    Piedad Córdoba
       ●    Iconoclasistas
  • Segunda cita
    5. Naturaleza
    Hace 32 minutos.
  • UAC / Unión de Asambleas Ciudadanas
    Vuelven los Encuentros presenciales de las Asambleas de Comunidades 20º Encuentro de la Unión de Asambleas de Comunidades (UAC) Regional Litoral
    Hace 3 años.
  • Parar el Mundo
    Slotxo แหล่งรวมเกมสล็อตชั้นนำของเอเชีย บริการเกมสล็อตและคาสิโนสด
    Hace 3 años.
  • Cambios en Cuba
    Estados Unidos y el linchamiento de la democracia
    Hace 4 años.
  • Algo Habré Dicho ...
    Las niñas sin rejas
    Hace 6 años.
  • reflexiones varias
    La parábola de la resignación ucerreista y el Fredy Storani.
    Hace 6 años.
  • Un Lugar en el Mundo
    Próximo encuentro de la UAC en La Rioja Capital
    Hace 8 años.
  • Comunas en red
    Taller de Historias Militantes (Una propuesta de lectura y escritura para tod@s)
    Hace 8 años.
  • Comunidad Potae Napocna Navogoh (La Primavera)
    Hemos podido dialogar con la Premio Nobel de la Paz Rigoberta Menchu
    Hace 9 años.
  • Derecho a LEER
    «Feliz» Día Mundial de la Propiedad Intelectual 2015
    Hace 10 años.
  • Ciencia, politica y sociedad
    De Papa a monaguillo
    Hace 11 años.
  • Río Paraná
    Hace 12 años.
  • saber y poder
    Punto y seguido: este blog se muda.
    Hace 12 años.
  • Atilio Boron
Mostrar 10 Mostrar todo

Páginas

  • Leyenda de Anahí...
  • Campañas - No a los OGM
  • Carta Abierta de Científicos del Mundo a todos los Gobiernos
 
Paperblog : Los mejores artículos de los blogs
Firma de Anahí

EL RINCÓN DE ANAHÍ | BS. AS. 2008

Powered by FeedBurner
Mi Ping en TotalPing.com
Ranking de blogs de Argentina
Vótame en Cincolinks.com
Bitacoras.com
ASR Search Engine

Creative Commons License
Este sitio tiene una Licencia Creative Commons
Photobucket
Culture Blogs - Blog Catalog Blog Directory